Ciudad del Vaticano, 13 de abril 2015 (VIS).– “Vivir en Cristo según la forma de vida del Evangelio” ha sido el tema del congreso internacional para los formadores a la vida consagrada, celebrado en Roma del 7 al 11 de abril. Sus participantes, alrededor de mil cuatrocientos, fueron recibidos el sábado 11 de abril en audiencia por el Papa que resaltó a continuación la importancia de la vida consagrada para el mundo y la Iglesia.
No obstante, Francisco I, señaló que la disminución cuantitativa en el número de vocaciones es innegable, y esto hace que sea aún más urgente su tarea, manifestando además la convicción de que no hay crisis allí donde los consagrados son capaces de transmitir con coherencia su propio testimonio. Asimismo, les ha recomendado que no sean sólo maestros, sino sobre todo testigos de Cristo, porque este es el carisma propio de su misión y tarea.
La vida consagrada comenzó en Galilea, lugar de predicación o encuentro con el Señor, siendo uno de los más preciados tesoros de la Iglesia, arraigada en la vocación bautismal, y un privilegio por ser partícipes de la obra del Padre o haber sido llamados por el Espíritu. De este modo, también a veces se puede sentir el servicio como una carga que nos sustrajera de algo más importante, pero esto es una tentación. Por eso, es importante formar con una base sólida e ir a todas partes para anunciar la salvación en Jesucristo, especialmente a los jóvenes o pobres, es nuestra responsabilidad.
Hay que ser evangélicamente exigentes en todas las etapas de formación, empezando por el discernimiento de quienes son aptos o no para iniciar un proceso destinado a durar toda la vida, siendo consecuentes tanto en la acción como en la contemplación, sin escatimar tiempo ni energías.
Donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón
(RV).- El Obispo de Roma en su acostumbrado encuentro dominical hizo su reflexión previa al rezo del Ángelus con los peregrinos de la Plaza del Santuario de San Pedro, en el caluroso mediodía del verano romano. Después de la oración mariana,... Sigue leyendo →
El Patio de los Gentiles viaja a México
(RV).- Por primera vez se organiza fuera de Europa el Patio de los Gentiles, y aterriza en un país muy especial: México. Desde el 6 de mayo y hasta el día 9 del mismo mes se celebra esta iniciativa de diálogo entre creyentes y no creyentes que... Sigue leyendo →
Cusco celebra al Señor de la Huanca en Perú
(RV).- Son las primeras horas del 14 de septiembre, y muchas personas ya han llegado hasta un paraje ubicado en la montaña Pachatusan en el Perú, otros aún vienen de camino, han peregrinado cuatro o seis horas desde Cusco para llegar allí. El... Sigue leyendo →
Francisco I a la diplomacia
Ciudad del Vaticano, 20 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana, con ocasión de las fiestas navideñas, a los funcionarios del ceremonial de la República y Embajada de Italia ante la Santa Sede. Francisco I les ha dado las gracias por... Sigue leyendo →
La iglesia y los gitanos
Ciudad del Vaticano, 5 junio 2014 (VIS).- Nuevos enfoques en el ámbito civil, cultural, social, y también pastoral para combatir las nuevas formas de persecución, opresión y esclavitud. Es lo que ha pedido el Santo Padre para hacer frente a la... Sigue leyendo →
No podéis servir a Dios y al dinero
(RV).- La riqueza enferma el pensamiento y la fe. Lo dijo Francisco I en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta. El Papa subrayó que, de los ídolos de la opulencia, nacen males como la vanidad y el orgullo. El sumo pontífice desarrolla... Sigue leyendo →
Es necesario orar con el corazón
(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el... Sigue leyendo →
200 años de coronación de la Virgen de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2015 (VIS).- Se celebró ayer en el santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Savona (Italia) el bicentenario de la coronación de la estatua de la Virgen María por Pío VII, el 10 de mayo de 1815. Con tal... Sigue leyendo →
Puerto Rico y Nuestra Señora de la Divina Providencia
(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de... Sigue leyendo →