5 de junio : Día Mundial del Medio Ambiente

El día 5 de junio de cada año las Naciones Unidas celebran en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, y con este propósito las enseñanzas de la Alianza Católica por el Clima (de las siglas en inglés CCC – Catholic Climate Covenant) de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos son un modelo a seguir. Por ejemplo, el mensaje de Benedicto XVI : “si quieres promover la paz, protege la creación” lema de la XLIII Jornada Mundial de la Paz (1 enero 2010), nos llama la atención a todos los católicos sin excepción sobre “los problemas asociados con el cambio climático”.

En este sentido, se cuestiona a quienes tras leer las sagradas escrituras que alaban la creación de Dios en cambio consienten en su destrucción, señalando que el empobrecimiento del medio ambiente corre paralelo al del espíritu, uno es causa de otro, ambos se agravan mutuamente, y que la supervivencia no depende exclusivamente de disponer de bienes y recursos, sino también de protegerlos, porque para salvaguardar la naturaleza hay que cumplir con sus leyes naturales. Los medios técnicos al servicio del hombre han quedado sometidos a instrumentos tecnológicos, la ciencia disociada de la ética atenta contra la vida humana y ante estas cruciales cuestiones, hay que dar testimonio de fe.

Las declaraciones del magisterio pontificio y avaladas por instituciones como la USCCB – United States Conference of Catholic Bishops, se basan entre otras, en las siguientes conclusiones:

1) Las agrupaciones científicas más importantes del mundo sostienen que el efecto invernadero de la atmósfera se ha incrementado en la tierra debido a la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), u otros, producidos por la actividad industrial, doméstica y del transporte.

Asimismo, la OMM – Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas en su resumen decenal de 2001-10 ya informaba que fue la década más cálida jamás registrada en todos los continentes a causa del cambio climático.

2) Según las estadísticas facilitadas por la Agencia Internacional de Energía, hemos de saber en sus propias palabras que las emisiones se incrementaron en tal proporción que se alcanzó el nivel de CO2 más alto de la historia.

Efectivamente, la organización intergubernamental de la IEA (International Energy Agency), con sede en París, ha afirmado que en 2010 la biosfera recibió la cantidad récord de más de 30 gigatoneladas (Gt.) de anhídrido carbónico, procedentes sobre todo de la ignición de combustibles fósiles.

3) Según indican las más recientes previsiones se confirma una desglaciación progresiva de los polos terrestres, datos que han sido aportados por los satélites de última generación como son el CryoSat (ESA – European Space Agency) e IceSat (NASA – National Aeronautics and Space Administration) que monitorean sus variaciones.

Por esta razón, el 27 de agosto del 2012 el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) de la University of Colorado Boulder que tiene el apoyo de la NASA alertaba sobre que la capa de hielo ártico había alcanzado el mínimo histórico registrado con 4,1 millones de kilómetros cuadrados, y a tres semanas de esta preocupante situación, el NSIDC, volvía a emitir un nuevo comunicado informando de que el grado de deshielo a 16 de septiembre del 2012 había alcanzado ya los 3,4 millones de km. cuadrados y que su espesor también estaba en declive.

4) La evidencia aportada por los estudios entendidos en la materia que demuestran la inversión térmica a causa de la actividad humana en el clima terrestre y marino como los procedentes de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) o el Berkeley Earth de Estados Unidos, y el Hadley Center de la Oficina de Meteorología del Reino Unido (UKMO) u otros institutos científicos.

De este modo, la NOAA informando de los últimos registros tomados el jueves, 9 de mayo del 2013, en el MLO (Mauna Loa Observatory), ha confirmado que el dióxido de carbono ha alcanzado niveles sin precedentes de contaminación de fondo, es decir, el CO2 registró una lectura de 400 ppm. (partes por millón), la mayor de los datos históricos tomados hasta el momento.

Continuación …

Notas y textos.

9 de mayo, 2014. (periodismocatolico.com). El accidente nuclear de Fukushima.

4 de julio, 2013. (periodismocatolico.com). El Vaticano y la energía solar.

José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).

viernes, 13 de junio de 2014 19:44 (periodismocatolico.com)

dragan-covic-en-el-vaticano.png la-sagrada-familia.png embajada-de-espana-en-la-santa-sede.png el-sumo-pontifice-en-el-parlamento-europeo.png vaticano.jpg sinodo.png santo-padre-francisco.jpg

(RV).- Ayer sábado, día 4 de octubre, en la vigilia de oración, organizada por la Conferencia Episcopal Italiana, en la Plaza de San Pedro, realizada en la víspera de la solemne apertura de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los...
2013-08-21 L’Osservatore Romano.\r\n\r\nEste miércoles 21 de agosto en una declaración a nuestro periódico, la Congregación para las Iglesias orientales sigue con viva preocupación la terrible situación de Egipto, compartiendo la oración del Sant...
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2013 (VIS).- En la catequesis de los miércoles, el sumo pontífice ha proseguido su reflexión sobre el Credo, hablando esta vez en referencia a un sacramento en la profesión de fe. En efecto, el bautismo como inici...
(RV).- Pax Christi International ha otorgado su \"Premio de Paz 2015\" al \"Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad\" de Colombia por la visibilidad y el impulso dados a la contribución fundamental de las mujeres en la construcción d...
Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2014 (VIS).- Los prelados de Costa de Marfil que acaban de efectuar su visita \"ad limina\", han sido recibidos esta mañana por el Santo Padre, que en el discurso que les ha entregado ha subrayado la necesidad del di...
El Papa en la semana.\n\n(RV).- Jamás olvidar a Dios poniéndonos a nosotros mismos en el centro de la vida. Retomando las palabras del profeta Amós, el Papa se dirigió a los catequistas procedentes de todo el mundo, y recordó en la homilía de la m...
Iglesia Viva.\r\n\r\n(RV).- Alrededor de dos mil catequistas se están dando cita a partir de este 26 de septiembre en el Vaticano para celebrar el Congreso Internacional que se enmarca en el Año de la Fe, bajo el lema “El Catequista testigo de fe”. ...
Ciudad del Vaticano, 5 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Cesare Nosiglia de Turín (Italia) ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la próxima ostensión de la Sábana Santa, que tendrá lugar del 19 de abril al 24 de j...
Ciudad del Vaticano, 21 de septiembre de 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado esta mañana su visita a Tirana (Albania), anteriormente fue Juan Pablo II en 1993 tras la caída de la dictadura y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa ...
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- Los participantes en la asamblea nacional de la Conferencia Italiana de los Superiores Mayores (CISM), alrededor de cien personas, fueron recibidos esta mañana en audiencia por el Papa en la Sala Clementi...
(RV).- Como informamos, en la Misa del martes con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta, participaron representantes de un grupo de Países del Comité para la protección de niños y jóvenes con el padre alemán Hans Zollner, responsable del C...
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, el cual sucesivamente tuvo un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a quien acompañaba el arzob...
(RV).- El Padre José Ricardo Santos Rodríguez nos recuerda que el 9 de julio de cada año, Chiquinquirá ciudad ubicada a dos horas en autobús de Bogotá, es el lugar predilecto para ir en peregrinación; es el día de “ir en romería a Chiquinqu...
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha dirigido un discurso a los jueces y funcionarios del Tribunal de la Rota Romana, refiriéndose a su servicio que ha calificado de peculiar desempeño en relación a su trabajo judicial, ...
(RV).- Este sábado, en la Sala Clementina, se ha hecho entrega de los premios Ratzinger 2013 de teología. Los galardones  - establecidos en 2011 por la \"Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI\" - este año son para el profesor Richard A....
(RV).- Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro, es el mensaje de Francisco I en el marco de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy se celebra en todo el mundo católico. De ahí la exhortación de l...
(RV).- San José fue el tema de la catequesis del Papa este 19 de marzo. En la audiencia general del miércoles el Obispo de Roma recordó su importante tarea junto a la Virgen María, que se preocuparon de que a Jesús no le faltara lo necesario par...
Ciudad del Vaticano, 6 de junio de 2015 (VIS).- La catedral de Sarajevo, consagrada al Sagrado Corazón, ha sido esta tarde el lugar del encuentro del Obispo de Roma con los sacerdotes, religiosos y seminaristas de Bosnia y Herzegovina.\r\n \r\nFrancisco ...
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2014 (VIS).- Francisco I esta mañana ha recibido a los miembros de la Conferencia de Obispos de la Unión de Utrecht, cuyo viaje a Roma coincide con el quincuagésimo aniversario de la promulgación del decreto del Con...
\n(RV).- Ambiente de fiesta a orillas de Copabana. Un gran encuentro del Papa con los jóvenes del mundo. La “semana de la juventud”, como la llama Francisco I, ha tenido uno de sus momentos fuertes la tarde del jueves en la playa que identifica R...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *