Ciudad del Vaticano, 2 de marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nacida en septiembre de 2014 en Brasilia, durante un encuentro de los obispos en cuyo territorio hay regiones del Amazonas, sacerdotes y misioneros de congregaciones que trabajan en la jungla, representantes de algunas Caritas nacionales o laicos pertenecientes a diversas estructuras eclesiásticas.
El territorio amazónico es el bosque tropical más extenso del mundo. Comprende seis millones de Kilómetros cuadrados y es compartido por Guyana, Surinam, Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Brasil. Viven en él 390 pueblos indígenas y 137 comunidades aisladas, con 240 lenguas habladas pertenecientes a 49 familias lingüísticas. Se trata de un territorio devastado y amenazado por las concesiones de los Estados a las corporaciones transnacionales. Los proyectos extractivos y monocultivos, así como el cambio climático ponen en grave riesgo sus tierras y entorno natural, o destruyen la cultura de los pueblos originarios, ribereños o campesinos. De ahí que la REPAM se crease en respuesta a la urgente necesidad de cuidar la vida de estas personas.
El elevado número de países involucrados se debe a la toma de conciencia de que una acción eficaz es posible más allá de las fronteras de un sólo estado, implicando a todas las naciones interesadas, teniendo en cuenta su colaboración y los diversos componentes de la Iglesia. Por tanto, esta transnacionalidad y eclesialidad es básica para desarrollar sus compromisos en defensa de la justicia, legalidad, promoción y tutela de los derechos humanos. De este modo, es importante la cooperación con las instituciones públicas para la prevención y gestión de conflictos, el estudio y difusión de informaciones, el desarrollo económico y equitativo, el uso responsable y solidario de los recursos naturales, entre otros aspectos a considerar.
Francisco I a la Universidad de Notre Dame (EE.UU.)
Ciudad del Vaticano, 30 enero 2014 (VIS).- La universidad católica americana Notre Dame du Lac, con sede en South Bend (Indiana, EE.UU.) y fundada por el padre Edward Sorin, de la Congregación de la Santa Cruz en 1842, inaugura un centro... Sigue leyendo →
Consistorio Extraordinario sobre la reforma de la Curia
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- Esta mañana, a las 9 h. en el Aula del Sínodo del Vaticano, se ha abierto el Consistorio Extraordinario del Colegio cardenalicio que se reunirá los días 12 y 13 de febrero con el Santo Padre, y en el que... Sigue leyendo →
Carta del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran y el Padre Miguel Angel Ayuso Guixot, MCCJ (Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús) respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo... Sigue leyendo →
El ser humano a imagen y semejanza de Dios
Ciudad del Vaticano, 22 de abril 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles al capítulo del Génesis, donde leemos que Dios creó al hombre como culmen de toda la creación y lo pone en un jardín para que lo... Sigue leyendo →
La luz de la sabiduría y el discernimiento
(RV).- El Papa en su homilía de la Misa de la mañana de este martes 3 de septiembre en la Casa de Santa Marta desarrolló su sermón partiendo de las palabras de San Pablo dirigidas a los primeros discípulos : Ustedes no pertenecen a las tinieblas,... Sigue leyendo →
Cristianos y budistas, paz interior o entre los pueblos
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2013 (VIS).- ”La paz interior. La paz entre los pueblos”, ha sido el tema del cuarto coloquio entre cristianos y budistas que ha tenido lugar en la Universidad Pontificia Urbaniana promovido por el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
Francisco celebra la Cena del Señor
(RV).- Estaba preso y me visitaron, dijo Jesús cuando habló del examen final de nuestra vida. Hoy el Papa Francisco junto a menores encarcelados en la celebración propia del Jueves Santo, la Última Cena de Jesús con sus discípulos, antes de que... Sigue leyendo →
La oración, ayuno y limosna por Cuaresma
Ciudad del Vaticano, 6 marzo 2014 (VIS).- Ayer, Miércoles de Ceniza, el Santo Padre presidió la tradicional procesión penitencial desde la Iglesia de San Anselmo del Aventino hasta la basílica de Santa Sabina, en la misma colina romana, y en la que... Sigue leyendo →
2 al 8 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 2 al 4 de septiembre tiene lugar el VII Encuentro nacional de sacerdotes, que se celebra cada tres años en Villa Cura Brochero, en la provincia de Córdoba (Argentina), para rezar y profundizar en torno a la... Sigue leyendo →