Ciudad del Vaticano, 18 de diciembre 2014 (VIS).- El diálogo oficial entre luteranos y católicos está en marcha desde hace casi cincuenta años y los progresos logrados en este medio siglo y en el quincuagésimo aniversario de la promulgación del Decreto Unitatis Redintegratio del Vaticano II, constituyen un sólido fundamento o sincera vivencia en la fe y espiritualidad, constató el Papa recibiendo esta mañana a una delegación de la Iglesia Evangélica Luterana Alemana, en visita ecuménica a Roma. Y aunque las diferencias teológicas persisten en diversas cuestiones de fe, la colaboración y la convivencia caracterizan la vida de las iglesias y comunidades eclesiales católicas y luteranas, comprometidas en el camino ecuménico, y textos conjuntos como la “Declaración Común sobre la Doctrina de la Justificación” entre la Federación Luterana Mundial y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, firmada oficialmente hace quince años en Augsburg.
Y aunque el objetivo de la unidad visible de los cristianos a veces parezca alejarse a causa de diferentes interpretaciones sobre lo que es la Iglesia y su unidad, es necesario concentrarse en el próximo paso posible. No olvidemos el respeto mutuo y la investigación teológica que nos hacen mirar con esperanza hacia el futuro.
El Santo Padre también manifestó que la Comisión de diálogo bilateral entre la Conferencia Episcopal Alemana y la Iglesia Evangélica Luterana de Alemania están dedicando sus trabajos a la relación entre Dios y la dignidad del ser humano, subrayando la gran actualidad de esta cuestión vinculada con la familia, tema que no puede ser excluido o dejado de lado solo porque no se quiera poner en peligro el consenso alcanzado hasta el momento a pesar de las diferencias confesionales.
El diálogo ecuménico ya no puede separarse hoy de la realidad y de la vida de las iglesias luteranas y católicas, que en 2017 conmemorarán conjuntamente el quinto centenario de la Reforma, con una profesión de fe y oración en común. De este hecho es muestra significativa el documento elaborado por la Comisión luterano-católica para la Unidad, y publicado el pasado año : “Del conflicto a la comunión”.
Y el sumo pontífice ha finalizado su alocución rogando la ayuda de Dios y el apoyo de su Espíritu, para dar nuevos pasos significativos hacia la unidad sin limitarnos solamente a lo logrado hasta ahora.
Reunión del Consejo de Cardenales y otras comisiones
Ciudad del Vaticano, 17 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Casa de Santa Marta ha comenzado la tercera reunión del Papa con el Consejo de cardenales – creado el 13 de abril del 2013 y confirmado con el quirógrafo del 28 de septiembre... Sigue leyendo →
El Papa inaugura la Asamblea de Caritas Internationalis
(RV).- El encuentro de las organizaciones de Caritas Internationalis de todo el mundo se abre este 12 de mayo con la santa misa en la Basílica de San Pedro celebrada por Francisco I. El tema bajo el cual se reúnen es : “Una sola familia... Sigue leyendo →
La fiesta de la Pascua cristiana en Tierra Santa
(RV).- En el Santo Sepulcro ante la tumba de Jesús, Su Beatitud Mons. Fouad Twal, Patriarca Latino de Jerusalén, celebró la Santa Misa de Pascua llamando a la unión entre los cristianos en Tierra Santa. PLJR – @pjuregui – Radio... Sigue leyendo →
Museos Vaticanos : La belleza escuchada
Ciudad del Vaticano, 19 abril 2013 (VIS).- A partir del 3 de mayo y hasta finales de octubre, excepto en el mes de agosto, los Museos Vaticanos serán el escenario de 21 citas con la música. Todos los viernes, a las 20.30 h. -durante la apertura... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del enfermo
(RV).- La Iglesia reconoce en los enfermos “una presencia especial de Cristo sufriente”. Lo dice Francisco I en su mensaje para la XXII Jornada Mundial del Enfermo, prevista para el 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de... Sigue leyendo →
El derecho a la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en el congreso internacional : “La libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de los valores”; promovido... Sigue leyendo →
Audiencia con el Primer Ministro de Japón
Ciudad del Vaticano, 6 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado,... Sigue leyendo →
Tomar la Cruz de cada día y ofrecerla al Señor
(RV).- Esta mañana a las 9.30 h. el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el... Sigue leyendo →
Francisco I se preocupa por los cristianos perseguidos
(RV).- El Santo Padre reitera su constante preocupación e interés por la situación que viven cientos de miles de cristianos iraquíes que han tenido que huir de sus tierras por causa de la guerra civil en el país. Por esta razón, ha... Sigue leyendo →