Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y jefe de la Delegación de la Santa Sede en la LXVIII Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, que se celebra en Ginebra del 18 al 26 de mayo, ha intervenido en el debate sobre la epidemia del virus ébola que en los dos últimos años ha causado 9.380 muertes y más de 23.000 contagios en todo el mundo, la mayor parte de las cuales en la región occidental de Africa, una tragedia sanitaria humana y social que entre otras cosas ha demostrado la importancia crucial de crear sistemas sanitarios seguros, ya que son esenciales para la prestación de una cobertura universal o para responder con prontitud a emergencias humanitarias.
Pero, desafortunadamente la mayoría de los países con bajos ingresos, que están todavía afligidos por enfermedades infecciosas, cuentan con sistemas de salud muy débiles que requieren una intervención urgente. Para ello, es básico que la inversión en el sector de la sanidad sea un objetivo prioritario por el bien común. Esto requiere un compromiso a largo plazo por parte de los gobiernos nacionales y los donantes internacionales para sostener o garantizar los servicios indispensables, fortaleciendo su capacidad y respondiendo a las necesidades de la población.
El reciente informe de la Oficina Internacional del Trabajo sobre las desigualdades en la protección de la salud rural, ha revelado que más de la mitad de la población que no habita en las ciudades carece de acceso al servicio sanitario, y muchas personas están en riesgo de pobreza aún mayor porque se ven obligados a costearlo por su cuenta. Esta es la prueba evidente de que en 2015, todavía estamos muy lejos de solucionar este problema. Por diversas razones, existen fuertes disparidades en la atención médica entre el campo y la ciudad, lo que nos obliga a reducir esta brecha entre el desarrollo rural o urbano, teniendo en cuenta que la vida humana es siempre sagrada, y por tanto, hay que respetarla en todas las circunstancias.
En muchos países la Iglesia católica en cuanto a la prestación de servicios de asistencia sanitaria de primera necesidad socorre a estas poblaciones en zonas remotas, a través de sus más de 110.000 instituciones de atención en todo el mundo. Por esta razón, es importante ofrecer la cooperación y apoyo que se requiere para poder atender especialmente a las personas pobres. De hecho, en muchas regiones esta contribución junto a la aportada por la sociedad civil resultan esenciales.
Francisco de Asís, intercede por la paz
(RV).- El Obispo de Roma, envió su oración a la tumba del Santo, en la Basílica de Asís, gracias a la webcam encendida las 24 horas del día, a través de un tablet. Lo hizo al recibir en el Vaticano al ministro general de los Frailes Menores... Sigue leyendo →
República Dominicana y Nuestra Señora de Altagracia
(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional. Existen documentos... Sigue leyendo →
Comunicado para las causas de los santos
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2013 (VIS).- Francisco I en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, ha autorizado la promulgación de los siguientes decretos: MILAGROS. – Un... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la Comisión para América Latina
Ciudad del Vaticano, 28 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a la Comisión para América Latina que hoy ha concluido su Sesión Plenaria. Francisco I ha destacado las reflexiones que ha dedicado en los trabajos de... Sigue leyendo →
Qué bello es ser perdonados
Como viene haciendo cada día, el Papa Francisco celebró el martes 26 de marzo, por la mañana, la misa en la capilla de la Domus Sanctae Marthae en el Vaticano. Hoy ha querido que estuvieran con él en el altar los sacerdotes que residen... Sigue leyendo →
No debe existir lucha de poder dentro de la iglesia
(RV).- Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, reiteró que el verdadero poder está en el servicio y que no debe existir lucha de poder dentro de la Iglesia. En la Misa, concelebrada por el director de programas de Radio... Sigue leyendo →
La oración es la fuerza de Dios
(RV).- El Papa durante la Misa matutina presidida en la capilla de la Casa de Santa Marta el sábado 16 de noviembre centró su homilía en el Evangelio en el que Jesús invita a rezar sin cesar. En esta ocasión participaron los canónigos del... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Valle en Venezuela
(RV).- El 8 de septiembre, fiesta de la natividad de María, se celebra la fiesta en honor a Nuestra Señora la Virgen del Valle, considerada patrona de la región del oriente venezolano, en sus estados propios como, Anzoategui, Nueva Esparta, Delta... Sigue leyendo →
Últimos decretos para las Causas de los Santos
Ciudad del Vaticano, 5 de junio de 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió por la tarde al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. MILAGROS. – Un... Sigue leyendo →