Ciudad del Vaticano, 18 de marzo 2015 (VIS).- Después de haber examinado las diferentes figuras de la vida familiar – madre, padre, abuelos, hermanos – el Papa concluye este primer grupo de catequesis sobre la familia hablando de los hijos. Hoy señaló el gran don que representan para la humanidad, y la semana próxima se centrará en las heridas de la infancia.
Interrumpido por los aplausos de los fieles en la Plaza de San Pedro, cuando afirmó que “los hijos son un don para la humanidad”, Francisco I agradeció el gesto y exclamó: “Pero también son los grandes excluidos porque no les dejan ni siquiera nacer. Una sociedad se puede juzgar por cómo trata a los niños; pero no solo desde el punto de vista moral, sino también sociológico”.
Después, pasando al tema de su catequesis, explicó que en primer lugar los hijos nos recuerdan que todos en los primeros años de vida, dependemos totalmente del cuidado y la bondad de los demás. “Y Jesucristo – subrayó – no se ahorró este paso. Es el misterio que contemplamos cada año en Navidad. El Nacimiento es el icono que nos cuenta esta realidad de la forma más sencilla y directa”.
“Dios – prosiguió – no tiene dificultades para hacerse entender por los menores. No es casualidad que en el Evangelio haya algunas palabras muy fuertes sobre “los pequeños”, un término que designa a todos los que dependen de la ayuda de los demás. Por lo tanto, los hijos son en sí mismos un tesoro para la humanidad y también para la Iglesia, porque nos recuerdan constantemente la condición necesaria para ser salvados, es decir, estar necesitados de ayuda, amor y perdón”.
Además, nos recuerdan que somos siempre hijos, incluso cuando pasamos a ser adultos, padres y madres, en el fondo permanece esta identidad. “Y este hecho – recordó el sumo pontífice – siempre nos lleva al hecho de que la vida no nos la hemos dado nosotros, sino que la hemos recibido. A veces corremos el peligro de vivir olvidándonos de ello, como si fuéramos los dueños de nuestra existencia, y en cambio somos radicalmente dependientes. En realidad, debemos saber que en cada edad de la vida, en cada situación, en cada condición social, este es el mensaje principal que nos dan los niños, con su sola presencia”.
El Obispo de Roma ha destacado algunos de los dones que por su parte, aportan a la humanidad, entre ellos la forma de ver la realidad, con una mirada confiada y pura, en general, aún no contaminada por la malicia que endurece los corazones, traen consigo el don de dar y recibir. Asimismo, la capacidad de sonreír y llorar con espontaneidad, que a menudo está bloqueada en los adultos. Por esta razón, también pueden enseñarnos a los mayores, porque como decía Jesús, quienes son como ellos pertenecen al reino de Dios.
Ciertamente, cuando vemos que la tasa de natalidad ronda sólo el uno por ciento – finalizó – podemos decir que esta sociedad es triste y gris porque se ha quedado sin hijos.
Francisco I en la misa por los patrones de Roma
(RV).- En la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, patronos principales de Roma, presente la delegación enviada por el Patriarca Ecuménico, Bartolomé I, encabezada por el metropolita de Pérgamo, Ioannis Zizioulas, que le entregó en su nombre... Sigue leyendo →
20 al 26 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 20 al 25 de agosto en la ciudad italiana de Asís se llevará a cabo la 71ª edición del “Curso de estudios cristianos”. Algunos filósofos, antropólogos, teólogos y juristas contemporáneos se... Sigue leyendo →
Declaración del Papa al regreso de la península coreana
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani... Sigue leyendo →
Promover la cultura de la solidaridad
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 2 de junio, IX Domingo del Tiempo Ordinario y en muchos países fiesta del Corpus Domini, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo por la tarde, simultáneamente, en adoración Eucarística,... Sigue leyendo →
Vaticano y EE.UU. firman acuerdo contra evasión fiscal
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- El arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados, y el embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, Kenneth Hackett han firmado esta mañana un histórico acuerdo... Sigue leyendo →
Francisco I a la diplomacia
Ciudad del Vaticano, 20 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana, con ocasión de las fiestas navideñas, a los funcionarios del ceremonial de la República y Embajada de Italia ante la Santa Sede. Francisco I les ha dado las gracias por... Sigue leyendo →
Beethoven con ocasión del Año de la Fe
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El sábado por la tarde, en el Aula Pablo VI tuvo lugar un concierto organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización con motivo del Año de la Fe. Monseñor Rino... Sigue leyendo →
Telegrama por la Conferencia Asiática sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado ha enviado un telegrama a monseñor Socrates B. Villegas, arzobispo de Lingayén-Dagupán (Filipinas) y presidente de la Conferencia Episcopal del mismo país,... Sigue leyendo →
Entrevista al presidente del IOR, Ernest von Freyberg
(RV).- Tomando con decisión la iniciativa de una nueva “política de comunicación” del Instituto para las Obras de Religión, IOR, el presidente del Consejo de Vigilancia del mismo, Ernest von Freyberg, concedió una serie de entrevistas... Sigue leyendo →