Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos.
Estos lazos son muy importantes en el pueblo de Dios y en el Antiguo Testamento, pero su ruptura, sin embargo, recordó el sumo pontífice, refiriéndose a Caín y Abel, abre un abismo profundo que no cesa de resonar a lo largo de la historia.
Este vínculo entre los hijos de una familia, cuando hay un clima de educación y apertura a los demás, es una escuela de libertad y paz. No obstante, tal vez no siempre somos conscientes de ello, subrayando que a partir de esa experiencia en positivo, se fundamentan en la sociedad, las relaciones entre los pueblos.
La bendición que Dios derrama sobre esta relación permite superar las diferencias de nación, lengua, cultura e incluso de Religión. La experiencia así lo ha demostrado suficientemente, porque al contrario, sin la fraternidad, el egoismo y las divisiones provocan conflictos difíciles de superar.
De hecho, los cristianos debemos salir al encuentro de los pobres y débiles en cumplimiento de aquellos principios que no obedecen a un programa ideológico, sino a la palabra que el Señor nos enseña sobre nuestros hermanos en la fe, fundamento de toda justicia. Pensemos en ello, y recemos por el prójimo.
Asimismo, el Santo Padre al finalizar su alocución, ha lanzado un llamamiento exhortando a rezar por los coptos egipcios que fueron asesinados en Libia por el hecho de ser cristianos, y por sus familias o comunidades. También, pidió oraciones por la paz en Oriente Medio y el norte de Africa, recordando a todos los difuntos, heridos o prófugos, y para que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para encontrar soluciones a su difícil situación.
Por último, en los saludos en diversos idiomas, el Papa ha dedicado unas palabras a los obispos ucranianos, que se encuentran en Roma en visita “ad limina”, esperando que la guerra civil en su territorio llegue pronto a su fin.
Rezar en la necesidad con la certeza de que Dios nos ayuda
(RV).- El Papa reflexionó hoy sobre este tema en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta. Orar, afirmó, tiene dos actitudes, es “necesario” y al mismo tiempo “seguro”, por el hecho de que Dios, en sus tiempos y modos, escuchará la... Sigue leyendo →
No hay esperanza sin libertad
(RV).- La virtud de la esperanza – quizás menos conocida que aquella de la fe y caridad – ha sido el tema de la homilía del Papa esta mañana durante la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. La esperanza es “un don” no es un estado de... Sigue leyendo →
Relaciones entre católicos y musulmanes
Ciudad del Vaticano, 29 abril 2013 (VIS).- El Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) se reunirá en Londres del 1 al 3 de mayo para analizar las relaciones entre cristianos y musulmanes. El encuentro estará presidido por el cardenal... Sigue leyendo →
Reunión del Comité de la Convención contra la tortura
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- La Convención contra la Tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes es una de las principales convenciones internacionales en el marco de la actividad de las Naciones Unidas y a la que se... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la primera ministra de Tailandia
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, a la Primera Ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra. Posteriormente, la Jefe de Gobierno ha... Sigue leyendo →
La gestión de los bienes al servicio de la misión
Ciudad del Vaticano, 8 marzo 2014 (VIS).- Se celebra en Roma del 8 al 9 de marzo, en la Pontificia Universidad Antonianum, el Simposio Internacional : “La administración de los bienes eclesiásticos de los Institutos de Vida Consagrada y las... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con los jefes de la Curia Romana
(RV).- En la mañana de este lunes se llevó a cabo en el Vaticano entre el Papa, los prefectos y presidentes de Congregaciones o Pontificios Consejos, tres horas de encuentro, entre las 9.30 y las 12.30 h. para hablar de las propuestas de la reforma... Sigue leyendo →
La Cuaresma es tiempo de lucha espiritual contra el mal
Ciudad del Vaticano, 22 de febrero 2015 (VIS).- La Cuaresma, el tiempo litúrgico que se refiere a los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto, después del bautismo en el río Jordán, fue el argumento de la reflexión dominical del... Sigue leyendo →
Decretos para las causas de los santos
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, y ha autorizado la promulgación de los siguientes... Sigue leyendo →