Francisco I a los prelados japoneses

Ciudad del Vaticano, 20 de marzo 2015 (VIS).- Aunque la comunidad católica es minoritaria en la sociedad japonesa, vuestras iglesias locales por sus numerosas aportaciones, nacidas de la identidad cristiana, al servicio de las personas independientemente de su Religión, muestran vuestro esfuerzo en los ámbitos de la educación, salud, atención a los mayores, enfermos y discapacitados, así como en las obras de caridad que han sido muy importantes en respuesta a la trágica devastación causada por el terremoto y el tsunami de hace cuatro años.

Francisco I se dirigió así a los obispos de la Conferencia Episcopal de Japón que acaban de concluir su visita “ad limina” en Roma, y que celebran este mes el descubrimiento hace ciento cincuenta años de los cristianos escondidos en ese país, aquellos que cuando todos los misioneros laicos y sacerdotes fueron expulsados del país, conservaron la fe cristiana. También expresó agradecimiento por sus iniciativas en favor de la paz, especialmente por seguir recordando al mundo el dolor de la gente de Hiroshima y Nagasaki al final de la Segunda Guerra Mundial hace setenta años. De este modo, ha recalcado que no solamente hacen frente a las necesidades de la comunidad, sino que también crean oportunidades para el diálogo.

La Iglesia en Japón ha experimentado abundantes bendiciones, pero ha conocido igualmente el sufrimiento, y de esas alegrías o tristezas, los antepasados en la fe han dejado el legado de un patrimonio arraigado en los primeros misioneros cristianos. Pensemos ante todo en San Francisco Javier. Asimismo, para muchos miembros de la comunidad católica japonesa, su sacrificio ha llegado hasta el derramamiento de sangre, como es el caso de San Pablo Miki y sus compañeros, cuya inquebrantable fe en medio de la persecución se ha convertido en un modelo de perseverancia ante cada prueba.

La predicación de los evangelizadores, el testimonio de los mártires y la misión de los fieles laicos, su vida de oración y la catequesis de la comunidad de creyentes en medio de las tribulaciones, ha sido uno de los pilares fundamentales que sigue sosteniendo la fe en todas las épocas y lugares de la historia de Japón.

La responsabilidad por vuestra obra – prosigue el sumo pontífice – demuestra un sincero compromiso por el bien común, y nos recuerda que la evangelización requiere de la vocación o participación de todos los discípulos en la vida de la parroquia e Iglesia local, así como en el ámbito nacional, exhortando a los prelados a realizar manifestaciones concretas de apoyo y orientación a nivel pastoral.

congreso-de-lideres-religiosos-en-el-vaticano.png portavoz-del-vaticano.png el-obispo-de-roma-saludando-a-los-peregrinos.png cruz-del-cielo.jpg vaticano.jpg papa-francisco-a-brasil.jpg ciudad-del-vaticano.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *