Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2015 (VIS).- En este año jubilar que conmemora diversos eventos en la vida de vuestra Iglesia, incluyendo el 170 aniversario de su fundación, quiero saludar y animar, a través de vosotros, a los sacerdotes, religioso/as u otros agentes de pastoral y a los fieles laicos de vuestras diócesis, a los que me uno en oración y acción de gracias, escribe el Santo Padre en el discurso que ha entregado esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de Gabón, al final de su visita “ad limina”.
Los valientes misioneros que predicaron el Evangelio en vuestra tierra, en condiciones heroicas, así como los primeros cristianos de Gabón, que acogieron la Buena Nueva de la salvación con un corazón generoso y la testimoniaron, a menudo en medio de muchas adversidades, son los pioneros de vuestra Iglesia local. Su memoria, celo y testimonio evangélico no deben dejar de inspirar vuestra acción pastoral en un renovado compromiso con el anuncio del Evangelio, como mensaje de paz y salvación, que libera al ser humano de las fuerzas del mal para llevarlo al reino de Dios.
Para el cumplimiento del ministerio que se os ha confiado en cada una de las diócesis es necesario vivir con fraternidad genuina. La colaboración debe hacer posible responder mejor tanto a las necesidades como a los desafíos, y asegurar con espíritu de colegialidad el servicio al bien común de toda la sociedad. En esta perspectiva, habéis tomado recientemente la iniciativa de un día de oración por vuestro país, demostrando así vuestras preocupaciones por todos los gaboneses, que el mensaje cristiano os impone como deber. El Centro de Estudios para la Doctrina Social y el Diálogo Interreligioso, inaugurado en 2011 en Libreville, revela igualmente el interés por evangelizar las costumbres y realidades socio-políticas.
La unidad del presbiterio en torno a su obispo para dar a los fieles el sentido de pertenencia, se ha de traducir, en particular, en un gran cuidado por inmunizarse contra la amenaza perniciosa de consideraciones tribales y étnicas discriminatorias que son la negación misma del Evangelio. Este espíritu de comunión se expresa de una manera especial a través de la atención que dedicáis a la vida y misión de vuestros sacerdotes. Los candidatos al ministerio necesitan un apoyo eficaz en el proceso crítico y complejo de discernimiento o formación de las vocaciones. Los seminaristas deben estar anclados en Cristo y los verdaderos valores culturales, como son la honestidad y responsabilidad. Los religiosos que desde la fundación de la Iglesia en Gabón han desplegado un celo apostólico extraordinario, también tienen derecho a una atención privilegiada por parte vuestra, que se manifiesta en un diálogo constructivo y una cooperación permanente en todos los niveles, así como en una cercanía espiritual y promoción de los diferentes carismas.
El Obispo de Roma anima a los prelados a seguir preocupándose por despertar en los laicos el sentido de su vocación cristiana, exhortándoles a desarrollarla o ponerla al servicio de la Iglesia y sociedad. Por lo tanto, su educación y misión es una forma importante de contribuir a la labor de evangelización y desarrollo de las personas. Igualmente hay que presentar a la juventud el verdadero rostro del Señor, para que encuentren en Él un fuerte anclaje para resistir a las ideologías y sectas, así como a las tentaciones de una falsa modernidad o al espejismo de las riquezas.
En este sentido, es necesario mantener el prestigio que las instituciones educativas católicas tienen en el país, gracias a una formación inspirada cada vez más en el espíritu evangélico. El Acuerdo entre la Santa Sede y la República Gabonesa sobre el estatuto de la Educación Católica en 2001, ofrece un valioso apoyo en esa dirección, favoreciendo la promoción de todos los seres humanos, con una opción preferencial por los pobres. Os exhorto – ha dicho – a no dudar en defender el carácter sagrado de la vida humana o su dignidad. Y en este tiempo de preparación para el próximo Sínodo de los Obispos sobre la familia os pido rezar por su buen desarrollo y el mejor servicio.
El Papa con los estudiantes de las escuelas jesuitas
Ciudad del Vaticano, 7 junio 2013 (VIS).- Esta mañana el Papa Francisco ha recibido en el Vaticano a los jóvenes de las escuelas Jesuítas de Italia y Albania, en un clima de afecto y espontaneidad, tanto que el Santo Padre ha dicho “He preparado... Sigue leyendo →
Renuncia del director y vice-director del IOR
(RV).- Tal como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede el director general del IOR, Instituto para las Obras de Religión, conocido como “Banco del Vaticano”, Paolo Cipriani, y el subdirector Massimo Tulli, tomaron la decisión de renunciar... Sigue leyendo →
Respetar la vida del concebido hasta su muerte natural
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Vienen de diversas partes del mundo, pero tienen en común “un empeño que va más allá de los confines de las naciones” y dan testimonio, como dice el Evangelio de Juan, de que “la vida se ha hecho... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los Obispos de la Unión de Utrecht
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- Francisco I esta mañana ha recibido a los miembros de la Conferencia de Obispos de la Unión de Utrecht, cuyo viaje a Roma coincide con el quincuagésimo aniversario de la promulgación del decreto del... Sigue leyendo →
Al Papa con amor, algunos mensajes recibidos
(RV).- Uno de los primeros mensajes que recibió el Sucesor de Pedro fue del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz monseñor José María Arancedo, quien envió su telegrama al Papa... Sigue leyendo →
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Medellín
(RV).- La tradicional procesión en Medellín con una historia de más de un siglo, toma las calles de la ciudad colombiana como signo de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Arquidiócesis, un testimonio para el mundo secularizado,... Sigue leyendo →
Nueva sesión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- La nueva sesión del Consejo de Cardenales se desarrolló del 9 al 11 de febrero, con reuniones tanto matutinas como vespertinas, ha informado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre... Sigue leyendo →
El testimonio cristiano de los ejercicios espirituales
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- La Federación Italiana de Ejercicios Espirituales (FIES) celebra el 50 aniversario de su fundación, y el Papa ha recibido en audiencia y en esta ocasión a 200 miembros de la misma. La FIES expresa la... Sigue leyendo →
Programa de la visita del Papa a Sri Lanka y Filipinas
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica hoy el programa del viaje apostólico que Francisco I efectuará a Sri Lanka y Filipinas del 12 al 19 de enero del 2015. El Santo Padre saldrá del aeropuerto... Sigue leyendo →