El Obispo de Roma ordena a nuevos sacerdotes

(RV).- La mañana de este domingo, IV domingo de Pascua, en la 52 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa presidió la Santa Misa con el rito de ordenación presbiteral en la Basílica Vaticana. Con la imposición de manos, la unción del crisma y el abrazo de la paz, ordenando a 19 nuevos sacerdotes de la diócesis de Roma.

Para esta ocasión el sumo pontífice recordó que en la raíz de toda vocación cristiana se encuentra la experiencia fundamental del éxodo, es decir, salir del propio yo para centrar nuestra vida en Jesús. De esta manera podremos escuchar y seguir la voz de Cristo, dejándonos conducir por Él y consagrando la propia vida.

En su homilía el Obispo de Roma señaló a los nuevos sacerdotes que ejercitando el ministerio sacerdotal serán participes de la misión del hijo de Dios, y serán quienes continúen con su obra santificadora. Asimismo, les pidió en nombre de la Iglesia que no se cansen de difundir la palabra, exhortándoles a permanecer unidos, esforzándose en conducir a los fieles por medio del Espíritu Santo, y teniendo siempre presente el ejemplo del buen pastor, que vino para servir, buscar o salvar al ser humano.

Posteriormente, en su comentario del día antes del rezo mariano del Regina Coeli ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, subrayó el deber de quienes guían al pueblo de Dios, encomendando a la Virgen María su profesión de fe. Después, reiteró su cercanía a las poblaciones golpeadas por el fuerte terremoto ocurrido en Nepal, rezando por las víctimas, heridos y todos los que sufren por esta calamidad, esperando que reciban la solidaridad, apoyo y ayuda de la comunidad internacional.

Su Santidad recordó también la beatificación en Canadá de María Elisa Turgeon, fundadora de las religiosas de Nuestra Señora del Santo Rosario de San Germán, religiosa ejemplar, dedicada a la oración, enseñanza u obras de caridad, modelo de vida consagrada o generoso compromiso con el prójimo.

Y saludando a todos los peregrinos provenientes de Roma, Italia u otros países, se dirigió en particular a los numerosos polacos que han peregrinado con motivo del primer aniversario de la canonización de Juan Pablo II.

(RM y CdM – RV)

palacio-del-governatorato-en-el-vaticano.png lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png la-vida-consagrada.png el-sumo-pontifice-con-los-fieles-turcos.png wordpress.png francisco-i-en-todos-los-santos.png cruz-del-cielo.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *