Francisco I a la asociación y comunidad de Juan XXIII

(RV).- A mediodía el Santo Padre celebró un encuentro en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano con los miembros de la asociación y comunidad de Juan XXIII, fundada por el sacerdote Oreste Benzi. Los casi 7.500 participantes, entre los cuales 200 niños y adultos en sillas de ruedas, además de numerosos ancianos, 1.800 menores y 18 entre obispos o cardenales, se habían dado cita desde las 9 h. para intercambiar experiencias.

El Obispo de Roma recibió el saludo del Responsable General, Giovanni Paolo Ramonda, quien comenzó refiriéndose al Santo Padre, como Papa de los pobres, y señalando que los reunidos proceden de 34 países para compartir su vida en la oración y obediencia, siguiendo a Cristo, siervo y sufriente, que expía los pecados del mundo.

Y el sumo pontífice tras su acogida destacó su testimonio construído de la generosidad con los más pobres, a quienes hay que ayudar para liberarse del degrado material y moral, porque las formas de pobreza con las que lamentablemente está herido nuestro mundo revelan la miseria más peligrosa, causa de todas las demás, la lejanía de Dios o la presunción de vivir prescindiendo de Él. Esta es la mayor tragedia junto a la consideración de entender como finalidad de la propia existencia la búsqueda de la opulencia y el poder, subordinando la propia vida y la de los demás a la obtención de estos objetivos.

La fe ante tanta indiferencia y apatía, desinterés por el prójimo y estéril repliegue sobre sí mismo, abre las puertas a la caridad haciéndonos dignos de Cristo, que nos insta al bien, dándonos el valor para actuar siguiendo el ejemplo del buen samaritano.

Todo esto, lo sabía muy bien el Padre Oreste Benzi, cuya figura destacó por mostrar interés por los excluidos y abandonados, como Jesús, que se hizo pobre y necesitado, fue crucificado, muerto o sepultado, y resucitó para salvarnos o liberarnos de la esclavitud del pecado. Y en este sentido, así nació su misión de implicar a las personas en encuentros como el de hoy, es decir, para compartir los diversos testimonios independientemente de su vida y condición.

Y al finalizar el Papa les ha bendecido y encomendado a la Virgen María para que les conceda una feliz navidad, exhortándoles a estar atentos a su formación espiritual, acudiendo de forma asidua a los sacramentos, en particular, la eucaristía, para que con humildad les ayude en su actividad social y educativa.

(MFB – RV)

director-de-la-oficina-de-prensa-del-vaticano.png el-santo-padre-en-la-plaza-de-san-pedro.png testimonio-de-la-paz-en-turquia.png el-obispo-de-roma-saludando-a-los-peregrinos.png el-papa-en-las-instituciones-europeas.png solidaridad.jpg cruz-funeral.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *