Ciudad del Vaticano, 2 de marzo de 2015 (VIS).- Los prelados de la Conferencia de Obispos del Norte de Africa (CERNA) que agrupa las diócesis de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia fueron recibidos esta mañana por el Papa, que al final de su visita “ad limina” les entregó un discurso en el que recordaba la historia de esa región, marcada por el patrimonio espiritual de numerosas figuras de santidad, desde San Cipriano y San Agustín, hasta el beato Charles de Foucauld, de quien el próximo año se celebra el centenario de su muerte.
El Santo Padre inició su alocución señalando que desde hace varios años esta zona está experimentando cambios significativos, que hacen esperar que se cumplan determinadas aspiraciones de mayor libertad de conciencia y dignidad. Pero a veces estos acontecimientos han llevado al desencadenamiento de la violencia. En particular, es de importancia hacer notar la valentía, lealtad y perseverancia de los obispos de Libia, así como de los sacerdotes, personas consagradas y laicos que permanecen en ese país a pesar de los muchos peligros. Son auténticos testigos del Evangelio. Les damos las gracias por sus esfuerzos y contribución a la paz o reconciliación entre los pueblos.
La CERNA – prosiguió el sumo pontífice – es un lugar de intercambio, pero también debe ser un instrumento de comunión para profundizar en las relaciones y confianza recíproca. La peregrinación a Roma es una ocasión para renovar este compromiso común al servicio de la misión en cada uno de vuestros países, a pesar de las dificultades en diversas situaciones. Por lo tanto, es particularmente necesario estar cerca de todos y prestar atención a la formación continua.
Por otro lado, ha destacado que la evangelización en las diócesis depende de la vida sacramental, indicando que se debe conservar y desarrollar la tradición cristiana de los fieles. En los últimos años, varios santuarios han sido restaurados en Argelia, y este es un ejemplo a tener en cuenta porque expresa el compromiso con la obra de Dios, que se extiende a todas las culturas, sin olvidar a los numerosos estudiantes procedentes de Africa subsahariana que contribuyen así a la reconstrucción de la Iglesia en estas comunidades.
Muy importante es también el diálogo interreligioso, y Francisco I subrayó en ese campo, que la ignorancia es fuente de incompresiones e incluso de enfrentamientos, lo que hace necesaria la aceptación de valores compartidos. Por eso, es esencial la capacitación en este ámbito. Y con este propósito, citó el Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islámicos, que celebra este año su quincuagésimo aniversario, o el Instituto Ecuménico, Al Mowafaqa, para promover el ecumenismo y un mejor conocimiento mutuo.
Por ultimo, les exhortó a manifestar la fe, esperanza y caridad de Cristo a los pobres, enfermos, ancianos, mujeres necesitadas y huérfanos, ayudando a los muchos emigrantes a buscar soluciones a sus problemas, reconociendo su dignidad, así como trabajando para sensibilizar las conciencias ante tantos dramas humanos.
El sumo pontífice “in Coena Domini”
(RV).- La tarde de este Jueves Santo el Papa dejó el Vaticano para dirigirse a la cárcel romana de Rebibbia donde se encontró con los allí detenidos. En la adyacente Iglesia “Padre Nuestro”, el Obispo de Roma celebró la Misa “in... Sigue leyendo →
Entrevista con Federico Lombardi, portavoz del Vaticano
(RV).- Hoy se cumplen seis meses de la elección de Francisco I. El director de la Oficina de prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, nos hace un balance de este primer medio año con el Papa Bergoglio. Han sido seis meses intensos... Sigue leyendo →
La fidelidad a Dios y la caridad con el prójimo
(RV).- Este mediodía con una plaza de San Pedro en la que se hallaban presentes más de ochenta mil peregrinos, el Obispo de Roma les señaló en su alocución dominical previa al rezo del Ángelus, que el Evangelio de hoy nos recuerda que colocando... Sigue leyendo →
Campaña contra el hambre de Caritas Internationalis
(RV).- Caritas Internationalis lanza la primera campaña mundial contra el hambre con un mensaje de Francisco I en el que expresa todo su apoyo. El Obispo de Roma, afirmando que la labor de esta institución es el corazón de la misión de la Iglesia y... Sigue leyendo →
Acuerdo fiscal entre el Vaticano y la República italiana
Ciudad del Vaticano, 1 abril 2015 (VIS).- La Santa Sede y el Gobierno de la República italiana han firmado esta mañana en la Secretaría de Estado un acuerdo en materia tributaria. Por el Vaticano ha firmado el arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe a la Presidenta de Croacia
Ciudad del Vaticano, 28 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico a la Presidenta de la República de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović, que posteriormente se entrevistó con el Cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
50 años : Comisión Internacional de Inglés en la Liturgia
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- La Comisión Internacional de Inglés en la Liturgia (International Commission on English in the Liturgy) celebra en estas fechas su cincuenta aniversario. Fundada para contribuir a la implementación de la... Sigue leyendo →
Nuevas reuniones de cardenales en febrero 2015
(RV).- El encuentro del Consejo de Cardenales iniciado el 9 de diciembre que concluye este jueves, fue explicado hoy en la oficina de prensa de la Santa Sede por Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. Estos días estuvieron dedicados a la reflexión... Sigue leyendo →
La fuerza de la oración a Dios
(RV).- A mediodía el Papa Francisco rezó el ángelus con los miles de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición. Texto de la alocución... Sigue leyendo →