Ciudad del Vaticano, 8 de febrero 2015 (VIS).- El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo, y el Papa que bendijo las iniciativas preparadas para ese día, en particular la vigilia que tendrá lugar en Roma el día 10, dedicó la meditación que precede al Ángelus dominical a este día, recordando que las actividades principales del hijo de Dios en su vida pública fueron predicar y curar a los enfermos.
Con la predicación Él anuncia el Reino de Dios y con las curaciones demuestra que está cerca de nosotros, dijo Francisco I a los fieles reunidos a mediodía en la Plaza de San Pedro, comentando el Evangelio de San Marcos que narra la curación de la suegra de Pedro, y en el ocaso del sábado, cuando la gente podía salir de casa y llevar los enfermos a Jesús, la de tantas personas aquejadas de todo tipo de afecciones físicas, psíquicas y espirituales.
Venido al mundo para anunciar el mensaje evangélico de salvación a cada ser humano, Cristo demuestra una predilección especial por los que están heridos en el cuerpo y espíritu como los pobres, pecadores, endemoniados y marginados. Así se revela su obra salvífica que continúa a través de la Iglesia, está a su servicio, y envía en misión a sus discípulos, a quienes confiere un doble mandato : el anuncio del Evangelio, así como servir o asistir a los enfermos.
También en nuestros tiempos, no obstante de los múltiples progresos de la ciencia, el sufrimiento de las personas suscita fuertes interrogantes acerca del sentido de la vida y sobre el porqué de la muerte. Se trata de preguntas existenciales, a las que debe responder la acción pastoral, teniendo presente la fe que supera cualquier contrariedad. Por tanto, cada uno está llamado a llevar la fuerza de la gracia salvadora a aquellos que sufren y a cuantos los asisten, familiares, médicos o enfermeros.
Después de rezar la oración mariana, el sumo pontífice recordó que hoy, 8 de febrero, se celebra la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, la religiosa sudanesa que de niña pasó por la dramática experiencia de la esclavitud, y en esta fecha, la Unión de Superiores Generales de los institutos religiosos han instituido la Jornada de oración y reflexión contra la trata de personas, para sensibilizar a la opinión pública esperando que todos los que tienen responsabilidades de gobierno actúen con decisión para remover las causas de esta lacra vergonzosa e indigna en la sociedad civil.
Ya por la tarde, el Obispo de Roma se desplazó a las 16 h. a la parroquia romana de San Miguel Arcángel en el barrio de Pietralata, en la zona norte de la ciudad. A su llegada, visitó un asentamiento cerca de la Iglesia parroquial, llamado “Campo del arco iris”, que es hogar de personas desplazadas, y desde allí se dirigió al interior del templo donde se encontró con la comunidad para la celebrar la santa misa.
Conferencia Internacional sobre Nutrición
(RV).- Son 842 millones las personas desnutridas en el mundo y aproximadamente el 45 por ciento de los casi 7 millones de muertes infantiles están vinculadas a la malnutrición. Es éste el cuadro desconsolador del que ayer habló José Graziano da... Sigue leyendo →
Telegrama de pésame por las víctimas en Accra (Ghana)
Ciudad del Vaticano, 5 de junio de 2015 (VIS).- El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado en nombre del Santo Padre, un telegrama de pésame al obispo Joseph Osi-Bonsu, Presidente de la Conferencia Episcopal de Ghana,... Sigue leyendo →
La AIF se integra entre las FIUs del Grupo Egmont
(RV).- En un Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede se informa que el Grupo Egmont con ocasión de su 21ª Plenaria, que tiene lugar en Sun City, Sudáfrica, organismo internacional que reúne a las Unidades de Información Financiera... Sigue leyendo →
Hacer la voluntad de Dios y no caer en tentación
(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia... Sigue leyendo →
En unión de oraciones por la familia del Santo Padre
(RV).- El portavoz del Vaticano, el padre jesuita Federico Lombardi, ha manifestado que el sumo pontífice sufre un profundo dolor por el accidente de automóvil de varios de sus parientes, y pide a todos los que participan de su sufrimiento que... Sigue leyendo →
Conmemoración en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- La guerra sólo trae destrucción y muerte. asi se dirigía Juan Pablo II al pueblo japonés hace 33 años, recordando las víctimas provocadas por la explosión atómica acaecida en 1945 en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, durante su... Sigue leyendo →
La voz de Jesús
2013-07-22 L’Osservatore Romano. La preparación inmediata del primer viaje internacional del nuevo Obispo de Roma estuvo marcada por tres gestos sencillos pero llenos de significado. En una especie de triduo que introdujo la Jornada mundial de la... Sigue leyendo →
Fiesta de la Virgen del Rosario en Argentina
(RV).- La Arquidiócesis de Mendoza-Argentina, celebra la Gran Solemnidad de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Mendoza y Cuyo. Radio Vaticano entrevistó al Arzobispo Mons. Carlos María Franzini, quien comparte la expresión de esta... Sigue leyendo →
Francisco I y Evangelium Vitae
(RV).- En el marco del Año de la Fe, con el lema “Creyendo tendrán la vida”, este 15 y 16 de junio, se celebra la Jornada con el nombre de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II. “La hemos llamado así para dar... Sigue leyendo →