(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a las personas marginadas y excluidas” : así se dirigió Francisco I en la mañana de este sábado a los participantes en la XXI Sesión Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, reunida desde ayer y hasta el próximo martes.
Citando el Evangelio de Mateo, el sumo pontífice explicó que los benditos del padre, son aquellos que se preocupan de los últimos. Y destacó que hoy, entre los más necesitados, están aquellos que sufren la tragedia del esclavismo, el trabajo forzado, la prostitución, el tráfico de órganos y la droga.
Tras recordar la labor de San Pedro Claver y San Juan de Mata, que combatieron en su época a quienes tenían esclavos, el Obispo de Roma constató que su abolición histórica como estructura social, fue consecuencia directa del mensaje de libertad traído al mundo por Cristo, y que actualmente en un sistema económico global dominado por la ganancia se ha vuelto a desarrollar de peor manera que en el pasado. Por lo tanto, el Papa reiteró que aún hoy, en coherencia con el mensaje de redención del Señor, estamos llamados a combatirlo.
En primer lugar, debemos tomar más conciencia de este nuevo mal que en el mundo se oculta porque es vergonzoso y escandaloso. Y recordando que concierne a todos los países, el Santo Padre exhortó a denunciar su gravedad. Toda la sociedad está llamada en lo que respecta la legislación nacional e internacional, a poner a los traficantes en manos de la justicia y utilizar sus injustas ganancias en la rehabilitación de las víctimas, insistiendo en la necesidad de buscar modalidades idóneas para penalizar a quienes se hacen cómplices de este mercado.
Tenemos que mejorar las modalidades de rescate e inclusión social, actualizando también las leyes sobre el derecho de asilo, y hacer entender a las autoridades civiles que esta tragedia constituye un retroceso de la humanidad.
Finalmente, tras alentar a los presentes a proseguir con su tarea, destacó la necesidad de construir una civilización inspirada en las bienaventuranzas, para así caminar hacia Dios y en favor de los más necesitados.
(MCM – RV)
Concurso para escolares en el Arzobispado de Lima
(RV).- Con ocasión del Año de la Fe, el Arzobispado de Lima ha lanzado el concurso escolar “Conociendo mi fe”, dirigido a estudiantes de 3º a 5º de secundaria de colegios particulares y estatales de la capital peruana. Este “fulbito... Sigue leyendo →
La Virgen María es guía segura hacia el Hijo de Dios
(RV).- Al día siguiente de la solemnidad del sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia celebra la memoria del Corazón inmaculado de María. La contigüidad de las dos celebraciones es ya, en sí misma, un signo litúrgico de su estrecha relación : el... Sigue leyendo →
Declaración común de Francisco I y Bartolomé I
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte del Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 30 de marzo de 2015.- El Santo Padre envió el pasado día 28 de marzo un telegrama de pésame a Su Beatitud Mar Aprem Locum Tenens con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Dinkha IV, Catholicos Patriarca de la Iglesia... Sigue leyendo →
Caminar, edificar, confesar, primera homilía del Papa
(RV).- El Papa Francisco presidió esta tarde la celebración de la Santa Misa por la Iglesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Texto completo de la homilía del Papa Francisco En estas tres Lecturas veo algo en común: el movimiento. En la... Sigue leyendo →
Caritas Internationalis y Oriente Medio
(RV).- Se llevó a cabo el 15 de septiembre una reunión de alto nivel de Caritas Internationalis sobre la crisis en Oriente Medio. A causa de la guerra civil en Siria hay ya más de 13 millones de personas necesitadas de ayuda, dentro y fuera del... Sigue leyendo →
Francisco I al Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- A mediodía, el Santo Padre tras la visita al Parlamento Europeo se ha desplazado en coche hasta la sede del Consejo de Europa donde se ha encontrado con las autoridades, entre ellas, el Secretario... Sigue leyendo →
La vida de la iglesia al servicio del pueblo de Dios
Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2014 (VIS).- Los cardenales creados en el consistorio de ayer han concelebrado con el Santo Padre la santa misa de esta mañana en la basílica de San Pedro, que ha recordado en su homilía que las lecturas de este... Sigue leyendo →
Francisco oró ante la tumba de Juan Pablo II
(RV).- La tarde del 2 de abril, hacia las 19.00 (hora de Roma), luego del cierre al público de la Basílica Vaticana, el Santo Padre Francisco visitó la tumba del Beato Juan Pablo II, en el octavo aniversario de su fallecimiento. El Papa estuvo... Sigue leyendo →