Obispos de América Latina ante la CIDH

(RV).- El próximo jueves 19 de marzo la Iglesia de América Latina expondrá su visión sobre los efectos de las industrias extractivas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, durante una audiencia pública dedicada al tema “Derechos Humanos e Industrias Extractivas en América Latina”.

En dicha audiencia, el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), el Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Caritas (SELACC), la Confederación Latinoamericana y caribeña de Religiosos (CLAR) y la Comisión Amazónica de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, presentarán “la posición de la Iglesia Católica ante la vulneración de los derechos humanos de poblaciones indígenas y campesinas, afectadas por las industrias extractivas en América Latina”. Serán presentados algunos casos de Brasil, Ecuador, Honduras, México y Perú, así como se formularán algunas recomendaciones a los Estados y sociedad civil del continente.

El informe destaca la necesidad de adoptar un modelo de desarrollo en América Latina que sea sostenible, en donde esté en equilibrio el desarrollo económico, los derechos humanos y el medio ambiente.

el-santo-padre-y-el-premier-italiano.png testimonio-de-la-paz-en-turquia.png reunion-del-papa-en-el-vaticano.png genoma-humano.jpg bandera-puerto-rico.png colecta-mas-por-menos.png civilta-cattolica.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *