Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El respeto de los niños, víctimas de la guerra, fue el tema de la intervención del arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra durante la 28ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que tuvo lugar el 17 de marzo de 2015.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Árabe de Siria – dijo el arzobispo – informó recientemente, que desde la crisis, más de 10 millones de sirios han huido de sus hogares. Esto es casi la mitad de la población del país, ahora privada de sus derechos elementales. Diversas fuentes han proporcionado pruebas de cómo los niños sufren las consecuencias brutales de un estado de guerra persistente, son reclutados para combatir, a veces incluso utilizados como escudos humanos en los ataques militares. El denominado Estado Islámico, ha agravado la situación mediante su uso como terroristas suicidas, matando a los que pertenecen a diferentes comunidades religiosas y étnicas, vendiéndolos como esclavos en los mercados, asesinándolos en masa y cometiendo otras atrocidades.
Los menores representan alrededor de la mitad de la población de refugiados en los campamentos de Oriente Medio y son el grupo demográfico más vulnerable en tiempos de conflicto y migración. Más allá de las situaciones específicas que deben afrontar los desplazados internamente, que viven en campos de refugiados en la región, y más allá de las inmensas tragedias que les afectan, es importante ofrecerles un futuro, porque el mundo necesita hacer frente a la situación de estos apátridas. Las Naciones Unidas estiman que sólo en el Líbano hay unos treinta mil de ellos, y otros varios miles se encuentran dispersos en campos de asilo de otros países, porque cruzan fronteras internacionales solos y se encuentran totalmente abandonados. Y si todos se enfrentan a grandes dificultades, los que huyen de Siria hacen frente a desafíos aún más dramáticos por indocumentados y sin acceso a los servicios más básicos como la escuela siendo susceptibles de ser adoptados ilegalmente, reclutados por un grupo armado, explotados o forzados a ejercer trabajo esclavo.
Todos tienen derecho a ser registrados y a que se simplifiquen los mecanismos o requisitos para su registro con una legislación que incluya a los refugiados, siendo estas algunas de las medidas para hacer frente a una difícil situación.
Tanto en Siria como en los campamentos de refugiados en la región, proporcionar una educación se ha vuelto extremadamente problemático. Cerca de cinco mil escuelas fueron destruidas, más de medio millón de estudiantes ya no recibe enseñanza y los ataques a los edificios continúan. Ahora, después de cuatro años de conflicto, parece probable que estos desplazados se mantendrán y que la población local tendrá que aprender a vivir con ellos. En los campos hay la necesidad urgente de un sistema de educación que pueda ocuparse de ellos y dar un poco de normalidad a sus vidas.
Por último, otra grave consecuencia de la violencia que azota el Oriente Medio es la separación de los miembros de las familias, lo que obliga a muchos a valerse por sí mismos. Con el fin de evitar su explotación y para protegerlos adecuadamente, hay que hacer un esfuerzo para facilitar la reunificación familiar.
El derecho a una identidad legal, a una educación adecuada y a la familia – concluyó el prelado – son elementos claves y específicos de un sistema integral de protección del niño. Estas medidas requieren la estrecha cooperación de todas las partes interesadas. El acceso a una formación y a la adecuada atención psicológica y social, es extremadamente importante. Sin embargo, si la guerra no se detiene y no se recupera el ritmo normal de enseñanza y desarrollo, este colectivo corre el riesgo de convertirse en una generación perdida.
Decretos de milagros, martirios y virtudes
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma aprobó la sentencia afirmativa de la Sesión Ordinaria... Sigue leyendo →
La apretada agenda de Francisco I
(RV).- El Cristo Redentor del Corcovado, que acoge con sus brazos extendidos a quien llega a esta ciudad ha dejado de esconderse tras las nubes que por fin decidieron disiparse, después de tantos días, dejando la lluvia atrás. Y bajo un sol que va... Sigue leyendo →
23 al 29 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 22 al 25 de septiembre en la capital española se celebrará la 39ª edición de las Jornadas nacionales de la Pastoral de la Salud. El martes 23 de septiembre se recuerda la memoria litúrgica de San Pío de... Sigue leyendo →
Francisco I rememora su viaje a Asia
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2015 (VIS).- Antes de dirigirse al Aula Pablo VI para celebrar la Audiencia general como cada miércoles, el Papa, siguiendo una tradición centenaria, bendijo dos corderos en el atrio de la “Domus Sanctae... Sigue leyendo →
Comunicado de la Comisión bilateral Santa Sede-Israel
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado martes 11 de febrero, la Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió en sesión plenaria, en el Hotel David Citadel de Jerusalén, para continuar... Sigue leyendo →
Civiltà Cattolica se renueva
(RV).- Civiltà Cattolica es la revista italiana más antigua. Ahora para esta publicación quincenal de los jesuitas fundada en abril de 1850 llega la renovación: 163 años después quedará plasmada también en todas las plataformas digitales. Se... Sigue leyendo →
El Papa a la Alianza Evangélica Mundial
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en audiencia a una delegación de la Alianza Evangélica Mundial, una red de iglesias en 128 naciones, con sede en Nueva York (Estados Unidos) que han formado una... Sigue leyendo →
Testimonio del Evangelio de la Vida
(RV).- Con Cristo, digamos siempre sí al amor, a la vida y libertad, alentó el Obispo de Roma, en una multitudinaria celebración de la Jornada Evangelium Vitae, en la Plaza de San Pedro. En la Santa Misa de este gran evento del Año de la fe, el... Sigue leyendo →
Francisco I actúa con decisión ante abusos sexuales
Ciudad del Vaticano, 5 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Con ocasión de la audiencia, en la que se han abordado diversos... Sigue leyendo →