Ciudad del Vaticano, 28 de enero 2015 (VIS).- El Papa ante los miles de fieles reunidos en el Aula Pablo VI retomó durante la catequesis de la audiencia general de los miércoles el tema de la familia dedicado en esta ocasión a la figura del padre. Una palabra universal, conocida por todos y más que ninguna otra significativa para nosotros, los cristianos, porque es el nombre con el cual Jesús nos enseñó a llamar a Dios, y que indica una relación fundamental cuya realidad es tan antigua como la historia del hombre.
Sin embargo, en el pasado reinaba el autoritarismo, en otros casos incluso la vejación, es decir, padres que trataban a sus hijos como si fueran sus siervos, sin respetarles ni ayudarles a asumir sus responsabilidades.
Y como ha sucedido, hemos pasado de un extremo a otro, pues el problema de nuestros días ya no es tanto su presencia invasora, sino su ausencia, porque se deja solos a los menores. Ahora, en este camino común de reflexión todas las comunidades tenemos que estar atentos, ya que las heridas infligidas por este abandono o carencia de ejemplos y guías en la vida con la falta de cercanía, pueden llegar a ser muy graves.
El sentimiento de orfandad que viven hoy muchas personas es más profundo de lo que pensamos. Se sienten huérfanas porque a menudo sus progenitores han estado ausentes, incluso físicamente, pero sobre todo porque no se portan como tales, no hablan con sus hijos, ni les acompañan con palabras o enseñan los principios, valores y normas que necesitan, no saben cómo educarlos. Y entonces, ante la duda, se abstienen o descuidan su responsabilidad.
También, la sociedad civil con sus instituciones, tiene un compromiso que se ejerce mal y que acaba por no dotar de una auténtica formación y una perspectiva adecuada a los jóvenes, empujándoles a soñar con diversiones, pero sin darles trabajo.
Por esta razón, hay que volver a escuchar la promesa que el Señor hizo a sus discípulos. Él es, efectivamente, el camino, la verdad y la vida, esperanza de nuestro mundo que vence al mal con el bien.
Bolivia : Corpus Christi en Santa Cruz de la Sierra
(RV).- En la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, la Fiesta de Corpus Christi se celebra en el Estadio de la capital, el lema de este año es : “Eucaristía, esta es nuestra fe”. Radio Vaticano conversó con el Director de la... Sigue leyendo →
Viaje apostólico de Francisco I a Brasil
Ciudad del Vaticano, 17 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana del inminente viaje apostólico de Francisco I a Río de Janeiro para la XXVIII Jornada Mundial de la... Sigue leyendo →
Indulgencias por la Jornada Mundial de la Juventud
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2013 (VIS).- El Papa Francisco concederá a los fieles indulgencias especiales con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio y cuyo tema es “Id... Sigue leyendo →
Celebración penitencial y Jubileo extraordinario
(RV).- Francisco I anunció este viernes, 13 de marzo del 2015, en la Basílica de San Pedro, la celebración de un Año Santo extraordinario. Este Jubileo de la Misericordia se iniciará con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica Vaticana... Sigue leyendo →
Nuevo sistema normativo en la Ciudad del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido el siguiente comunicado concerniente al Motu Proprio de Francisco I sobre las leyes del Estado de la Ciudad del Vaticano en materia penal. El Santo Padre... Sigue leyendo →
El Santo Padre se reúne con los Obispos búlgaros
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- El Papa, recibiendo esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de Bulgaria en visita “ad limina”, ha hablado sobre la vitalidad de la fe católica en ese país atestiguada por una... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Azerbaiyán
Ciudad del Vaticano, 6 de marzo 2015 (VIS).- El Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilhan Aliyev, fue recibido esta mañana por el Santo Padre. Sucesivamente, se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano,... Sigue leyendo →
La iglesia venezolana denuncia la represión en el país
(RV).- El domingo pasado al finalizar la VI Marcha juvenil arquidiocesana en Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino denunció la muerte de tres jóvenes en el estado venezolano de Táchira. Dos de ellos aparecieron muertos por heridas de bala,... Sigue leyendo →
El sentido de la vida está en Cristo
El Papa en la semana. (RV).- Francisco I el pasado 13 de agosto recibió a los jugadores de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en vísperas del partido que disputaron en el Estadio Olímpico de Roma en honor del Papa. A todos ellos les... Sigue leyendo →