Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Durante la Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares en curso en Viena del 8 al 9 de diciembre se ha dado lectura al mensaje que Francisco I ha dirigido a Sebastian Kurz, ministro de Asuntos Exteriores e Integración de Austria.
Por sus causas y consecuencias los códigos militares y el derecho internacional, entre otros, condenan desde hace tiempo el uso de armas de destrucción masiva por los errores irreparables cometidos en el pasado y que devastaron a poblaciones enteras.
Y en este sentido, tanto la disuasión nuclear como la amenaza de destrucción mutua no pueden ser la base de la paz entre los estados. Es tiempo de contrarrestar la lógica del miedo con la ética de la responsabilidad, de modo que se pueda promover un clima de confianza y diálogo sincero, sin dilapidar los recursos económicos en bombas atómicas. Hay que dar prioridad a los sectores de desarrollo relacionados con la educación, salud y lucha contra la pobreza.
La seguridad y estabilidad no puede estar basada en la posesión de armas nucleares sino en la justicia, el desarrollo social o económico, o en el respeto de los derechos humanos fundamentales, y para ello, es necesaria la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos y en la construcción de la solidaridad entre los países.
Pablo VI resumió todo esto en su encíclica “Populorum progressio”, bajo el lema : “El desarrollo es el nuevo nombre de la paz”. Por eso, tenemos la obligación de emprender acciones concretas que promuevan una convivencia pacífica entre los pueblos.
Y en este marco es indispensable la desaparición de los arsenales atómicos, involucrando en esta labor a las organizaciones internacionales, comunidades religiosas y sociedad civil, orientando a la sociedad hacia el bien común de manera que este objetivo sea posible y se convierta en una realidad.
La celebración de la Ascensión del Señor
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Regina Coeli, se refirió a la Ascensión de Jesús que parte hacia el Padre y manda a sus discípulos difundir el Evangelio. No se trata de una separación, porque permanece... Sigue leyendo →
Francisco I en el aniversario del catecismo de la iglesia
(RV).- El sumo pontífice presidió esta mañana en la plaza de san Pedro, ante decenas de miles de fieles, la Santa Misa en ocasión de la Jornada de los catequistas, que llegaron en peregrinación a la Tumba de Pedro para el Año de la Fe. Una... Sigue leyendo →
Dios no es algo vago y abstracto
(RV).- A mediodía del domingo, fiesta de la Santísima Trinidad, el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos. Dios es amor, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana... Sigue leyendo →
Jornada Mundial contra el tráfico de personas
(RV).- Debemos poner fin a este horrible comercio y plaga que afecta a millones de víctimas, esta es la exhortación que Francisco I reitera en la jornada contra el tráfico de personas, que celebra la Organización de las NN.UU. el día 30 de... Sigue leyendo →
Vivir la Semana Santa siguiendo a Jesús
Resumen en español de la catequesis del Santo Padre Francisco. Queridos hermanos y hermanas : Con el domingo de Ramos, hemos iniciado la Semana Santa, centro de todo el Año litúrgico, en el que acompañamos a Jesucristo en su Pasión, Muerte y... Sigue leyendo →
El Vaticano y la OSCE
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha intervenido en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa... Sigue leyendo →
Campaña contra el hambre de Caritas Internationalis
(RV).- Caritas Internationalis lanza la primera campaña mundial contra el hambre con un mensaje de Francisco I en el que expresa todo su apoyo. El Obispo de Roma, afirmando que la labor de esta institución es el corazón de la misión de la Iglesia y... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Chad
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- La actualización de los métodos catequéticos para la inculturación, la defensa de la familia, el papel de la mujer y la necesidad de diálogo con las otras religiones, en un país donde los católicos... Sigue leyendo →
Tráfico de armas y migración preocupan a la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana las cartas credenciales de siete nuevos embajadores ante la Santa Sede: Pierre-Yves Fux (Suiza), Rudolf P. von Balimoos (Liberia), Nega Tsegaye Tessema (Etiopia), Nasreldin... Sigue leyendo →