Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia, en colaboración con el BICE (Bureau International Catholique de l’Enfance).
En la presentación, se ha evidenciado que las molestias en internet son una nueva forma de violencia a tener en cuenta y ha surgido la cuestión del tiempo que la web sustrae a las relaciones familiares. Con ello se ha planteado si la conexión continua en la que viven los adolescentes y jóvenes, tiene su origen en el no haberles dedicado suficiente tiempo para escucharles. Se ha explicado que existen numerosos estudios sociológicos que examinan la cuestión de los riesgos del desarrollo de las tecnologías de la información y que requieren que los padres sean mediadores de la experiencia tecnológica de los hijos. Incluso hay encuestas que revelan cómo las redes sociales pueden ser lugares de encuentro entre padres e hijos.
Hay ejemplos que demuestran que cuando los intercambios familiares son positivos es más fácil que el potencial de las redes sociales se traduzca en una mayor cohesión intergeneracional. De la misma manera se ha visto que donde las interacciones en familia son escasas o conflictivas, internet provoca caminos individualistas y formas que sustituyen esas relaciones. Además se ha hablado de que en el mundo globalizado en el que vivimos, cada vez más a menudo hay familias que tienen alguno de sus componentes viviendo lejos, y por tanto, la red se convierte en este caso en un vehículo importante. Pero no por ello hay que olvidar que siempre se necesitará un encuentro real ya que no podemos vivir solos, encerrados en nosotros mismos.
Ante estas situaciones la Iglesia no puede quedar excluida y se ha destacado la posibilidad de utilizar estos medios para la evangelización o la asistencia espiritual, con la necesidad de mantener un compromiso pastoral o de formación. Y del mismo modo, la Santa Sede a través de la ratificación de los tratados sobre los derechos de la infancia expresa su constante preocupación por el bienestar de los menores, con la esperanza de que estos acuerdos sean capaces de garantizar la protección de sus derechos e intereses.
Nueva comisión vaticana de medios de comunicación
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- En la última reunión del Consejo de Cardenales desarrollada del 13 al 15 de abril para ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la constitución... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de SIGNIS 2014
(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la 39 Conferencia de la FAO
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- Monseñor Fernando Chica Arellano, Jefe de la Delegación de la Santa Sede en la 39 Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en curso en Roma... Sigue leyendo →
Oración por las víctimas del terremoto en Irán
(RV). Con su cercanía en la oración, el Santo Padre culminó su audiencia general recordando a los afectados por el terremoto que asoló a los iraníes: «He recibido la noticia del fuerte terremoto que ha sacudido el sur de Irán y que ha causado... Sigue leyendo →
Francisco I dona cien mil dólares a Nepal
Ciudad del Vaticano, 28 abril 2015 (VIS).- El Pontificio Consejo “Cor Unum” ha anunciado esta mañana el envío de una primera suma de 100.000 dólares, en nombre del Santo Padre, para ayudar a la población de Nepal, víctima del terremoto... Sigue leyendo →
La Semana Santa en el Santuario de Pompeya
(RV).- El Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya abrió las celebraciones de la Semana Santa con la Santa Misa en el Domingo de Ramos celebrada por Mons. Tommaso Caputo, Arzobispo Prelado y Delegado Pontificio para el Santuario. Los ritos de la... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con Angela Merkel
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana del sábado en audiencia a Angela Merkel, Canciller Federal de Alemania que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y al arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Audiencia con el Primer Ministro de Japón
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado,... Sigue leyendo →
29 de julio al 4 de agosto 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 29 de julio al 3 de agosto en la localidad italiana de Les Combes, en Introd, tiene lugar la Asamblea plenaria del Sínodo de los jóvenes de la diócesis de Turín. Durante esos días los temas de que hablarán... Sigue leyendo →