Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).- Como es habitual en el vuelo de regreso a Roma de sus viajes apostólicos, el Santo Padre departió con los periodistas que lo acompañaban, de vuelta desde Estambul. Las preguntas tocaron sobre todo el tema del ecumenismo y las relaciones entre el islam y el cristianismo.
El sumo pontífice afirmó que el Corán es un libro de paz y que no se puede equiparar al islamismo con el terrorismo, pero sería necesario que los líderes musulmanes tanto políticos, como religiosos o académicos condenasen los atentados terroristas para que el pueblo lo escuchase por boca de sus líderes. Y refiriéndose más tarde a tantos mártires cristianos entre la población de Oriente Medio, mencionó a las poblaciones obligadas a abandonar sus hogares, señalando el martirio que toca a las diversas confesiones cristianas.
Asimismo, recordó la situación de Siria condenando el tráfico y la venta de armas, denunciando que detrás de las guerras hay siempre problemas políticos e intereses comerciales para salvar un sistema que beneficia a los intereses económicos sobre la persona humana.
También, trató la cuestión del ecumenismo señalando que con los ortodoxos se va por buen camino gracias a los aspectos que nos son comunes, es decir, la celebración de los sacramentos y la sucesión apostólica, aunque sería fundamental dar respuesta a la cuestión planteada por Juan Pablo II cuando les pidió que le ayudasen a encontrar una fórmula de primado aceptable para sus iglesias.
El sacramento del matrimonio y orden sacerdotal
Ciudad del Vaticano, 26 marzo 2014 (VIS).- Los sacramentos del orden sacerdotal y el matrimonio, dos vocaciones específicas y un mismo camino para dirigirse al Señor, ha sido el tema de la catequesis del Santo Padre este miércoles en la Plaza de San... Sigue leyendo →
La Iglesia nace del gesto supremo de Jesús
(RV).- Con un gesto de respuesta a los miles de peregrinos que a pesar de la amenaza de lluvia, llegaron a la Plaza de San Pedro, el Papa entró sin paraguas y en coche abierto para la audiencia general del miércoles. El Santo Padre “empapado”... Sigue leyendo →
El Vaticano y el uso pacífico del espacio ultraterrestre
Ciudad del Vaticano, 3 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino durante la sesión de política y descolonización, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre y cuyo... Sigue leyendo →
Fundada sobre roca
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo... Sigue leyendo →
No puede haber paz sin diálogo
(RV).- En un breve encuentro informal en el patio de San Dámaso, el Santo Padre este miércoles por la mañana recibió a un grupo de estudiantes y profesores del colegio japonés Seibu Gauken Bunri Junior High School, de Tokyo, 200 alumnos de 15... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Chad
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- La actualización de los métodos catequéticos para la inculturación, la defensa de la familia, el papel de la mujer y la necesidad de diálogo con las otras religiones, en un país donde los católicos... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Uganda
Ciudad del Vaticano, 27 octubre 2014 (VIS).- Hoy lunes el Santo Padre ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Uganda, Yoweri Kaguta Museveni, que sucesivamente se encontró con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Entrevista a Samir Khalil sobre el conflicto en Siria e Irak
(RV).- El conflicto en Siria e Irak en nombre del autoproclamado califato islámico, se ha agravado en las últimas semanas, más en concreto con la muerte del periodista estadounidense James Foley, asesinado en público ante la cámara. Pero... Sigue leyendo →
Estudio mundial de Caritas sobre las causas del hambre
(RV).- Luis Antonio Tagle, presidente entrante de Caritas Internationalis, ha presentado un estudio realizado por la confederación mundial de agencias católicas para la ayuda y el desarrollo, que operan en más de 200 países y territorios de todo... Sigue leyendo →