Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I quiso acabar su última jornada en Turquía encontrando a un centenar de jóvenes prófugos y refugiados, cristianos y musulmanes, procedentes en su mayor parte de Irak y Siria, pero también de otros países de Oriente Medio y Africa a los que asiste desde hace tiempo la comunidad salesiana de Estambul. El encuentro tuvo lugar en la catedral del Espíritu Santo. Quiero expresar mi participación en su sufrimiento y espero que mi visita, con la gracia del Señor, pueda darles un poco de consuelo en su difícil situación – dijo el Papa – porque esta es la triste consecuencia de conflictos exasperados y de la guerra, que siempre es un mal y nunca es la solución de los problemas, sino que más bien crea otros.
Después recalcó las difíciles condiciones de vida de los prófugos y la carencia a veces durante mucho tiempo, de los bienes primarios : vivienda digna, asistencia sanitaria, educación y trabajo; así como todo lo que han tenido que abandonar, no sólo bienes materiales, sino principalmente, la libertad, la cercanía de los familiares, su entorno de vida y las tradiciones culturales. Las condiciones degradantes en las que muchos refugiados tienen que vivir son intolerables – exclamó -, por eso es preciso hacer todo esfuerzo para eliminar las causas de esta realidad. Hago un llamamiento para una mayor convergencia internacional para resolver los conflictos que ensangrientan sus tierras de origen, para contrarrestar las otras causas que obligan a las personas a abandonar su patria y promover las condiciones que les permitan quedarse o retornar. Aliento a todos los que están trabajando generosa y lealmente por la justicia y la paz a no desanimarse. Me dirijo a los líderes políticos para que tengan en cuenta que la gran mayoría de sus poblaciones aspiran a la paz, aunque a veces ya no tienen la fuerza ni la voz para pedirla.
No olvido la labor de muchas organizaciones en favor de los refugiados entre las que se encuentran numerosos grupos católicos, que ofrecen ayuda generosa a tantas personas necesitadas sin discriminación alguna, y expresó su vivo reconocimiento a las autoridades turcas por el gran esfuerzo realizado en la asistencia a los desplazados, especialmente a los refugiados sirios e iraquíes, y por el compromiso real de intentar satisfacer sus exigencias. Espero también que no falte el apoyo necesario de la comunidad internacional.
El Santo Padre alentó a los jóvenes refugiados a no desanimarse. Es fácil decirlo, pero hagan un esfuerzo para no desanimarse. Con la ayuda de Dios sigan esperando un futuro mejor, a pesar de las dificultades y obstáculos que ahora están afrontando. La Iglesia Católica, a través de la valiosa labor de los Salesianos, les es cercana, y además de otras ayudas, les ofrece la oportunidad de cuidar su educación y su formación.
Por mi parte, junto con toda la Iglesia – concluyó – voy a seguir dirigiéndome con confianza al Señor, pidiéndole justicia, seguridad y paz, sin vacilación y de manera verdaderamente concreta. A través de las organizaciones sociales y caritativas, la Iglesia permanecerá a su lado y seguirá apoyando su causa ante el mundo. Que Dios los bendiga.
Terminado el encuentro, el Santo Padre fue al hospital en que está ingresado desde hace años en estado de coma el Patriarca Armenio Apostólico Mesrob II, y desde allí prosiguió el trayecto hasta el aeropuerto Atatürk, donde tras despedirse las autoridades civiles y religiosas locales, emprendió el regreso a Roma donde su avión aterrizó a las 18.40 h. Antes de desplazarse al Vaticano se detuvo en la basílica de Santa María la Mayor para encomendar a la Virgen los frutos de su viaje apostólico a Turquía.
Benedicto XVI cumple 88 años
(RV).- Hoy Benedicto XVI cumple 88 años, un aniversario que el Papa emérito transcurre en el monasterio “Mater Ecclesiae”, en donde vive en oración después de la renuncia al ministerio petrino. Son muchas las felicitaciones que están... Sigue leyendo →
Telegrama del Papa por el atentado en Boston
(RV).- Francisco asegura su cercanía y pesar por el doble atentado perpetrado en Boston, en un telegrama enviado en su nombre por el Cardenal Secretario de Estado, en este momento de luto el Santo Padre invoca la paz de Dios sobre las víctimas y... Sigue leyendo →
Con Francisco al servicio de la Iglesia
(RV).- «Fue un encuentro caracterizado por serenidad, alegría y comprensión recíproca sobre el pasado, el presente y el futuro», dice el Superior general de la Compañía de Jesús, Padre Adolfo Nicolás, contando el encuentro que tuvo con el... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
La Noticia Buena cuesta mucho
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Después de haber presentado la renuncia de Benedicto XVI como un fracaso causado por escándalos internos y desde una óptica ávida de lucro, incapaces de distinguir el plano espiritual,... Sigue leyendo →
Delegado pontificio para los Legionarios de Cristo
(RV).- Con una carta enviada al Card. Velasio De Paolis, el Santo Padre confirma el mandato que le encomendó su predecesor Benedicto XVI, y agradece al purpurado por su entrega en el desarrollo de su encargo y dirige palabras a los Legionarios de... Sigue leyendo →
Francisco I recibe en audiencia al Rey Abdalá II
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2014 (VIS).- Su Majestad el Rey Abdalá II bin Hussein de Jordania llegó al Vaticano ayer, 7 de abril, poco antes de las 16 h. y lo esperaban fuera de la Casa de Santa Marta el arzobispo Georg Ganswein, Prefecto de la Casa... Sigue leyendo →
En memoria de las víctimas del genocidio en Ruanda
(RV).- Cien días permanecerá encendida la llama ante el monumento dedicado a las víctimas del genocidio en Ruanda, el mismo tiempo que duró la masacre de 1994. El encendido de esa llama fue con una antorcha, que desde el pasado mes de enero,... Sigue leyendo →
La gracia del arrepentimiento
(RV).- En su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la Casa de Santa Marta, el Papa se centró en el sacramento de la reconciliación. Para muchos creyentes adultos confesarse ante el sacerdote es un esfuerzo insostenible, que induce con... Sigue leyendo →