Mensaje pontificio para la Jornada Mundial de la Paz

Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado el mensaje de Francisco I para la XLVIII Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero.

El tema elegido ha sido contra la esclavitud o la trata de personas, y quiere ser una exhortación a la paz de manera que sea posible transformar la negación de la humanidad del otro en una relación de igualdad, o en un camino de conversión que lleve a ver al prójimo no como un ser inferior que explotar, sino una persona libre a la que respetar.

Partiendo de la Carta de San Pablo a Filemón y de otros pasajes de la Biblia, el Santo Padre muestra que en el plan de Dios no hay lugar para la esclavización porque cada uno de nosotros hemos sidos creados a su imagen y semejanza, con toda su dignidad.

Pero, desgraciadamente perdura en nuestros días la prostitución, el trabajo forzado, la venta de órganos u otras formas de esclavitud moderna, que siguen siendo un flagelo atroz que está presente a gran escala en todo el mundo. Este crimen de lesa humanidad se enmascara en costumbres aceptadas que en realidad convierten en víctimas a muchas personas. Y esto ocurre tanto en ciudades como en aldeas, en las villas de emergencia de las naciones ricas y pobres del mundo. Y lo peor, es que tal situación, se agrava cada día más.

En la perspectiva del compromiso común contra este tráfico de seres humanos que no debe admitir leyes civiles que garanticen el derecho a la propiedad de otra persona porque es un delito que asume diversos rostros en el contexto de la globalización, donde la vida es traicionada, despreciada, negada, manipulada y vendida, es necesario una movilización de dimensiones comparables a las del mismo fenómeno, que parta de todos los ámbitos desde el local (familias, escuelas y parroquias) hasta el global (instituciones, organismos y estados).

Por su parte, la Iglesia debe continuar su misión denunciando toda violación de los derechos humanos, ofreciendo al mismo tiempo su testimonio, siguiendo el ejemplo de Santa Josefina Bakhita, la esclava, que más tarde fue libre. Tenemos que trabajar juntos e incansablemente, ofreciendo esperanza.

las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png paquistanies-cristianos.png rosa-negra.png joaquin-ana-maria.png santo-padre-francisco.jpg bandera-de-costa-rica.jpg asis-italia.jpg

\n\nCiudad del Vaticano, 19 julio 2013 (VIS).- Francisco I ha establecido una nueva Comisión Pontificia referente de estudio y dirección sobre la organización de la estructura económico-administrativa de la Santa Sede y cuyo texto publicamos integra...
(RV).- La tradicional procesión en Medellín con una historia de más de un siglo, toma las calles de la ciudad colombiana como signo de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Arquidiócesis, un testimonio para el mundo secularizado...
(RV).- Hoy martes, 23 de abril, memoria litúrgica de San Jorge, el Papa en el día de su onomástica presidió a las 10 h. de esta mañana en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma. Con motivo de este aniversa...
(RV).- El 2014, en el cuatrocientos aniversario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos (1541-1614), ha sido declarado \"El Año del Greco\", griego en italiano, sobrenombre que se ganó a finales de 1560 cuando llegó a Venecia, que entonces goberna...
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se reunió los días 18 y 19 de noviembre para reflexionar sobre los resultados de la Tercera Asamblea General Extraordinaria, que tuvo lugar el pasado mes ...
(RV).- Antes del comienzo de la misa inaugural dejó de funcionar el metro de Río de Janeiro a causa de una avería técnica que paralizó casi toda la red durante al menos dos horas, por lo que varios miles de personas se vieron obligadas a llegar a...
(RV).- Hoy por la mañana, varios hombres armados y con el rostro cubierto, han sacado de su residencia en Homs (Siria) al Padre Frans Van der Lugt, le han golpeado y disparado en la cabeza. \r\n\r\nHolandés de origen, había nacido en 1938, entró en la...
(RV).- A la hora del ángelus el Papa Francisco recordó que todo el Pueblo de Dios es deudor de la fe de los Apóstoles Pedro y Pablo, en sus saludos animó a caminar con fe y esperanza.\n\nTexto completo de la alocución del Papa.\n\n¡Queridos hermanos...
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia privada, en la sala adyacente al Aula Pablo VI, a Estela de Carlotto, Presidenta de la Asociación de las \"Abuelas de Plaza de Mayo\", a quien acompañaba su ...
Ciudad del Vaticano, 23 diciembre 2014 (VIS).- Francisco I con motivo de la Navidad, ha escrito una carta a los cristianos que viven en Oriente Medio y que con lágrimas viven estas fechas a causa de las dificultades a las que se han visto sometidos. ...
Ciudad del Vaticano, 14 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la conferencia de presentación del \"Atrio de los Gentiles\" que este año se celebrará en Berlín del 26 al 28 de noviembre de 2013, ...
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Los miembros del CCIT (Comité Catholique International pour les Tsiganes), se reúnen en Cavallino-Treporti (Italia) del 4 al 6 de abril.\r\n\r\nEn nuestro mundo globalizado, de hecho se siguen construyendo muros...
(RV).- La riqueza enferma el pensamiento y la fe. Lo dijo Francisco I en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta. El Papa subrayó que, de los ídolos de la opulencia, nacen males como la vanidad y el orgullo.\n\nEl sumo pontífice desarrolla ...
(RV).- En el sugestivo marco de una Plaza de San Pedro repleta de miles de fieles y peregrinos de los Movimientos Eclesiales y Asociaciones Laicales, experimentando la unidad, el Papa Francisco I rezó poco después del mediodía la antífona mariana ...
(RV).- En Filipinas, las calles de Manila han vuelto a ser testigo de la procesión del Nazareno Negro de Quiapo. Por Él, millones de filipinos se han concentrado, como cada año en su honor. El encuentro, ha reunido cerca de 6 millones de fieles.\n\nL...
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La lucha contra las formas contemporáneas de esclavitud fue el tema del discurso del arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra du...
Ciudad del Vaticano, 17 diciembre 2013 (VIS).- Con motivo del octavo centenario de la muerte del Fundador de la Orden de los Trinitarios, San Juan de Mata, y el cuatrocientos aniversario de la muerte de san Juan Bautista de la Concepción, reformador ...
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Monseñor Luigi Travaglino, Jefe de la Delegación de la Santa Sede, intervino en la XXXVIII sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) el pasado 19 de junio en...
(RV).- Cuando viene el Señor \"temo que pase y no me de cuenta\". Con esta cita de San Agustín, el Papa comenzó su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre reflexionó sobre los modos recurren...
(RV).- Escuchar a nuestra conciencia, ha sido la invitación del Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración mariana del ángelus, con los miles de peregrinos reunidos en la plaza del Santuario de San Pedro, el último domingo de junio en Rom...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *