(RV).- Ayer poco antes de celebrar la tradicional catequesis de los miércoles en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice recibió en audiencia, en la sala Pablo VI, a unos treinta participantes en el III Congreso de líderes cristianos y musulmanes. A todos ellos, el Papa les daría la bienvenida y les agradecería su visita. por el trabajo que realizan en favor de la paz y el diálogo entre religiones.
En la sesión conclusiva pública del encuentro, los presentes, entre ellos, el príncipe de Jordania, Hassan Bin Talal, y el Ayatolá Sayyed Mostafa Mohaghegh Damad, Director de estudios islámicos en la Academia de las Ciencias en Irán, expresaron su interés en el entendimiento mutuo entre católicos e islámicos u otras confesiones.
Asimismo, en el Cairo otro evento se lleva a cabo, la conferencia de Al Azhar, el más importante centro para estudios teológicos de los musulmanes sunitas, que en esta ocasión trata sobre islam y terrorismo. En estas jornadas participan alrededor de setecientos estudiosos y representantes de instituciones políticas, sociales y religiosas, incluso algunos líderes de comunidades cristianas de Oriente, provenientes de 120 países, que también han recalcado su fuerte condena de la violencia en nombre de la Religión.
De este modo, se están discutiendo entre expertos juristas, los vínculos entre el texto coránico, las derivaciones extremistas y sus interpretaciones, entre cuyas intervenciones destaca la del Gran Imán di Al-Azhar que definió al fundamentalismo como una perversión de la Religión islámica, calificando de crímenes bárbaros las acciones de los yihadistas. Por su parte, el patriarca copto ortodoxo Tawadros II ha subrayado la incompatibilidad entre Corán y violencia, así como también la vocación del islamismo a la tolerancia.
En definitiva, estos encuentros tienen la finalidad de confrontar las posiciones de los radicales, de modo que sirvan de guía para la formación de los líderes religiosos en el futuro.
(MCM – RV)
La perfección del cristiano
(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su... Sigue leyendo →
16 al 22 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 16 de abril el Papa emérito Benedicto XVI cumplirá 86 años. Ese mismo día, en que se celebra la Jornada mundial contra la esclavitud infantil, por iniciativa del Movimiento Cultural Cristiano, en Roma, a... Sigue leyendo →
Mensaje en vísperas del viaje pontificio a Sarajevo
Ciudad del Vaticano, 2 de junio 2015 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los fieles de la población de Bosnia y Herzegovina con motivo de la visita que efectuará a Sarajevo el próximo 6 de junio, para confirmar en la fe a los fieles... Sigue leyendo →
Consistorio para canonizar a Juan Pablo II y Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Tal y como estaba previsto, esta mañana a las 10 h. en la sala del Consistorio del palacio apostólico Vaticano, durante la celebración de la hora tercia, el Santo Padre ha presidido un consistorio... Sigue leyendo →
1 al 7 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 1 de octubre, en la memoria litúrgica de Santa Teresa del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia y Patrona de las Misiones, comenzará la primera reunión colectiva del grupo de Cardenales creado por el Papa el... Sigue leyendo →
Los franciscanos de la Inmaculada en Roma
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha informado en relación a los seminaristas de los Franciscanos de la Inmaculada, que estos fueron recibidos por el Santo Padre el 10 de junio pasado en su... Sigue leyendo →
Programa del viaje pastoral a Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público hoy el programa del viaje apostólico del Santo Padre a Ecuador, Bolivia y Paraguay (5-13 julio 2015). El Papa saldrá el domingo 5 de julio a las 9 h.... Sigue leyendo →
La parábola del trigo y la cizaña o el mal en el mundo
(RV).- Inspirado en el Evangelio según san Mateo del domingo, hoy al mediodía y ante los peregrinos presentes en la plaza de San Pedro, el Obispo de Roma recordó la parábola del trigo y la cizaña, por la que el dueño del campo durante el día... Sigue leyendo →
La pastoral juvenil en el continente europeo
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2014 (VIS).- El Papa ha enviado esta mañana un mensaje al cardenal Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, y a los participantes en el IV Congreso Europeo de Pastoral Juvenil, promovido por... Sigue leyendo →