Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- La educación de los hijos, como vocación natural de la familia, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro a la que asistieron más de 25.000 personas.
El Santo Padre, citando en primer lugar las palabras de San Pablo a los Colosenses : “Hijos, obedeced a vuestros padres porque esto agrada al Señor. Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten”; hizo hincapié en la obligación de los progenitores de acompañar a sus hijos, sin exigir de ellos hechos imposibles. Después habló de las dificultades de los cónyuges que solamente pueden ver a sus hijos a última hora del día, cuando vuelven a casa cansados del trabajo, y se refirió también a la situación todavía más crítica de los separados exhortándoles a no hacer recaer sobre los hijos sus diferencias.
Francisco I recordó que la familia ha sido acusada entre otras cosas, de dañar a las jóvenes generaciones, con el autoritarismo, el conformismo o la represión afectiva que genera conflictos. De hecho – dijo – entre la familia y la sociedad se ha abierto una brecha que socava la confianza mutua, o la alianza educativa entre una u otra ha entrado en crisis.
Los síntomas son muchos- continuó – explicando que en la escuela se ha estropeado la relación entre padres y profesores. Por otra parte, se han multiplicado lo/as llamado/as experto/as, incluso en los aspectos más íntimos de la formación, que ocupan el papel del padre o la madre, y estos últimos acaban siendo arrinconados corriendo el riesgo de excluirse de la vida de sus hijos.
No hay duda de que determinados modelos educativos del pasado tenían algunas limitaciones. Sin embargo, hoy en día muchos abrumados por la actual complejidad social han quedado paralizados por miedo a cometer errores, y en este contexto, las comunidades cristianas están llamadas a ofrecer su apoyo o respeto.
La buena educación en familia es la columna vertebral del humanismo, su repercusión es el recurso que permite compensar los vacíos que afectan a los menos afortunados. La fe en libertad, y el coraje necesario para llevar a cabo su misión, son la bases del servicio que están destinados a realizar en la sociedad.
Después de la catequesis, el sumo pontífice señaló que el 24 de mayo, los católicos en China rezarán con devoción a la Virgen María, venerada en el santuario de Sheshan en Shanghai, para recordar a los cristianos perseguidos, testigos del Evangelio y su Iglesia.
Asimismo, recordó la iniciativa de la Conferencia Episcopal Italiana que ha propuesto que en la diócesis, con motivo de la vigilia de pentecostés, se recuerde a los exiliados o asesinados por su profesión de fe, mártires en conciencia que con su testimonio manifiestan que la libertad de credo ha de ser respetada como un derecho humano fundamental e inalienable, y que todo crimen cometido en nombre de la Religión debe ser condenado.
El problema es no dejarse convertir a Cristo
(RV).- Es este en resumen el mensaje del Papa en su homilía de la misa que presidió esta mañana en la Casa de Santa Marta. Participaron en la celebración un grupo de empleados de los Museos Vaticanos. El centro de la homilía, estuvo en el... Sigue leyendo →
El Santo Padre se reúne con las misioneras salesianas
(RV).- Las salesianas están llamadas a difundir el mensaje del Evangelio a todas las personas, recordó el Papa a las Hijas de María Auxiliadora, este sábado. Un encuentro que tuvo con ellas al terminar el Capítulo general de estas religiosas, cuya... Sigue leyendo →
Los hijos, don de Dios para la humanidad
Ciudad del Vaticano, 18 de marzo 2015 (VIS).- Después de haber examinado las diferentes figuras de la vida familiar – madre, padre, abuelos, hermanos – el Papa concluye este primer grupo de catequesis sobre la familia hablando de los... Sigue leyendo →
La misión entre los indigenas Rarámuri – Pagótuame
Iglesia Viva. (RV).- La comunidad educativa Tamujé Iwigara, “Nuestro aliento de vida” presenta este viernes 4 de octubre en el Foro Instituto de Ciencias de Guadalajara, México, un concierto en beneficio de la educación en la sierra Tarahumara,... Sigue leyendo →
Santa Sede y Convención de los Derechos del Niño
(RV).- Interviene este jueves, en Ginebra, la Delegación de la Santa Sede ante el Comité de la Convención sobre los Derechos del Niño, a la que se adhirió en 1989 y ratificó en 1990, y que vincula a los 193 estados firmantes para que adopten... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Eslovaquia
Ciudad del Vaticano, 9 de abril 2015 (VIS).– El Presidente de la República Eslovaca, Andrej Kiska, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre, para posteriormente reunirse en la Secretaría de Estado con Mons. Antoine Camilleri,... Sigue leyendo →
La novedad de Dios y las tribulaciones en la vida
Especial La Voz del Papa. (RV).- Permanecer estables en la fe con una firme esperanza en el Señor, fue la recomendación del Papa Francisco en su homilía de la misa que celebró el 28 de abril, V Domingo de Pascua, durante la cual, en el marco del... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Fundación Juan Pablo II
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2015 (VIS).- La canonización de Juan Pablo II ha dado un nuevo impulso a vuestro trabajo al servicio de la Iglesia y la evangelización. Lo ha hecho, si es posible, aún más universal, ofreciendo una valiosa... Sigue leyendo →
La beatificación de Óscar Arnulfo Romero
(RV).- La Iglesia católica en latinoamérica celebra la beatificación del obispo Óscar Arnulfo Romero Galdámez, que fue asesinado el 24 de marzo del 1980 en la capilla del hospital la divina providencia en El Salvador. Por este motivo, Francisco... Sigue leyendo →