Ciudad del Vaticano, 12 de marzo 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de Corea al final de su visita “ad limina”. En el discurso entregado a los prelados, el Santo Padre recuerda su visita a ese país, en el que sintió de cerca la bondad del pueblo coreano que compartió con él sus alegrías y tristezas, afirmando que el viaje realizado ha sido un estímulo perdurable para su ministerio. Francisco I ha expresado así su aprecio por esta comunidad católica que se esfuerza por construir el Reino de Dios.
En el curso de su visita – escribe – tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre la vida de la Iglesia en Corea, y en particular, sobre nuestro servicio y misión, a pesar de ser una pequeña comunidad en un vasto territorio. Fue con la beatificación de los mártires Paul Yun Ji-chung y sus compañeros, que se vivieron los momentos más intensos, porque estos primeros cristianos coreanos no sólo fomentaron su relación personal con Jesús, sino que también lo llevaron a los demás, independientemente de su clase o posición social, viviendo la fe y caridad como los discípulos del Señor. Su lección se puede aplicar especialmente en nuestros tiempos, cuando, a pesar de los muchos avances en la tecnología y la comunicación, las personas están cada vez más aisladas y las comunidades se debilitan. De aquí, la importante tarea de los sacerdotes, religiosos y laicos en las diócesis, para asegurar que las parroquias, escuelas y centros de apostolado sean auténticos lugares de encuentro y dignidad, acogiendo especialmente a los pobres, ancianos, enfermos y marginados.
Por otro lado, se refirió a los jóvenes que deben continuar con la herencia de sus antepasados. Y así como el testimonio cristiano o el Evangelio nos llama a cuidar unos de otros, del mismo modo nuestra juventud tiene que ser objeto de nuestra atención a la hora de reflexionar sobre los planes pastorales y la santidad de la Iglesia. Hay que estar cerca de ellos para entender las dificultades que sufren las familias en su vida cotidiana en la sociedad.
Ya por la tarde del jueves, el sumo pontífice celebró la santa misa en la basílica de San Pedro con la comunidad coreana de Roma acompañada por los obispos que recibió por la mañana.
Clausura del Sínodo de Obispos sobre la familia
(RV).- La III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos concluyó con la ceremonia de beatificación de Pablo VI este domingo 19 de octubre, pero ayer finalizó sus trabajos con la publicación de un mensaje, y la presentación de... Sigue leyendo →
Los hijos, don de Dios para la humanidad
Ciudad del Vaticano, 18 de marzo 2015 (VIS).- Después de haber examinado las diferentes figuras de la vida familiar – madre, padre, abuelos, hermanos – el Papa concluye este primer grupo de catequesis sobre la familia hablando de los... Sigue leyendo →
Preocupación por el deterioro de la situación en Irak
(RV).- La Congregación para las Iglesias Orientales, sigue con preocupación el agravamiento de la ya frágil situación en Irak. En una nota del dicasterio se informa que Su Beatitud Luis Sako, Patriarca de Babilonia de los Caldeos, en varias... Sigue leyendo →
Decretos de milagros, martirios y virtudes
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma aprobó la sentencia afirmativa de la Sesión Ordinaria... Sigue leyendo →
La verdad revelada por Cristo
(RV).- El Papa puso en guardia esta mañana sobre la idolatría e hipocresía, durante la homilía de la misa celebrada en la Casa de Santa Marta. Para no ceder a los peligros de estos pecados, dijo, es necesario poner en práctica los mandamientos de... Sigue leyendo →
La alegría de ser padres
(RV).- Dios quiere que los sacerdotes vivan con plenitud una gracia especial de “paternidad” espiritual con respecto a las personas que les han sido encomendadas. Lo afirmó el Papa en la homilía de la misa de esta mañana presidida en la capilla... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
Los derechos humanos en el contexto cristiano
Ciudad del Vaticano, 14 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, intervino el pasado 13 de diciembre en la Universidad Urbaniana de Roma, con una ponencia sobre los lazos entre la libertad... Sigue leyendo →
El Papa con Pérez Esquivel y Félix Díaz
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I, ha facilitado esta mañana la siguiente declaración: “Esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia al Sr. Adolfo... Sigue leyendo →