Ciudad del Vaticano, 10 enero 2015 (VIS).- La comunión de la Iglesia, memoria y esperanza para Haití cinco años después del terremoto, es el título de la conferencia que se ha realizado hoy en el Vaticano. El evento ha sido organizado por el Consejo Pontificio “Cor Unum” y la Comisión Pontificia para América Latina en colaboración con los obispos de Haíti con el fin de mantener viva la atención sobre un país que todavía sufre las consecuencias de una catástrofe humanitaria a consecuencia de un seismo que devastó la isla, y también para reiterar la cercanía de la Iglesia con el pueblo haitiano. Asimismo, ha sido ocasión de hacer un balance de las ayudas destinadas y analizar el resultado de los proyectos puestos en marcha.
Como se recordará en enero de 2010 la isla de Haití sufrió un terremoto, cuyo epicentro estaba cerca de la capital, Port-au-Prince, que causó la muerte de doscientas treinta mil personas y asoló el territorio destruyendo gran parte de la infraestructura, miles de hogares y todos los hospitales de la isla. La catástrofe, según las estimaciones de la Cruz Roja, afectó a tres millones de personas.
En el encuentro participan los representantes de la Santa Sede, de la Iglesia local haitiana y de algunas conferencias episcopales, operadores de los organismos de caridad católicos, congregaciones religiosas y diversos representantes diplomáticos.
La conferencia se ha abierto a las 9 h. en el Palacio de San Pío X y durante la sesión matutina se ha debatido acerca del proceso de reconstrucción material y espiritual, y a las 11.30 h. los participantes han sido recibidos en audiencia por el Santo Padre.
Por la tarde han intervenido quienes trabajan sobre el terreno intercambiando experiencias sobre cuestiones de cooperación internacional, así como prioridades y criterios de acción para el presente y futuro.
El acto de clausura de la conferencia se ha realizado con una misa celebrada por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, en la Iglesia de Santa María en Traspontina, a las 18.30 h.