Ciudad del Vaticano, 4 de mayo 2015 (VIS).- Los obispos de la Conferencia Episcopal del Congo fueron recibidos esta mañana al final de su visita “ad limina” por el Papa que les entregó un discurso en que destaca la vitalidad de la Iglesia católica en ese país, que ha llevado a la creación de nuevas diócesis, así como a la aportación en sectores como la educación y sanidad, sin olvidar su papel en la reconciliación nacional tras la grave crisis de los años 90.
El Santo Padre ha elogiado su labor por lo que respecta a la misión de los laicos, y recuerda la importancia de su formación para dar testimonio cristiano en los sectores sociales y políticos, que constituyen su ámbito específico de apostolado. En cuanto a la pastoral de la familia, ha señalado la necesidad de proteger el matrimonio cristiano revelando la importancia de no sólo inculturar la fe, sino también de evangelizar las tradiciones y cultura local.
En estos aspectos, como en muchos otros, los sacerdotes son los primeros colaboradores de los obispos, y en consecuencia – ha dicho – sus condiciones de vida y santificación deben ser el centro de sus preocupaciones. Las inmensas necesidades pastorales requieren un discernimiento riguroso, para que el pueblo de Dios pueda contar con pastores entregados, sobre todo en relación con el celibato y el espíritu de pobreza evangélica. También, ha recordado que algunas parroquias tienen grandes dificultades debido a la carencia de recursos materiales y financieros disponibles, cuyos problemas relacionados con esta situación requieren de la solidaridad entre comunidades. Sin embargo, les ha señalado que deben estar atentos a que las ayudas económicas no limiten su libertad ni obstaculicen el anuncio del Evangelio o el espíritu misionero. A este respecto, las palabras de Francisco I pronunciando las reflexiones de Pablo VI en 1969 en Kampala: “Africanos, vosotros sois ya vuestros propios misioneros”.
En definitiva, ha exhortado a los prelados a hacer frente a las dificiles situaciones en las poblaciones, y en última instancia, buscando la promoción de la persona, compromiso eclesial importante ya sea en los campos educativos, sanitarios o de asistencia.
Al final el sumo pontífice ha indicado que las heridas causadas por la grave crisis que afectó al Congo a finales de la década de los 90 ha dejado profundas cicatrices que pueden no estar todavía completamente curadas, y en este contexto, en particular, hay que acercar a las comunidades divididas y construir nuevos espacios de convivencia.
La tutela y defensa del ser humano
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Finalizada la catequesis el Santo Padre ha hablado de la Jornada Mundial del Refugiado que se celebra mañana y este año está dedicada sobre todo a las familias refugiadas forzadas a menudo – ha... Sigue leyendo →
Federico Lombardi, Premio Allianz al Comunicador del Año
Ciudad del Vaticano, 18 abril 2013 (VIS).- El grupo de seguros Allianz, presente en más de 70 países y con ochenta millones de clientes en todo el mundo, ha concedido al Portavoz de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I., el Premio al Mejor... Sigue leyendo →
Audiencia con el primer ministro de Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Vjekoslav Bevanda, Presidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina, que a continuación se ha... Sigue leyendo →
Familia y pobreza
Ciudad del Vaticano, 3 de junio 2015 (VIS).- Las condiciones de vida que ponen a prueba la familia y la hacen vulnerable, empezando por la pobreza, serán, a partir de hoy, los temas de la catequesis del Papa, como el mismo anunció durante la... Sigue leyendo →
La iglesia confiesa que Cristo es el hijo de Dios
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de esta mañana durante su habitual misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta reafirmó que los cristianos no deben avergonzarse de vivir con el escándalo de la Cruz y exhortó a no dejarse... Sigue leyendo →
La Catedral de Camagüey declarada Basílica Menor
(RV).- En vísperas de la celebración de los 500 años de la fundación de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey (Cuba), para el próximo 2 de febrero, Francisco I ha conferido el título de Basílica Menor a la Iglesia Catedral de esta... Sigue leyendo →
Jorge Mario Bergoglio, Obispo de Roma
Maestro y Guía Universal. (RV).- El Padre Carlos María Galli, sacerdote de la Arquidiócesis de Buenos Aires y profesor de Teología, en la Universidad Católica de Argentina, nos habla sobre la aportación a la Iglesia universal del primer Papa del... Sigue leyendo →
Duelo por las víctimas del atentado terrorista en Túnez
(RV).- En un telegrama firmado por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, Francisco I expresa su profundo dolor por todos aquellos que han perdido la vida en el atentado terrorista del pasado miércoles en Túnez. En el mensaje... Sigue leyendo →
Pésame por accidente de autobús en Colombia
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama en nombre de Francisco I a monseñor Hugo Eugenio Puccini Banfi, obispo de Santa Marta (Colombia), a causa del grave accidente del... Sigue leyendo →