Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- La FOCSIV (Federación de Organismos Cristianos del Servicio Internacional de Voluntariado) intenta conjugar el bagaje de la experiencia de sus miembros con el servicio a los pobres en consonancia con los valores del Evangelio. Así, partiendo de su identidad cristiana son voluntarios en el mundo y con proyectos de desarrollo que dan respuestas concretas a las emergencias humanitarias en situaciones de conflictos bélicos y falta de alimentos. Francisco I ha subrayado estas características recibiendo esta mañana en el Aula Pablo VI a dos mil miembros de esta federación, calificando su labor como el anuncio vivo de Cristo, que camina con la humanidad de todos los tiempos.
Hace falta testimoniar el valor de la gratuidad porque la pobreza necesita de signos concretos de caridad y solidaridad al servicio de los que sufren, pensando y actuando en términos de comunidad, de prioridad de vida, luchando contra las causas estructurales de la desigualdad, la falta de un trabajo o vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales.
Entre las principales causas de la injusticia social, el Obispo de Roma ha señalado el actual sistema económico, que excluye a los más débiles y destruye el medio ambiente, cuando los bienes y recursos deberían beneficiar a todos. Por tanto, es necesario un firme compromiso en favor de las generaciones presentes y futuras.
Muchos de los países en que trabaja la FOCSIV están inmersos en el horror de la guerra, de ahí que trabajar para el desarrollo de los pueblos, significa también cooperar en la construcción de la paz, intentando con perseverancia y tenacidad construir puentes entre sus culturas y religiones, y la fe contribuye a hacerlo incluso en los países más difíciles donde hay una espiral y escalada de violencia.
Sus actividades son también un signo de esperanza en los campos de refugiados, donde hay gente desesperada, rostros marcados por el abuso, adultos, mujeres y niños que tienen hambre, o buscan un futuro para sus familias, porque allí de donde provienen han sufrido persecución por causa de su fe, sus creencias o han sido obligadas a abandonar sus casas y lugares de culto, dejando tras de si destrucción y muerte.
Frente a todo esto, el Santo Padre reiteró su preocupación por los migrantes y refugiados que intentan dejar a la espalda duras condiciones de vida y peligros de todo tipo, insistiendo en la urgencia de la cooperación entre todas las instancias gubernamentales, institucionales y eclesiásticas. Los movimientos migratorios requieren modalidades de ayuda y apoyo adecuados que no dejen a los inmigrantes a merced del mar o de bandas de traficantes sin escrúpulos. Al mismo tiempo, que se exige una colaboración activa entre los estados, para regular y gestionar eficazmente estos fenómenos.
Por último, el sumo pontífice ha agradecido a los voluntarios que durante más de cuarenta años han demostrado ser verdaderos testigos cristianos, exhortándoles a proseguir en este camino y rogando a Dios para que les fortalezca en los momentos difíciles.
Francisco I envía al limosnero apostólico a Lampedusa
(RV).- El trágico balance aún provisional señala que han muerto más de la mitad de los más de 500 migrantes, entre ellos numerosos niños, que viajaban en el barco que se hundió el pasado jueves. Con rosarios bendecidos por el Obispo de Roma y... Sigue leyendo →
El Santo Padre con los niños enfermos
(RV).- Como informó el vocero Vaticano, P. Federico Lombardi, el viernes por la tarde, a las 18 (hora de Roma), en la Capilla de la Casa de Santa Marta, donde vive, el Papa encontró a un grupo de huéspedes del pabellón de Oncología Pediátrica del... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional contra el narcotráfico
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2014 (VIS).- El Papa ha recibido en audiencia a los participantes en la XXXI Conferencia Internacional contra el Narcotráfico que ha tenido lugar en Roma del 17 al 19 de junio. Francisco I les ha dado las gracias por su... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre al policlínico Gemelli en Roma
(RV).- El Obispo de Roma en un mensaje enviado al hospital Gemelli de Roma ha señalado que hemos iniciado el periodo estival, en el que muchos parten para descansar, y las vacaciones son un momento en el cual podemos también estar en compañía... Sigue leyendo →
Distribución gratuita de los evangelios en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Durante el Ángelus de los domingos, y también en otras ocasiones, Francisco I ha exhortado a llevar siempre consigo un libro con los evangelios para meditar la liturgia del día, y leerlo a menudo para... Sigue leyendo →
Evangelizar en la era digital
(RV).- Ayer comenzó en Jaboatão dos Guararapes (Recife, Brasil) un curso de comunicación para los obispos de la Iglesia del Brasil. La conferencia inaugural corrió a cargo del Arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Presidente del Congo
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- El presidente de la República del Congo, Denis Sassou N’Guesso, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico Vaticano y, sucesivamente, se ha encontrado con... Sigue leyendo →
Santa Misa con ordenación sacerdotal de diez diáconos
(RV).- Renovando la tradición romana de celebrar las ordenaciones sacerdotales en este IV domingo de Pascua, el domingo «del Buen Pastor» – que este año coincide con la 50 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones – el Santo Padre... Sigue leyendo →
La Virgen con el Niño acogerá a los fieles de Roma
(RV).- El Papa realiza también este año, el 8 de diciembre, su tradicional acto de veneración, homenaje y oración a la Madre de Dios, que vela sobre la diócesis de Roma, desde lo alto de la columna de la plaza de España, imagen que Pío IX hizo... Sigue leyendo →