Ciudad del Vaticano, 1 de abril 2015 (VIS).- Francisco I dedicó la catequesis de la audiencia general de los miércoles al Triduo Pascual, culmen de todo el año litúrgico, y de nuestra vida de cristianos que se abre mañana, Jueves Santo, con la celebración de la Última Cena, en la que Jesús ofreció con el Pan y el Vino, su Cuerpo y Sangre al Padre, mandándonos perpetuar esta ofrenda en conmemoración suya.
El Evangelio de esta ceremonia, con gesto profético expresa el sentido de la vida, como servicio a Dios y los demás. Lo mismo sucede en nuestro bautismo, cuando la gracia del Señor nos reviste. Y ocurre también cada vez que repetimos la comunión en misa obedeciendo a su mandamiento.
En la liturgia del Viernes Santo meditamos el misterio de la muerte de Cristo y recordamos sus palabras en la Cruz: “Todo está cumplido”; lo que significa que la obra de salvación y las sagradas escrituras han encontrado su culminación, porque Él con su sacrificio e inmolación al tercer día transformará la iniquidad y el pecado en vida o resurrección.
El sumo pontífice recordó en este contexto a las personas que a lo largo de los siglos han dado testimonio con su existencia citando a un testigo heroico de nuestra época, el sacerdote italiano Andrea Santoro, misionero en Turquía, asesinado en la Iglesia de Trebisonda, el 5 de febrero de 2006.
El Sábado Santo, la Iglesia contempla al hijo de Dios en la tumba después de la crucifixión y una vez más la Virgen María se queda junto a Él para mantener la llama de la fe y la esperanza de la humanidad. En la vigilia de Pascua, esperamos su regreso, a pesar de la oscuridad de la noche que penetra el alma, y el corazón no encuentra su fuerza.
Y llegado el Domingo de Pascua el resplandor rompe las tinieblas y anuncia un nuevo comienzo. La piedra del dolor se remueve y Cristo vence a la muerte, poniendo fin al pecado y haciendo nuevas todas las cosas, porque en estos días del Triduo Sacro entramos en el misterio, con todos nuestros sentimientos y pensamientos.
En sus saludos, al final de la catequesis, el Santo Padre recordó que mañana es el décimo aniversario de la muerte de Juan Pablo II, pidiendo recordarle como testigo del Señor, que intercede por nosotros, por la familia y la Iglesia, de modo que la luz de la resurrección alumbre todas las sombras de nuestra vida o nos llene de alegría y paz.
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la iglesia en Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 19 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre efectuará un viaje apostólico a Sarajevo el próximo 6 de junio. Ofrecemos a continuación algunos datos estadísticos de la Iglesia católica en ese país, procedentes de la Oficina Central... Sigue leyendo →
Fiesta de la santidad, primeras canonizaciones del Papa
(RV).- Con el canto de las Letanías de los Santos inició la Santa Misa presidida por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro para la canonización de los beatos Antonio Primaldo y sus compañeros (813 mártires de Otranto fallecidos en 1480), de... Sigue leyendo →
La trata de personas, actividad vil y vergüenza social
Especial La Voz del Papa. (RV).- Soportar con paciencia y vencer con amor las opresiones externas e internas, fue la oración que el Papa Francisco elevó la mañana del 24 de mayo durante la homilía de la Misa celebrada en la memoria litúrgica de... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del tornado en Acuña (México)
(RV).- El pasado 26 de mayo la Conferencia Episcopal Mexicana hizo público un mensaje del Santo Padre dirigido a Monseñor Alonso Garza Treviño, Obispo de Piedras Negras, a quien expresó su cercanía con las víctimas del tornado que afectó a... Sigue leyendo →
El Papa a los Guardias Suizos
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2013 (VIS).- El 6 de mayo, en conmemoración del sacrificio de 147 guardias helvéticos en el Saco de Roma (1527), tiene lugar la toma de posesión de su cargo por parte de los nuevos reclutas de ese Cuerpo. Este año son... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Mozambique
Ciudad del Vaticano, 4 de diciembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico al Presidente de la República de Mozambique, Armando Emilio Guebuza, que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
La iglesia y Ruanda
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- El papel que la Iglesia puede desempeñar cuando se cumplen veinte años del genocidio que devastó al país, ha sido el tema central del discurso de Francisco I a los obispos de la Conferencia Episcopal de... Sigue leyendo →
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →