Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2014 (VIS).- El Comité Olímpico Nacional Italiano celebra su centenario. Esta mañana cinco mil directivos y atletas han asistido a una misa en la basílica de San Pedro al final de la cual el Santo Padre les ha encontrado y dirigido un breve discurso, recordando en primer lugar que celebramos juntos un aniversario importante para el deporte italiano.
Después, Francisco I señaló que desde hace cien años el CONI promueve y organiza el deporte en Italia no solo en función de las Olimpíadas sino valorizando su dimensión popular, social y educativa, lo hace inspirándose en los principios de la Carta Olímpica, que coloca entre sus objetivos principales la centralidad de la persona y su desarrollo, la dignidad humana, además de contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico, educando a la juventud a través del deporte, practicado sin discriminación de ninguna clase, lo que exige comprensión mutua y espíritu de solidaridad.
Desde siempre el deporte ha favorecido una universalidad caracterizada por la fraternidad entre los pueblos, de concordia y paz entre las naciones, de respeto y tolerancia de las diferencias. Todo acontecimiento deportivo, sobre todo las olimpíadas, donde se confrontan representantes de naciones con historias, culturas, tradiciones, credos y valores diversos, puede convertirse en una fuerza capaz de abrir nuevos caminos, a veces inesperados, para superar conflictos causados por la violación de los derechos humanos.
El lema olímpico no es una incitación a la supremacía de una nación sobre otra, de un pueblo sobre otro y tampoco de la exclusión de los más débiles y menos tutelados, al contrario, representa el reto al que todos estamos llamados, no solamente los atletas, es decir, el de asumir la fatiga, el sacrificio, para alcanzar las metas importantes de la vida, aceptando nuestros límites sin dejarnos bloquear por ellos, sino intentando superarlos.
El sumo pontífice alentó a los miembros del CONI a proseguir con su tarea en las escuelas y en el mundo del trabajo, para favorecer un deporte accesible a todos, atento con los más desfavorecidos y con las franjas más precarias de la sociedad, con un deporte que incluya a las personas con discapacidades, a los extranjeros, a los que viven en las periferias o necesitan lugares de encuentro y sociabilidad.
Por último, el Obispo de Roma recordó que el CONI fue el primer comité olímpico nacional, al que siguieron más tarde otros, que incluyó en su organización un capellán. Es una presencia que manifiesta la cercanía de la Iglesia inculcando también entre los deportistas el sentido de la fuerza del espíritu. Efectivamente, así lo entendieron muy bien los santos que supieron interpretar la constancia, la determinación, el reto y el límite más allá de sí mismos con su esperanza puesta en Dios.
La iglesia es una y santa como Dios es uno y trino
(RV).- Las fragilidades y miserias en la Iglesia contrastan sin embargo con la afirmación que reza en el credo de que es «una» y «santa», explicó el Obispo de Roma en la catequesis de la audiencia general de este miércoles 27 de agosto. Y la... Sigue leyendo →
Audiencia del Papa con el Jefe de gobierno de Andorra
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Antoni Martí Petit, Jefe de Gobierno de Andorra, que a continuación se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
La crisis financiera y el rechazo de la ética
(RV).- En su cordial bienvenida a los nuevos embajadores ante la Santa Sede de Kirguizistán, Bolot Iskovich Otunbaev, de Antigua y Barbuda, David Shoul, de Luxemburgo, Jean-Paul Senninger, y de Botswana, Lameck Nthekela, el Obispo de Roma pronunció... Sigue leyendo →
Preparativos para recibir al Papa en Cagliari
(RV).- El Obispo de Roma nacido en Buenos Aires llegará mañana domingo, 22 de septiembre, a Cagliari, como él mismo anunció, el 15 de mayo, en la audiencia general de los miércoles, poniendo de relieve la antigua hermandad de estos dos pueblos,... Sigue leyendo →
El Papa y el Primer Ministro de San Vicente y Granadinas
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Mejorar la formación vocacional
(RV).- El Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, Mons. José Rodríguez Carballo, destacó la importancia de impulsar y mejorar la formación para la fidelidad y perseverancia vocacional, afrontando las causas... Sigue leyendo →
Dios nos libere del espíritu del mundo
(RV).- El Papa Francisco en la Misa del lunes en la Casa de Santa Marta recordó que la justicia que trae Jesús es superior a aquella de los escribas, al ojo por ojo, diente por diente. En la eucaristía concelebrada por el cardenal Attilio Nicora,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice al patriarcado siro-ortodoxo
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a Ignatius Aphrem II, nuevo Patriarca Sirio-Ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, felicitando su nombramiento. Francisco I reza para que pueda ser un padre espiritual... Sigue leyendo →
Decretos de milagros y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes pasado por la tarde al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y autorizó promulgar los siguientes... Sigue leyendo →