Ciudad del Vaticano, 16 enero 2015 (VIS).- A primera hora de la mañana, el Papa dejó la nunciatura apostólica en Manila y se desplazó al Palacio Presidencial. Allí, firmó el libro de oro y se dirigió a la “Habitación de la Música”, donde fue recibido por Benigno Aquino, presidente de la República, y su familia. Cuarenta y cinco minutos más tarde, en el “Rizal Ceremonial Hall”, se encontró con las autoridades y miembros del cuerpo diplomático a los que dirigió unas palabras.
El Santo Padre se ha referido al papel importante de Filipinas para fomentar el entendimiento y la cooperación entre los países de Asia, así como a sus esfuerzos por proporcionar a los ciudadanos un desarrollo que permita que toda persona sea capaz de realizar sus potencialidades, y así contribuir de manera sabia y eficaz al futuro de la nación.
También, ha destacado las iniciativas para promover el diálogo y la cooperación entre los fieles de distintas religiones, señalando el progreso que ha supuesto la consecución de la paz en el sur del país promoviendo soluciones justas que respeten los principios y derechos de todos, incluidas las poblaciones indígenas y las minorías religiosas.
A continuación, Francisco I se dirigió en coche hacia la Catedral de Manila, recorriendo los cinco kilómetros que la separan del Palacio Presidencial, y poco antes de las once de la mañana, hora local, llegaba a la Catedral dedicada a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, considerada la madre de todas las iglesias de Filipinas.
El edificio actual, que se remonta a los años cincuenta con el título de Basílica menor concedido por Juan Pablo II, ha sido reconstruido ocho veces desde su construcción inicial en 1581 al ser destruido por un tifón, un incendio, varios terremotos y por bombardeos durante la II Guerra Mundial. El coste total de los trabajos se han financiado gracias a donaciones. Cerrada al culto desde 2012, se reabrió en abril de 2014 con una solemne celebración presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, y a la que acudieron los altos cargos del Estado.
El sumo pontífice concelebró la santa Misa con los obispos filipinos ante la presencia de sacerdotes, religioso/as o seminaristas, y concluida la eucaristía, antes de regresar a la nunciatura apostólica para almorzar, se ha desplazado a una casa de la Fundación Tulay ng Kabataan (TNK), situada en las proximidades, y que acoge a menores de la calle.
Por la tarde, sobre las 17 h. se ha desplazado hasta el “Mall of Asia Arena” para llevar a cabo el encuentro con las familias. Ha recorrido seis kilómetros, esta vez utilizando el papamóvil que le ha permitido ir saludando a la multitud que se encontraba por el camino.
El “Mall of Asia Arena” es el Palacio de deporte cubierto de la ciudad. Inaugurado en 2012 con una capacidad para veinte mil personas, ha sido escogido como lugar para la celebración, al término de la cual ha regresado en coche a la nunciatura apostólica para cenar y reposar unas horas.
Oriente Católico y Diálogo Interreligioso
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales ha concluido hoy la sesión plenaria del dicasterio que ha tenido lugar del 19 al 22 de noviembre y que se ha centrado en el balance de las ideas conciliares... Sigue leyendo →
XXXIII Aniversario del asesinato de Monseñor Romero
(RV).- Con la tradicional “Peregrinación de la luz”, salvadoreños y extranjeros salieron a las principales calles de San Salvador para conmemorar anticipadamente los 33 años del asesinato del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero,... Sigue leyendo →
Ejercicios espirituales de la Curia Romana
Ciudad del Vaticano, 7 marzo 2014 (VIS).- El 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, y como estaba previsto, inician los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Romana. Como novedad, las meditaciones este año serán predicadas por el padre Angelo... Sigue leyendo →
La vida cristiana y su esperanza de salvación
(RV).- Francisco I, esta mañana, en la Misa en la Casa de Santa Marta insistió en que no debemos perder la esperanza. El Santo Padre inició su homilía deteniéndose en un pasaje del Libro del Profeta Isaías, el de la consolación de Israel. El... Sigue leyendo →
Santa Sede y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York intervino el pasado 24 de marzo en la sesión dedicada por ese organismo a las negociaciones... Sigue leyendo →
Francisco I en Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 24 de mayo (VIS).- El Papa ha empezado hoy su peregrinación a Tierra Santa con ocasión del 50 aniversario del encuentro en Jerusalén entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras. El avión del Santo Padre salió a las 8.15... Sigue leyendo →
Novedades sobre la JMJ Cracovia 2016
Ciudad del Vaticano, 3 julio 2014 (VIS).- El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo metropolitano de Cracovia (Polonia), ha presentado esta mañana en una rueda de prensa el logotipo de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud. En el simbolismo se... Sigue leyendo →
La sabiduría de la oración y el discernimiento
(RV).- El hombre puede creerse soberano del momento, pero sólo Cristo es el dueño del tiempo. Lo afirmó Francisco I en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Santo Padre indicó en la oración la virtud... Sigue leyendo →
Jornada de la Juventud Asiática en el Castillo de Haemi
(RV).- La mañana de este domingo, el Papa con la infusión del agua y la unción del santo crisma ha bautizado a Lee Ho Jin, padre de una de las víctimas del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en el mes de abril, que junto a otras familias... Sigue leyendo →