El día 5 de junio de cada año las Naciones Unidas celebran en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, y con este propósito las enseñanzas de la Alianza Católica por el Clima (de las siglas en inglés CCC – Catholic Climate Covenant) de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos son un modelo a seguir. Por ejemplo, el mensaje de Benedicto XVI : “si quieres promover la paz, protege la creación” lema de la XLIII Jornada Mundial de la Paz (1 enero 2010), nos llama la atención a todos los católicos sin excepción sobre “los problemas asociados con el cambio climático”.
En este sentido, se cuestiona a quienes tras leer las sagradas escrituras que alaban la creación de Dios en cambio consienten en su destrucción, señalando que el empobrecimiento del medio ambiente corre paralelo al del espíritu, uno es causa de otro, ambos se agravan mutuamente, y que la supervivencia no depende exclusivamente de disponer de bienes y recursos, sino también de protegerlos, porque para salvaguardar la naturaleza hay que cumplir con sus leyes naturales. Los medios técnicos al servicio del hombre han quedado sometidos a instrumentos tecnológicos, la ciencia disociada de la ética atenta contra la vida humana y ante estas cruciales cuestiones, hay que dar testimonio de fe.
Las declaraciones del magisterio pontificio y avaladas por instituciones como la USCCB – United States Conference of Catholic Bishops, se basan entre otras, en las siguientes conclusiones:
1) Las agrupaciones científicas más importantes del mundo sostienen que el efecto invernadero de la atmósfera se ha incrementado en la tierra debido a la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), u otros, producidos por la actividad industrial, doméstica y del transporte.
Asimismo, la OMM – Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas en su resumen decenal de 2001-10 ya informaba que fue la década más cálida jamás registrada en todos los continentes a causa del cambio climático.
2) Según las estadísticas facilitadas por la Agencia Internacional de Energía, hemos de saber en sus propias palabras que las emisiones se incrementaron en tal proporción que se alcanzó el nivel de CO2 más alto de la historia.
Efectivamente, la organización intergubernamental de la IEA (International Energy Agency), con sede en París, ha afirmado que en 2010 la biosfera recibió la cantidad récord de más de 30 gigatoneladas (Gt.) de anhídrido carbónico, procedentes sobre todo de la ignición de combustibles fósiles.
3) Según indican las más recientes previsiones se confirma una desglaciación progresiva de los polos terrestres, datos que han sido aportados por los satélites de última generación como son el CryoSat (ESA – European Space Agency) e IceSat (NASA – National Aeronautics and Space Administration) que monitorean sus variaciones.
Por esta razón, el 27 de agosto del 2012 el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) de la University of Colorado Boulder que tiene el apoyo de la NASA alertaba sobre que la capa de hielo ártico había alcanzado el mínimo histórico registrado con 4,1 millones de kilómetros cuadrados, y a tres semanas de esta preocupante situación, el NSIDC, volvía a emitir un nuevo comunicado informando de que el grado de deshielo a 16 de septiembre del 2012 había alcanzado ya los 3,4 millones de km. cuadrados y que su espesor también estaba en declive.
4) La evidencia aportada por los estudios entendidos en la materia que demuestran la inversión térmica a causa de la actividad humana en el clima terrestre y marino como los procedentes de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) o el Berkeley Earth de Estados Unidos, y el Hadley Center de la Oficina de Meteorología del Reino Unido (UKMO) u otros institutos científicos.
De este modo, la NOAA informando de los últimos registros tomados el jueves, 9 de mayo del 2013, en el MLO (Mauna Loa Observatory), ha confirmado que el dióxido de carbono ha alcanzado niveles sin precedentes de contaminación de fondo, es decir, el CO2 registró una lectura de 400 ppm. (partes por millón), la mayor de los datos históricos tomados hasta el momento.
Notas y textos.
9 de mayo, 2014. (periodismocatolico.com). El accidente nuclear de Fukushima.
4 de julio, 2013. (periodismocatolico.com). El Vaticano y la energía solar.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 13 de junio de 2014 19:44 (periodismocatolico.com)
El comercio de armas obstaculiza la paz
(RV).- El arzobispo Silvano Maria Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas de Ginebra, traza un balance de las crisis internacionales que el Comité de la ONU para los Derechos humanos tiene bajo observación, de modo... Sigue leyendo →
Novedades sobre la JMJ Cracovia 2016
Ciudad del Vaticano, 3 julio 2014 (VIS).- El cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo metropolitano de Cracovia (Polonia), ha presentado esta mañana en una rueda de prensa el logotipo de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud. En el simbolismo se... Sigue leyendo →
Comentarios al Comité de Derechos del Niño de la ONU
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La Santa Sede ha transmitido al departamento competente de las Naciones Unidas en Ginebra el documento “Comentarios de la Santa Sede sobre las Observaciones Finales del Comité de la Convención de... Sigue leyendo →
La iglesia en camino hacia la Navidad
(RV).- El Papa en el tercer domingo de Adviento, antes de rezar la oración mariana del Ángelus ante numerosos fieles que llenaron la plaza de San Pedro como suele suceder los domingos, señaló que todos los cristianos al servicio de la Iglesia... Sigue leyendo →
Francisco en 2013 a Brasil
(RV).- Brasil será el único destino internacional que el Papa realizará en el curso del 2013. Así lo aseguró ayer por la tarde el padre Federico Lombardi, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, en una reunión en la Asociación de la... Sigue leyendo →
La novena al Apóstol Santiago de Compostela
(RV).- La Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, acogerá desde el día 15 al 23 de julio la solemne Novena que precede los actos de la Solemnidad de Santiago Apostol, el 25 de julio, y se desarrollará a lo largo de esos días a... Sigue leyendo →
Centenario del Comité Olímpico Nacional Italiano
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2014 (VIS).- El Comité Olímpico Nacional Italiano celebra su centenario. Esta mañana cinco mil directivos y atletas han asistido a una misa en la basílica de San Pedro al final de la cual el Santo Padre les ha... Sigue leyendo →
110º Aniversario de la moto Harley Davidson en Roma
Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- Roma este fin de semana tendrá su propia banda sonora original proveniente de los pistones americanos de más de dos mil motos Harley Davidson que desde el jueves han comenzado a invadir la capital con motivo... Sigue leyendo →
Audiencias especiales de Francisco
(RV).- Esta mañana, el Obispo de Roma mantuvo un encuentro privado y luego un almuerzo con la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en la Casa de Santa Marta, como informó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en... Sigue leyendo →