Ciudad del Vaticano, 20 de marzo 2015 (VIS).- Aunque la comunidad católica es minoritaria en la sociedad japonesa, vuestras iglesias locales por sus numerosas aportaciones, nacidas de la identidad cristiana, al servicio de las personas independientemente de su Religión, muestran vuestro esfuerzo en los ámbitos de la educación, salud, atención a los mayores, enfermos y discapacitados, así como en las obras de caridad que han sido muy importantes en respuesta a la trágica devastación causada por el terremoto y el tsunami de hace cuatro años.
Francisco I se dirigió así a los obispos de la Conferencia Episcopal de Japón que acaban de concluir su visita “ad limina” en Roma, y que celebran este mes el descubrimiento hace ciento cincuenta años de los cristianos escondidos en ese país, aquellos que cuando todos los misioneros laicos y sacerdotes fueron expulsados del país, conservaron la fe cristiana. También expresó agradecimiento por sus iniciativas en favor de la paz, especialmente por seguir recordando al mundo el dolor de la gente de Hiroshima y Nagasaki al final de la Segunda Guerra Mundial hace setenta años. De este modo, ha recalcado que no solamente hacen frente a las necesidades de la comunidad, sino que también crean oportunidades para el diálogo.
La Iglesia en Japón ha experimentado abundantes bendiciones, pero ha conocido igualmente el sufrimiento, y de esas alegrías o tristezas, los antepasados en la fe han dejado el legado de un patrimonio arraigado en los primeros misioneros cristianos. Pensemos ante todo en San Francisco Javier. Asimismo, para muchos miembros de la comunidad católica japonesa, su sacrificio ha llegado hasta el derramamiento de sangre, como es el caso de San Pablo Miki y sus compañeros, cuya inquebrantable fe en medio de la persecución se ha convertido en un modelo de perseverancia ante cada prueba.
La predicación de los evangelizadores, el testimonio de los mártires y la misión de los fieles laicos, su vida de oración y la catequesis de la comunidad de creyentes en medio de las tribulaciones, ha sido uno de los pilares fundamentales que sigue sosteniendo la fe en todas las épocas y lugares de la historia de Japón.
La responsabilidad por vuestra obra – prosigue el sumo pontífice – demuestra un sincero compromiso por el bien común, y nos recuerda que la evangelización requiere de la vocación o participación de todos los discípulos en la vida de la parroquia e Iglesia local, así como en el ámbito nacional, exhortando a los prelados a realizar manifestaciones concretas de apoyo y orientación a nivel pastoral.
Programa de la visita pastoral a Molise
Ciudad del Vaticano, 30 junio 2014 (VIS).- El próximo 5 de julio, el Santo Padre visitará la región italiana de Molise. Saldrá a las 7.45 h. desde el helipuerto del Vaticano y tras una hora de viaje, aterrizará en el de la Universidad en... Sigue leyendo →
Oración y cercanía del Papa por incendios en Australia
(RV).- Por encargo del Papa Francisco, el Secretario de Estado, Arzobispo Piero Parolin, envió un mensaje a la Conferencia Episcopal Australiana, expresando el pesar del Obispo de Roma ante los grandes incendios forestales en la región, los peores en... Sigue leyendo →
Declaración contra la violencia religiosa
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdalá bin Abdulaziz, con sede en Nueva York (EE.UU.), formuló ayer una declaración de principios bajo el título... Sigue leyendo →
Declaración común de Francisco I y Bartolomé I
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la primera ministra de Tailandia
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, a la Primera Ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra. Posteriormente, la Jefe de Gobierno ha... Sigue leyendo →
29 de octubre al 4 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 29 de octubre se celebrará en Roma, en la sede del Auditorium Antonianum, una jornada de estudio sobre el tema “Fidelidad y perseverancia vocacional en una cultura de lo provisorio”. En la apertura de los... Sigue leyendo →
Francisco I pide oraciones por las víctimas en Filipinas
(RV).- El Santo Padre expresó su profundo dolor por la enorme catástrofe en las Filipinas tras el paso del tifón Haiyan Yolanda, uno de los más grandes y violentos de la historia con una fuerza máxima de 5 puntos. Se teme que las víctimas se... Sigue leyendo →
Francisco I a los expertos en cambio climático
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a Manuel Pugal Vidal, Ministro de Medio ambiente de la República del Perú y Presidente de la XX Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones... Sigue leyendo →
El lema y logotipo de la peregrinación a Tierra Santa
(RV).- Los líderes de las comunidades católicas en Israel, Palestina, Jordania y Chipre han elegido el logotipo y lema de la peregrinación del Obispo de Roma, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo. El lema es «Para que todos sean uno», se... Sigue leyendo →