Los católicos y luteranos no son adversarios

Ciudad del Vaticano, 4 de mayo 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a una delegación de la Iglesia evangélica luterana sueca y durante la audiencia Francisco I ha evidenciado que el año pasado se celebró el 50 aniversario del decreto sobre el ecumenismo del Concilio Vaticano II “Unitatis Redintegratio” que sigue siendo el punto de referencia clave. En él se exhortaba a todos los fieles católicos a emprender el camino de unión para superar la división entre los cristianos.

Por esta razón, los protestantes no deben ser percibidos como adversarios o competidores, sino reconocidos buscando promover la comunión en las diócesis, parroquias y comunidades de todo el mundo. En este sentido, el reciente documento “Del conflicto a la comunión” publicado por la Comisión Luterano-Católica para la Unidad.

Esta llamada también implica una exhortación al compromiso común en el ámbito caritativo, en favor de todos aquellos que sufren por causa de la miseria o violencia, y que por tanto necesitan de manera particular nuestra ayuda, especialmente los perseguidos, dando las gracias a la Iglesia luterana sueca por haber acogido a tantos emigrantes sudamericanos en tiempos de las dictaduras. De actualidad es también la cuestión de la dignidad de la vida humana, que debe respetarse siempre, así como la familia y el matrimonio, cuestiones en las que ambas confesiones deben dar buen ejemplo de ello.

cupula-de-la-basilica-de-san-pedro-en-roma.png el-sumo-pontifice-con-los-fieles-turcos.png el-papa-con-la-curia-romana.png cardenal-pietro-parolin.png catequesis-del-papa-francisco.jpg sagrada-familia.jpg catequesis.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *