Ciudad del Vaticano, 2 de marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nacida en septiembre de 2014 en Brasilia, durante un encuentro de los obispos en cuyo territorio hay regiones del Amazonas, sacerdotes y misioneros de congregaciones que trabajan en la jungla, representantes de algunas Caritas nacionales o laicos pertenecientes a diversas estructuras eclesiásticas.
El territorio amazónico es el bosque tropical más extenso del mundo. Comprende seis millones de Kilómetros cuadrados y es compartido por Guyana, Surinam, Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Brasil. Viven en él 390 pueblos indígenas y 137 comunidades aisladas, con 240 lenguas habladas pertenecientes a 49 familias lingüísticas. Se trata de un territorio devastado y amenazado por las concesiones de los Estados a las corporaciones transnacionales. Los proyectos extractivos y monocultivos, así como el cambio climático ponen en grave riesgo sus tierras y entorno natural, o destruyen la cultura de los pueblos originarios, ribereños o campesinos. De ahí que la REPAM se crease en respuesta a la urgente necesidad de cuidar la vida de estas personas.
El elevado número de países involucrados se debe a la toma de conciencia de que una acción eficaz es posible más allá de las fronteras de un sólo estado, implicando a todas las naciones interesadas, teniendo en cuenta su colaboración y los diversos componentes de la Iglesia. Por tanto, esta transnacionalidad y eclesialidad es básica para desarrollar sus compromisos en defensa de la justicia, legalidad, promoción y tutela de los derechos humanos. De este modo, es importante la cooperación con las instituciones públicas para la prevención y gestión de conflictos, el estudio y difusión de informaciones, el desarrollo económico y equitativo, el uso responsable y solidario de los recursos naturales, entre otros aspectos a considerar.
Santa Sede en la FAO
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Monseñor Luigi Travaglino, Jefe de la Delegación de la Santa Sede, intervino en la XXXVIII sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) el pasado 19 de junio en... Sigue leyendo →
Decretos : Congregación para las causas de los santos
(RV).- El Santo Padre Francisco recibió el jueves en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Y el Papa autorizó la promulgación de cuatros decretos. MILAGROS, atribuidos a la... Sigue leyendo →
Puerto Rico y Nuestra Señora de la Divina Providencia
(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de... Sigue leyendo →
Santuario de Nuestra Señora de las Lajas en Colombia
(RV).- En un lugar ubicado a 7 kilómetros de Ipiales, en el sur de Colombia cerca de la frontera con el Ecuador, encontramos un Santuario gótico, construido en la pendiente de una montaña, donde se rinde devoción a Nuestra Señora de las Lajas, se... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Ucrania
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- La audiencia que el Papa ha tenido hoy con los obispos ucranianos, al final de su visita “ad Limina” tiene lugar en una situación de grave y prolongado conflicto para ese país que sigue... Sigue leyendo →
Jesús se preocupa por la gente que tiene hambre
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión dominical previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en el santuario de San Pedro, se refiere a la fiesta de la Eucaristía, Misa de Solemnidad del Santo Cuerpo y Sangre de Cristo,... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Turquía
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa hoy de que Francisco I, acogiendo la invitación de Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla, de los obispos y autoridades civiles, efectuará un viaje... Sigue leyendo →
6 al 12 de enero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 6 de enero, Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa celebrará la Santa Misa, a las 10 h. en la Basílica Vaticana. A mediodía, el Santo Padre rezará la oración mariana del Ángelus con los fieles y... Sigue leyendo →
Segunda y Tercera Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 7 octubre 2014 (VIS).- Con la segunda y tercera congregación general que tuvieron lugar ayer lunes por la tarde y esta mañana, respectivamente, se ha abierto la discusión en el sínodo de los Obispos, de acuerdo con el orden del... Sigue leyendo →