Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado el mensaje de Francisco I para la XLVIII Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero.
El tema elegido ha sido contra la esclavitud o la trata de personas, y quiere ser una exhortación a la paz de manera que sea posible transformar la negación de la humanidad del otro en una relación de igualdad, o en un camino de conversión que lleve a ver al prójimo no como un ser inferior que explotar, sino una persona libre a la que respetar.
Partiendo de la Carta de San Pablo a Filemón y de otros pasajes de la Biblia, el Santo Padre muestra que en el plan de Dios no hay lugar para la esclavización porque cada uno de nosotros hemos sidos creados a su imagen y semejanza, con toda su dignidad.
Pero, desgraciadamente perdura en nuestros días la prostitución, el trabajo forzado, la venta de órganos u otras formas de esclavitud moderna, que siguen siendo un flagelo atroz que está presente a gran escala en todo el mundo. Este crimen de lesa humanidad se enmascara en costumbres aceptadas que en realidad convierten en víctimas a muchas personas. Y esto ocurre tanto en ciudades como en aldeas, en las villas de emergencia de las naciones ricas y pobres del mundo. Y lo peor, es que tal situación, se agrava cada día más.
En la perspectiva del compromiso común contra este tráfico de seres humanos que no debe admitir leyes civiles que garanticen el derecho a la propiedad de otra persona porque es un delito que asume diversos rostros en el contexto de la globalización, donde la vida es traicionada, despreciada, negada, manipulada y vendida, es necesario una movilización de dimensiones comparables a las del mismo fenómeno, que parta de todos los ámbitos desde el local (familias, escuelas y parroquias) hasta el global (instituciones, organismos y estados).
Por su parte, la Iglesia debe continuar su misión denunciando toda violación de los derechos humanos, ofreciendo al mismo tiempo su testimonio, siguiendo el ejemplo de Santa Josefina Bakhita, la esclava, que más tarde fue libre. Tenemos que trabajar juntos e incansablemente, ofreciendo esperanza.
El significado y milagro de la natividad del Señor
(RV).- Este domingo antes de bendecir las imágenes del niño Jesús que las familias pondrán en el pesebre del 25 de diciembre, el Obispo de Roma, ante la inmensa multitud de peregrinos que vinieron a rezar con él la oración del Ángelus en la... Sigue leyendo →
Ante la grave situación en la ciudad argentina de Córdoba
(RV).- La ciudad argentina de Córdoba vive días de gran tensión debido a la oleada de robos y saqueos registrados coincidiendo con la huelga de policías del lugar, por un reclamo salarial. Ante esta crítica situación que vive la segunda provincia... Sigue leyendo →
La Virgen María es fuente de esperanza
Ciudad del Vaticano, 1 enero 2014 (VIS).- Este miércoles, solemnidad de Santa María Madre de Dios y octava de Navidad, el Santo Padre ha presidido la Misa en la Basílica Vaticana. Hoy también se celebra la XLVII Jornada Mundial de la Paz, cuyo tema... Sigue leyendo →
Jueves Santo en Sevilla
(RV).- Sevilla es cuna de peregrinación durante todo el año, pero la Semana Santa se vive de una manera muy especial. Millones de devotos inundan las calles en procesión, y las 71 cofradías viven los momentos que llevan esperando 12... Sigue leyendo →
Dios borre de la faz de la tierra a reyes como Herodes
El Papa en la semana. (RV).- Por una Iglesia fiel al camino indicado por Jesús, sin ceder a la tentación del lujo o de la carrera. Lo dijo el Papa a seis mil seminaristas, novicio/as y jóvenes en camino vocacional con quienes se encontró en el Aula... Sigue leyendo →
Oraciones por la iglesia
(RV).- Al final de esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, a un grupo de niños que padecen tumores y leucemia, procedentes de Wrocław en Polonia, acompañados por sus... Sigue leyendo →
Motu Proprio sobre la APSA
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Se ha dado a conocer hoy mediante la publicación en el diario “L’Osservatore Romano”, la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio de Francisco I sobre la transferencia de competencias de la... Sigue leyendo →
La conversión por el sacramento del bautismo
Ciudad del Vaticano, 8 enero 2014 (VIS).- En la primera audiencia general de 2014, Francisco I ha comenzado una nueva serie de catequesis de los miércoles sobre la base de los sacramentos, y ha recordado que el próximo domingo es la festividad del... Sigue leyendo →
Carta Apostólica del Papa contra actividades criminales
(RV).- Con fecha de hoy el Santo Padre ha emitido una carta apostólica, en forma de Motu Proprio para la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, y empieza... Sigue leyendo →