(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior General de los jesuitas, P. Adolfo Nicolás expresó su gratitud «a los gobiernos de la India y de Afganistán», por haber logrado la liberación del director en la nación afgana del Jesuit Refugee Service, JRS por su sigla en inglés.
El P. Nicolás expresó asimismo profundo agradecimiento «a tantas personas y organizaciones que siguen trabajando incansablemente para lograr poner en libertad a otros trabajadores humanitarios, que siguen prisioneros en Afganistán y en otros países».
También la Conferencia Episcopal de la India agradeció al Primer Ministro Narendra Modi por el papel desarrollado por Nueva Delhi en la liberación del P. Prem.
La misma Oficina de Comunicaciones del Servicio Jesuita a Refugiados hizo público un comunicado que «celebra el anuncio de la liberación del P. Alexis Prem Kumar, que ha permanecido en cautiverio más de ocho meses. El JRS está inmensamente agradecido al gobierno de la India por su papel en esta liberación».
El director internacional del mismo Servicio Jesuita a Refugiados, Peter Balleis, señaló que «estos últimos ocho meses han sido un largo y difícil período de incertidumbre para la familia, los amigos y compañeros del P. Prem». Y junto con el gran alivio de «saber que ya se encuentra sano y salvo en su hogar», subrayó que están «conscientes del incansable esfuerzo en todos los sentidos para lograr su liberación», haciendo hincapié en que están «agradecidos por el consuelo recibido a través de las plegarias de apoyo de innumerables amigos, incluidos los alumnos de la escuela donde fue secuestrado».
El secuestro ocurrió el 2 de junio pasado, por un grupo de hombres armados no identificados en el oeste de Afganistán, cuando el P. Prem visitaba una de las escuelas apoyadas por el JRS para refugiados repatriados, a 34 kilómetros del asentamiento de la ciudad de Herat.
El Servicio Jesuita a Refugiados, presente en Afganistán desde 2005, es una organización católica internacional que trabaja en más de 50 países, con la misión de acompañar, servir y defender los derechos de los refugiados y desplazados forzosos. A todos los que han sido apartados de sus hogares por conflictos, desastres humanitarios o violaciones de derechos humanos.
Fue el P. Pedro Arrupe, el que estableció el JRS, en 1980, siendo entonces Superior General de la Compañía de Jesús, como respuesta espiritual y práctica a la situación de los refugiados en aquel momento.
El JRS desempeña su labor a nivel regional y nacional con el apoyo de una oficina internacional situada en Roma, dando prioridad a aquellos desplazados cuya situación es más urgente y no es atendida por otros, ofrece un servicio humano y pastoral a los refugiados y a las comunidades que los acogen a través de una amplia gama de actividades de ayuda humanitaria y rehabilitación. Los servicios, que incluyen programas de atención pastoral, educación de niños y adultos, servicios sociales y de asesoría, y cuidados médicos, son diseñados para hacer frente a las necesidades locales teniendo en cuenta los recursos disponibles. A finales de 2013, un total de 900.000 personas se beneficiaron directamente de los proyectos del JRS.
(CdM – RV)
El Papa Francisco I a la Asamblea General de la UISG
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- El Papa Francisco en su discurso a las participantes en la Asamblea General de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), recibidas en audiencia esta mañana. El Pontífice habló a las religiosas... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte de Nelson Mandela
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame a Jacob Zuma, Presidente de la República de Sudáfrica, con motivo del fallecimiento, ayer en Johannesburgo, del Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela. En... Sigue leyendo →
La discusión sobre quienes importan en la iglesia
2013-09-30 L’Osservatore Romano. Comentando las lecturas de la misa celebrada en la mañana del lunes 30 de septiembre, en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I se detuvo en la atmósfera que se respira cuando la Iglesia percibe la... Sigue leyendo →
República Dominicana y Nuestra Señora de Altagracia
(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional. Existen documentos... Sigue leyendo →
El Papa en Asís, el espíritu del mundo mata el alma
Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- La segunda etapa de la visita pastoral del Santo Padre a Asís ha sido el obispado, allí en 1206 San Francisco, frente a su padre Pietro Bernardone – que, enojado por su conducta lo había hecho... Sigue leyendo →
Consejos espirituales del Papa a los colegios pontificios
(RV).- La mañana del lunes el Santo Padre mantuvo un encuentro en el aula Pablo VI del Vaticano con los rectores y estudiantes de los colegios pontificios e internados de Roma. Al ser muchos de ellos provenientes de Oriente Medio y Ucrania, les dijo... Sigue leyendo →
Predicar con los hechos
(RV).- La ciudad carioca amaneció hoy lluviosa, y los kioskos de periódicos llenos de titulares reflejando el momento que se vivió ayer con la llegada de Francisco I por la Jornada Mundial de la Juventud, las primeras impresiones de los medios de... Sigue leyendo →
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →
Adorar a Dios a pesar de las apostasías y persecuciones
(RV).- Hay poderes mundanos que querrían que la Religión fuera borrada de la faz de la tierra, pero Dios ha vencido al mundo. Es el pensamiento que Francisco I ofreció esta mañana durante la homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de... Sigue leyendo →