Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia, en colaboración con el BICE (Bureau International Catholique de l’Enfance).
En la presentación, se ha evidenciado que las molestias en internet son una nueva forma de violencia a tener en cuenta y ha surgido la cuestión del tiempo que la web sustrae a las relaciones familiares. Con ello se ha planteado si la conexión continua en la que viven los adolescentes y jóvenes, tiene su origen en el no haberles dedicado suficiente tiempo para escucharles. Se ha explicado que existen numerosos estudios sociológicos que examinan la cuestión de los riesgos del desarrollo de las tecnologías de la información y que requieren que los padres sean mediadores de la experiencia tecnológica de los hijos. Incluso hay encuestas que revelan cómo las redes sociales pueden ser lugares de encuentro entre padres e hijos.
Hay ejemplos que demuestran que cuando los intercambios familiares son positivos es más fácil que el potencial de las redes sociales se traduzca en una mayor cohesión intergeneracional. De la misma manera se ha visto que donde las interacciones en familia son escasas o conflictivas, internet provoca caminos individualistas y formas que sustituyen esas relaciones. Además se ha hablado de que en el mundo globalizado en el que vivimos, cada vez más a menudo hay familias que tienen alguno de sus componentes viviendo lejos, y por tanto, la red se convierte en este caso en un vehículo importante. Pero no por ello hay que olvidar que siempre se necesitará un encuentro real ya que no podemos vivir solos, encerrados en nosotros mismos.
Ante estas situaciones la Iglesia no puede quedar excluida y se ha destacado la posibilidad de utilizar estos medios para la evangelización o la asistencia espiritual, con la necesidad de mantener un compromiso pastoral o de formación. Y del mismo modo, la Santa Sede a través de la ratificación de los tratados sobre los derechos de la infancia expresa su constante preocupación por el bienestar de los menores, con la esperanza de que estos acuerdos sean capaces de garantizar la protección de sus derechos e intereses.
La alegría de ser padres
(RV).- Dios quiere que los sacerdotes vivan con plenitud una gracia especial de “paternidad” espiritual con respecto a las personas que les han sido encomendadas. Lo afirmó el Papa en la homilía de la misa de esta mañana presidida en la capilla... Sigue leyendo →
Encuentro contra el tráfico de seres humanos
(RV).- El Papa Francisco ha organizado para los días 2 y 3 de noviembre, un grupo de trabajo preparatorio para analizar el tráfico de seres humanos para establecer tanto la situación real como un plan de acción para combatirlo. En los documentos... Sigue leyendo →
La fuerza de la iglesia está fundada en Dios
Ciudad del Vaticano, 3 enero 2014 (VIS).- Francisco I ha celebrado esta mañana la Santa Misa de la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús en la Iglesia del Gesù, en acción de gracias por el nuevo santo jesuita Pierre Favre de Annecy (Francia). Con... Sigue leyendo →
Dolor por asesinato de sacerdote en México
(RV).- En un comunicado el Arzobispo de la arquidiócesis de Morelia, México, el Cardenal Alberto Suárez Inda expresó su dolor por el asesinato del sacerdote Francisco Javier Gutiérrez Díaz, de la Confraternidad de los Operarios del Reino de... Sigue leyendo →
La fiesta de San Valentín en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 14 febrero 2014 (VIS).- Diez mil parejas de novio/as de todo el mundo se han dado cita hoy, festividad de San Valentín, en la Plaza de San Pedro para confrontarse sobre la vocación al matrimonio bajo el lema : “La alegría... Sigue leyendo →
El camino de la santidad
El Papa en la semana. (RV).- Jamás olvidar a Dios poniéndonos a nosotros mismos en el centro de la vida. Retomando las palabras del profeta Amós, el Papa se dirigió a los catequistas procedentes de todo el mundo, y recordó en la homilía de la... Sigue leyendo →
Por los derechos de las trabajadoras del hogar
(RV).- Por motivo de la celebración del Día Internacional de las Trabajadoras del hogar, el 16 de junio, Caritas Internationalis y la Asociación Italiana de Empleados Cristianos, organizaron en Roma una jornada con diferentes eventos, entre los que... Sigue leyendo →
No hay futuro sin esperanza
(RV).- La esperanza de la paz fue la cuestión que centró el discurso del Papa antes de la oración mariana del Ángelus en este primer domingo del año, ante miles de fieles y peregrinos que como es habitual se encontraban en la Plaza de San... Sigue leyendo →
La cruz es signo de contradicción para el mundo
(RV).- El Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración del ángelus en la plaza del Santuario de San Pedro en Roma, se refirió al Evangelio de Lucas (12, 51) por el que Jesús se convierte en signo de contradicción para el mundo, invitando... Sigue leyendo →