Ciudad del Vaticano, 14 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre se desplazó esta mañana de la nunciatura apostólica de Colombo al “Galle Face Green”. Se trata de un parque urbano, en el corazón del barrio financiero con una extensión de cinco hectáreas sobre el litoral del Océano Índico. Hace veinte años, un 15 de enero del 1995, Juan Pablo II celebró en ese mismo lugar una santa Misa y proclamó beato a José Vaz. Nada más llegar, Francisco I cambió de coche, subiéndose al papamóvil para saludar a la multitud de peregrinos reunidos, más de medio millón de personas. Antes de acceder a la sacristía, se hizo entrega al sumo pontífice de las llaves de la ciudad.
A las 8.30 h. hora local, comenzó la Misa para la canonización del primer santo de Sri Lanka que nació en 1651 en Goa (India). Era hijo de Cristóvão Vaz y Maria de Miranda, devotos católicos, y fue bautizado en el octavo día en la Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Aprendió portugués y latín, así como posteriormente siguió el camino sacerdotal en el Oratorio de san Felipe Neri. En 1686 al saber que en la Isla de Ceilán, la actual Sri Lanka, en aquella época bajo el dominio de los calvinistas holandeses, no había sacerdotes católicos, viajó allí de obrero, pero no consiguió evitar la vigilancia holandesa y fue encarcelado. En 1696 fue puesto en libertad y obtuvo el permiso de predicar el Evangelio en el reino de Kandy y clandestinamente en los territorios controlados por los holandeses. Tradujo los más importantes textos cristianos en la lengua de Ceilán. Murió en 1711.
Recordando en la homilía, su figura, el Papa dijo que al igual que muchos misioneros en la historia de la Iglesia, él respondió al mandato del Señor resucitado de hacer discípulos de todas las naciones. Con sus palabras, pero más aún, con el ejemplo de su vida, llevó al pueblo de este país a la fe que nos hace partícipes de la herencia de los santos. En san José Vaz vemos un signo de la bondad y caridad de Dios para con el pueblo de Sri Lanka. Pero vemos también en él la perseverancia y santidad, dando testimonio del mensaje evangélico al que dedicó su vida. Fue un sacerdote ejemplar y modelo a seguir, viviendo en un período de persecución y mostrando la importancia de ir más allá de las divisiones religiosas sin hacer distinción de raza, credo, tribu o condición social, rechazando el odio y la violencia, buscando el respeto de la sacralidad de la vida, de la dignidad humana y la libertad de los demás, que fue su mayor compromiso misionero.
Al finalizar la celebración eucarística los fieles de Sri Lanka donaron unos 70.000 dólares al Obispo de Roma, y este le entregó al cardenal Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don, arzobispo de Colombo, una reproducción del “Sannas”, el decreto grabado en una tablilla de cobre, por el que el rey Keerthi Sri Rajasinghe de Kandy, autorizaba en 1694 al Padre Juan Sylveira de la Orden de San Felipe Neri y a sus compañeros a predicar el Evangelio, construir iglesias en su reino y a convertir a los ceilandeses al cristianismo. El original fue entregado por el entonces arzobispo de Colombo, Christopher Bonjero, a León XIII.
El Papa a los jesuitas
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2013 (VIS).- Tres días después del comienzo de su Pontificado, el Papa Francisco envió una carta al Padre General de la Compañía de Jesus, Adolfo Nicolás, con la que el Santo Padre responde a la que el Superior... Sigue leyendo →
Premio de la Fundación Centesimus Annus
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2013 (VIS).- El cardenal Domenico Calcagno, Presidente de APSA (Administración del Patrimonio Apostólico de la Santa Sede), presentó hoy en la Oficina de Prensa de la Santa Sede los ganadores del concurso internacional... Sigue leyendo →
Francisco I y el patriarca armenio Aram I
(RV).- El Catholicos de la Iglesia armenia apostólica de Cilicia, Aram I, está en Roma, para un encuentro de oración común con Francisco I, este 5 de junio, en la capilla Redemptoris Mater del Palacio Apostólico. Durante su estancia del 3 al 6, ha... Sigue leyendo →
Vivir una Navidad cristiana
(RV).- Ante la inminencia de la Navidad, a la hora del Ángelus del cuarto y último Domingo de Adviento, el Papa recordó a los fieles y peregrinos reunidos en una Plaza de San Pedro adornada con los símbolos típicos de este período, el Pesebre y... Sigue leyendo →
El Papa con Pérez Esquivel y Félix Díaz
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I, ha facilitado esta mañana la siguiente declaración: “Esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia al Sr. Adolfo... Sigue leyendo →
Amar al prójimo como buen samaritano
(RV).- Francisco I en la Misa del viernes en la Casa de Santa Marta, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, presente el personal del Archivo Secreto Vaticano, concelebró con el archivista de la Santa Romana Iglesia, mons. Jean-Louis... Sigue leyendo →
Mensaje para la Jornada del emigrante y refugiado 2015
Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha presentado hoy el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que se celebrará el domingo 18 de... Sigue leyendo →
Recuerdo de Roque González y sus compañeros mártires
(RV).- Con motivo de la celebración con la que culminará, en Asunción la peregrinación nacional de las reliquias de San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros mártires, en el 25 aniversario de su canonización, Francisco I pide al... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Gendarmería Vaticana
(RV).- Francisco I celebró esta mañana a las 7 h. en la capilla del “Governatorato” una santa misa por los miembros de la Gendarmería Vaticana, mientras ayer, a las 18.30 h. dirigió un mensaje que se leyó en la recepción llevada a... Sigue leyendo →