Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz publica hoy el documento “Potenciar el compromiso de la Iglesia Católica en la respuesta a la crisis del ébola”, en el cual describe su acción pastoral contra una enfermedad que ha devastado enteras comunidades sobre todo en los países de Africa Occidental, especialmente en Guinea, Sierra Leona y Liberia.
La Santa Sede expresa su consideración a las iglesias locales de la región por sus esfuerzos ante la epidemia, ofreciendo su aportación económica, cuyos fondos están a disposición de las estructuras eclesiásticas con el fin de mejorar la asistencia de sus instituciones sanitarias, iniciativas comunitarias y de atención a los enfermos. Asimismo, exhorta a otros benefactores, privados o públicos, para que contribuyan a incrementar dichos donativos en señal de solidaridad con quienes sufren la enfermedad en esas zonas.
Las sumas ofrecidas por el Vaticano se utilizan entre otras cosas para comprar material sanitario de primera necesidad, para el transporte de los enfermos y para la renovación de las infraestructuras. Una parte se destina a los residentes de áreas circunscritas con el fin de desarrollar y potenciar estrategias encaminadas a detener la expansión del ébola. También hay dinero destinado para ayudar a los menores huérfanos y a las familias afectadas por el virus.
Desde este punto de vista, se está contribuyendo a la asistencia de las personas en las zonas afectadas mediante la formación y apoyo prestado a los sacerdotes, religiosos y laicos, preparándolos mejor para hacer frente a las necesidades físicas, psíquicas y espirituales que van surgiendo. Igualmente, se ha concentrado la intervención en las parroquias ya que la mayor parte de la actividad de la Iglesia se desarrolla en ellas, como instituciones claves en esta lucha.