Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2014 (VIS).- El Comité Olímpico Nacional Italiano celebra su centenario. Esta mañana cinco mil directivos y atletas han asistido a una misa en la basílica de San Pedro al final de la cual el Santo Padre les ha encontrado y dirigido un breve discurso, recordando en primer lugar que celebramos juntos un aniversario importante para el deporte italiano.
Después, Francisco I señaló que desde hace cien años el CONI promueve y organiza el deporte en Italia no solo en función de las Olimpíadas sino valorizando su dimensión popular, social y educativa, lo hace inspirándose en los principios de la Carta Olímpica, que coloca entre sus objetivos principales la centralidad de la persona y su desarrollo, la dignidad humana, además de contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte, practicado sin discriminación de ninguna clase, lo que exige comprensión mutua y espíritu de solidaridad.
Desde siempre el deporte ha favorecido una universalidad caracterizada por la fraternidad entre los pueblos, de concordia y paz entre las naciones, de respeto y tolerancia de las diferencias. Todo acontecimiento deportivo, sobre todo las olimpíadas, donde se confrontan representantes de naciones con historias, culturas, tradiciones, credos y valores diversos, puede convertirse en una fuerza capaz de abrir nuevos caminos, a veces inesperados, para superar conflictos causados por la violación de los derechos humanos.
El lema olímpico no es una incitación a la supremacía de una nación sobre otra, de un pueblo sobre otro y tampoco de la exclusión de los más débiles y menos tutelados, al contrario, representa el reto al que todos estamos llamados, no solamente los atletas, es decir, el de asumir la fatiga, el sacrificio, para alcanzar las metas importantes de la vida, aceptando nuestros límites sin dejarnos bloquear por ellos, sino intentando superarlos.
El sumo pontífice alentó a los miembros del CONI a proseguir con su tarea en las escuelas y en el mundo del trabajo, para favorecer un deporte accesible a todos, atento con los más desfavorecidos y con las franjas más precarias de la sociedad, con un deporte que incluya a las personas con discapacidades, a los extranjeros, a los que viven en las periferias o necesitan lugares de encuentro y sociabilidad.
Por último, el Obispo de Roma recordó que el CONI fue el primer comité olímpico nacional, al que siguieron más tarde otros, que incluyó en su organización un capellán. Es una presencia que manifiesta la cercanía de la Iglesia inculcando también entre los deportistas el sentido de la fuerza del espíritu. Efectivamente, así lo entendieron muy bien los santos que supieron interpretar la constancia, la determinación, el reto y el límite más allá de sí mismos con su esperanza puesta en Dios.
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →
Exhortación a la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los participantes en la LXXXVI asamblea plenaria de la Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. Ese organismo, bajo el patrocinio de la Congregación... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los Obispos de la Unión de Utrecht
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- Francisco I esta mañana ha recibido a los miembros de la Conferencia de Obispos de la Unión de Utrecht, cuyo viaje a Roma coincide con el quincuagésimo aniversario de la promulgación del decreto del... Sigue leyendo →
AIF firma memorando con homóloga australiana y chipriota
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Director de la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, René Brülhart, firmó ayer viernes, 21 de febrero, un Memorando de Entendimiento con la... Sigue leyendo →
El Santo Padre a la diócesis de Concepción (Argentina)
(RV).- Se hizo público el Mensaje del sumo pontífice, firmado en la Ciudad del Vaticano el pasado día 9, dirigido a Mons. Armando José María Rossi, Obispo de Concepción, con motivo de los 50 años de esta diócesis argentina, que en ella, el... Sigue leyendo →
Visita del Papa a la necrópolis vaticana
Ciudad del Vaticano, 2 de abril (VIS).- El Papa visitó ayer tarde la tumba de San Pedro, que se encuentra en la necrópolis bajo la basílica vaticana, y se detuvo para rezar en la Capillla Clementina, el lugar más próximo a la sepultura del primer... Sigue leyendo →
Mensaje a los obispos de Corea del Sur
(RV).- El Santo Padre tras su encuentro en la Blue House con las autoridades del país, se ha dirigido a la sede de la Conferencia Episcopal, donde ha sido recibido por los obispos, a quienes ha recordado que su misión principal es custodiar los... Sigue leyendo →
47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
(PCCS).- La jornada mundial convocada por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS), establecida por el Concilio Vaticano II, se celebra en muchos países, por recomendación de los obispos del mundo, el domingo anterior a la... Sigue leyendo →
Francisco visita al hermano enfermo
(RV).- La tarde del viernes el Papa Francisco salió del Vaticano y se dirigió a la clínica Pio XI, en Roma, para visitar al cardenal argentino Jorge Mejía, archivero y bibliotecario emérito de Santa Romana Iglesia. Gran sorpresa del personal de la... Sigue leyendo →