Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I quiso acabar su última jornada en Turquía encontrando a un centenar de jóvenes prófugos y refugiados, cristianos y musulmanes, procedentes en su mayor parte de Irak y Siria, pero también de otros países de Oriente Medio y Africa a los que asiste desde hace tiempo la comunidad salesiana de Estambul. El encuentro tuvo lugar en la catedral del Espíritu Santo. Quiero expresar mi participación en su sufrimiento y espero que mi visita, con la gracia del Señor, pueda darles un poco de consuelo en su difícil situación – dijo el Papa – porque esta es la triste consecuencia de conflictos exasperados y de la guerra, que siempre es un mal y nunca es la solución de los problemas, sino que más bien crea otros.
Después recalcó las difíciles condiciones de vida de los prófugos y la carencia a veces durante mucho tiempo, de los bienes primarios : vivienda digna, asistencia sanitaria, educación y trabajo; así como todo lo que han tenido que abandonar, no sólo bienes materiales, sino principalmente, la libertad, la cercanía de los familiares, su entorno de vida y las tradiciones culturales. Las condiciones degradantes en las que muchos refugiados tienen que vivir son intolerables – exclamó -, por eso es preciso hacer todo esfuerzo para eliminar las causas de esta realidad. Hago un llamamiento para una mayor convergencia internacional para resolver los conflictos que ensangrientan sus tierras de origen, para contrarrestar las otras causas que obligan a las personas a abandonar su patria y promover las condiciones que les permitan quedarse o retornar. Aliento a todos los que están trabajando generosa y lealmente por la justicia y la paz a no desanimarse. Me dirijo a los líderes políticos para que tengan en cuenta que la gran mayoría de sus poblaciones aspiran a la paz, aunque a veces ya no tienen la fuerza ni la voz para pedirla.
No olvido la labor de muchas organizaciones en favor de los refugiados entre las que se encuentran numerosos grupos católicos, que ofrecen ayuda generosa a tantas personas necesitadas sin discriminación alguna, y expresó su vivo reconocimiento a las autoridades turcas por el gran esfuerzo realizado en la asistencia a los desplazados, especialmente a los refugiados sirios e iraquíes, y por el compromiso real de intentar satisfacer sus exigencias. Espero también que no falte el apoyo necesario de la comunidad internacional.
El Santo Padre alentó a los jóvenes refugiados a no desanimarse. Es fácil decirlo, pero hagan un esfuerzo para no desanimarse. Con la ayuda de Dios sigan esperando un futuro mejor, a pesar de las dificultades y obstáculos que ahora están afrontando. La Iglesia Católica, a través de la valiosa labor de los Salesianos, les es cercana, y además de otras ayudas, les ofrece la oportunidad de cuidar su educación y su formación.
Por mi parte, junto con toda la Iglesia – concluyó – voy a seguir dirigiéndome con confianza al Señor, pidiéndole justicia, seguridad y paz, sin vacilación y de manera verdaderamente concreta. A través de las organizaciones sociales y caritativas, la Iglesia permanecerá a su lado y seguirá apoyando su causa ante el mundo. Que Dios los bendiga.
Terminado el encuentro, el Santo Padre fue al hospital en que está ingresado desde hace años en estado de coma el Patriarca Armenio Apostólico Mesrob II, y desde allí prosiguió el trayecto hasta el aeropuerto Atatürk, donde tras despedirse las autoridades civiles y religiosas locales, emprendió el regreso a Roma donde su avión aterrizó a las 18.40 h. Antes de desplazarse al Vaticano se detuvo en la basílica de Santa María la Mayor para encomendar a la Virgen los frutos de su viaje apostólico a Turquía.
La fe y caridad en la Jornada Mundial del Enfermo
(RV).- Con el tema sobre Fe y caridad : También nosotros debemos dar la vida por los hermanos (1 Jn 3,16), el Papa en su mensaje para este día confía la XXII Jornada Mundial del Enfermo a la intercesión de la Virgen, para que ayude a las personas... Sigue leyendo →
Oración interreligiosa por la paz en Tierra Santa
(RV).- Teniendo en cuenta que Francisco I ha señalado la importancia de orar por la paz en Tierra Santa, Caritas de Roma organizó ayer por la tarde una oración interreligiosa, y la vigilia tuvo lugar simultáneamente en las iglesias de Santa... Sigue leyendo →
Nuevo ciclo de catequesis dedicado a la familia
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- Concluido el ciclo de las catequesis sobre la Iglesia, el Papa ha dado inicio hoy en la Audiencia General a una nueva etapa dedicada a la familia. Un nuevo ciclo – ha dicho – incluído en este... Sigue leyendo →
El fin último de la esperanza cristiana
(RV).- El destino final del Pueblo de Dios fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles. El Santo Padre comenzó recordando las palabras que dirigió San Pablo a la comunidad de Tesalónica cuando se planteaban... Sigue leyendo →
Nueva Evangelización, en Santiago de Compostela
(RV).- Se celebró en Santiago de Compostela, España, el Ier. Congreso de Acogida Cristiana y Nueva Evangelización, del 21 al 24 de abril, con motivo del Año de la Fe. Giuseppe Monsone, peregrino italiano acudió a Galicia por motivo de este... Sigue leyendo →
Decretos de martirio y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 8 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y en el curso de la audiencia autorizó a a publicar los siguientes... Sigue leyendo →
Refugiarme en las heridas del amor de Jesús
(RV).- El Domingo de la Divina Misericordia a su llegada a la Plaza de San Juan de Letrán, el Papa Francisco desveló -con la participación del alcalde de Roma y miembros del ayuntamiento- la placa que da un nuevo nombre a Piazza San Giovanni in... Sigue leyendo →
Oración en el pre-Cónclave
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- La oración en el altar que se levanta sobre la tumba de Pedro Apóstol, es lo más importante del día de hoy para los cardenales reunidos en el pre Cónclave que elegirá precisamente al sucesor... Sigue leyendo →
Jornadas de los representantes pontificios
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- Con ocasión del Año de la Fe los representantes pontificios, nuncios, se reunirán los próximos días 21 y 22 de junio, con el Santo Padre. El viernes, 21, a las 10.30 h. el Papa recibirá en audiencia a... Sigue leyendo →