Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- La FOCSIV (Federación de Organismos Cristianos del Servicio Internacional de Voluntariado) intenta conjugar el bagaje de la experiencia de sus miembros con el servicio a los pobres en consonancia con los valores del Evangelio. Así, partiendo de su identidad cristiana son voluntarios en el mundo y con proyectos de desarrollo que dan respuestas concretas a las emergencias humanitarias en situaciones de conflictos bélicos y falta de alimentos. Francisco I ha subrayado estas características recibiendo esta mañana en el Aula Pablo VI a dos mil miembros de esta federación, calificando su labor como el anuncio vivo de Cristo, que camina con la humanidad de todos los tiempos.
Hace falta testimoniar el valor de la gratuidad porque la pobreza necesita de signos concretos de caridad y solidaridad al servicio de los que sufren, pensando y actuando en términos de comunidad, de prioridad de vida, luchando contra las causas estructurales de la desigualdad, la falta de un trabajo o vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales.
Entre las principales causas de la injusticia social, el Obispo de Roma ha señalado el actual sistema económico, que excluye a los más débiles y destruye el medio ambiente, cuando los bienes y recursos deberían beneficiar a todos. Por tanto, es necesario un firme compromiso en favor de las generaciones presentes y futuras.
Muchos de los países en que trabaja la FOCSIV están inmersos en el horror de la guerra, de ahí que trabajar para el desarrollo de los pueblos, significa también cooperar en la construcción de la paz, intentando con perseverancia y tenacidad construir puentes entre sus culturas y religiones, y la fe contribuye a hacerlo incluso en los países más difíciles donde hay una espiral y escalada de violencia.
Sus actividades son también un signo de esperanza en los campos de refugiados, donde hay gente desesperada, rostros marcados por el abuso, adultos, mujeres y niños que tienen hambre, o buscan un futuro para sus familias, porque allí de donde provienen han sufrido persecución por causa de su fe, sus creencias o han sido obligadas a abandonar sus casas y lugares de culto, dejando tras de si destrucción y muerte.
Frente a todo esto, el Santo Padre reiteró su preocupación por los migrantes y refugiados que intentan dejar a la espalda duras condiciones de vida y peligros de todo tipo, insistiendo en la urgencia de la cooperación entre todas las instancias gubernamentales, institucionales y eclesiásticas. Los movimientos migratorios requieren modalidades de ayuda y apoyo adecuados que no dejen a los inmigrantes a merced del mar o de bandas de traficantes sin escrúpulos. Al mismo tiempo, que se exige una colaboración activa entre los estados, para regular y gestionar eficazmente estos fenómenos.
Por último, el sumo pontífice ha agradecido a los voluntarios que durante más de cuarenta años han demostrado ser verdaderos testigos cristianos, exhortándoles a proseguir en este camino y rogando a Dios para que les fortalezca en los momentos difíciles.
Santa Sede y I Guerra Mundial
Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana a las 11 h. en la Oficina de Prensa, ha tenido lugar la presentación de un congreso internacional sobre los católicos y la Santa Sede en la Primera Guerra Mundial, promovido por el Pontificio... Sigue leyendo →
El Papa y la prefectura para los asuntos económicos
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- La antigua Sala del Sínodo fue ayer por la mañana el escenario de un encuentro organizado por la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, jefes administrativos de varios dicasterios y... Sigue leyendo →
Orden episcopal al Secretario de Gobernación
Ciudad del Vaticano, 15 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha escrito una carta al cardenal Giuseppe Bertello, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, sobre la elevación a la dignidad episcopal del Padre Fernando Vérgez... Sigue leyendo →
Programa de la visita de Francisco I a Turín
Ciudad del Vaticano, 25 marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la próxima Ostensión de la Síndone (19 abril -24 junio 2015) con motivo del segundo centenario del... Sigue leyendo →
Francisco I de regreso a Roma desde Estambul
Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).- Como es habitual en el vuelo de regreso a Roma de sus viajes apostólicos, el Santo Padre departió con los periodistas que lo acompañaban, de vuelta desde Estambul. Las preguntas tocaron sobre todo el... Sigue leyendo →
Santa Misa en la Catedral de Río de Janeiro
(RV).- Las actividades del Papa en Río iniciaron el sábado por la mañana con la celebración de la Santa Misa en la Catedral de San Sebastián en Río de Janeiro, cuyas vidrieras, obra de Lorenz Hailmar ilustran las cuatro características de la... Sigue leyendo →
Duelo por víctimas de accidente aéreo en Irán
(RV).- Con motivo del trágico accidente aéreo ocurrido en Teherán este domingo, el Santo Padre a través del Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, ha escrito un telegrama dirigido al Rvdo. Ignazio Bedini, Arzobispo de Isfahán, y... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
Presentada la nueva revista LATINITAS
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del primer número de la nueva serie de la revista Latinitas, de la Pontificia Academia de Latín instituida por el... Sigue leyendo →