Ciudad del Vaticano, 24 de abril 2015 (VIS).- El Papa recibió hoy a los obispos de Lesotho y Namibia, al final de su visita “ad limina”. En el discurso que entregó a los prelados les recuerda la tarea y los sacrificios de muchos misioneros, cuya labor fue sostenida por generaciones de compañeros indígenas, en una región que presenta a menudo grandes retos, tanto ambientales como sociales pero que es conocida por sus iglesias, parroquias y centros que dibujan una vida comunitaria centrada en la oración y el trabajo.
También son renombradas las numerosas escuelas, clínicas y hospitales, por lo que Francisco I anima a los obispos a seguir apoyando estas obras, incluso cuando escasean los recursos, y a pesar de que se enfrentan a diario a muchos desafíos. Por otro lado, les ha exhortado a superar el egoísmo allí donde se dan amenazas a la vida humana, desde el seno materno hasta la vejez, pensando especialmente en los que sufren a causa del SIDA.
El Santo Padre cita a continuación a las familias cristianas fragmentadas a causa del empleo lejos de casa, o por la separación y el divorcio, rogándoles continuar con su ayuda u orientación, así como cuidando la preparación de las parejas para el matrimonio, sosteniéndolas con los sacramentos.
También, les ha dado las gracias por sus esfuerzos en la promoción de la familia frente a las concepciones distorsionadas que surgen en la sociedad contemporánea, porque es el mejor entorno para aprender o practicar la cultura del respeto, la paz y justicia, al mismo tiempo que se fomentan las vocaciones sacerdotales.
En una época de disminución de sacerdotes y personas consagradas es importante hablar de la experiencia de ofrecer la propia vida por Cristo, expresando su compromiso de castidad en el celibato y desapego a los bienes materiales. En este contexto, el testimonio y servicio continuado de las comunidades son importantes para la Iglesia, junto con las muchas cofradías comprometidas u otras asociaciones laicales. Asimismo, ha reiterado por otra parte que a la hora de elaborar planes pastorales es necesario prestar atención a los más pobres y necesitados.
Por último, señala la necesidad de perseverar en la oración constante, y en el camino emprendido por el beato José Gerard, que siguió las sugerencias del Espíritu Santo, porque rezar precede y conduce a la auténtica evangelización y realización personal.
La iglesia al servicio de las jóvenes necesitadas
(RV).- Francisco I alentó a la Asociación católica internacional al servicio de la juventud femenina, con su cordial bienvenida, agradeciendo la importante misión que desarrollan y pidiendo que sean testimonios creíbles de fidelidad a la vida... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a la obra fundada por Gabriel Rosset
(RV).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano a la Delegación de los Amigos de Gabriel Rosset y de la Asociación Foyer Notre Dame des Sans-Abri. En su discurso ha manifestado el empeño de los presentes por los más... Sigue leyendo →
Discurso a los jóvenes sardos
Ciudad del Vaticano, 22 de septiembre (VIS).- La última cita de la visita pastoral del Papa a Cagliari fue con los jóvenes que, a las 17.30 h. lo esperaban en Largo Carlo Felice. Francisco I comentó el relato evangélico de la pesca milagrosa,... Sigue leyendo →
Karekin II de la iglesia armenia visita a Francisco I
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2014 (VIS).- Su Santidad Karekin II, Jefe del Catolicosado de Etchmiadzin de la Iglesia apostólica Armenia desde 1999, estará en Roma del 7 al 9 de mayo para encontrarse con el sumo pontífice, visitar el Pontificio... Sigue leyendo →
Que la invocación del Señor no sea un escándalo
Ciudad del Vaticano, 22 enero 2014 (VIS).- Francisco I ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que concluye el próximo sábado, fiesta de la Conversión de San Pablo.... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de canonización
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender en la Iglesia universal el culto... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la iglesia en Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 19 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre efectuará un viaje apostólico a Sarajevo el próximo 6 de junio. Ofrecemos a continuación algunos datos estadísticos de la Iglesia católica en ese país, procedentes de la Oficina Central... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la 39 Conferencia de la FAO
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- Monseñor Fernando Chica Arellano, Jefe de la Delegación de la Santa Sede en la 39 Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en curso en Roma... Sigue leyendo →
500 mil jóvenes en la playa de Copacabana
(RV).- Antes del comienzo de la misa inaugural dejó de funcionar el metro de Río de Janeiro a causa de una avería técnica que paralizó casi toda la red durante al menos dos horas, por lo que varios miles de personas se vieron obligadas a llegar a... Sigue leyendo →