CO2 y cambio climático

SOCAT : Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino.

El CORDIS – Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea ha informado de que la comunidad científica dispone de una nueva herramienta para investigar los cambios en el medio ambiente mundial: el proyecto SOCAT («Atlas del CO2 en el océano superficial»). Se trata del conjunto más exhaustivo de datos relativos a las mediciones de dióxido de carbono de las aguas de la superficie de los océanos y mares costeros de todo el mundo, y se basa en 6,3 millones de observaciones mundiales obtenidas desde 1968 en buques de investigación y comerciales, además de puntos de atraque de todo el mundo. Esta información ofrece a los investigadores un registro relativo a la acumulación de CO2 en la superficie oceánica durante más de cuarenta años.

El estudio Baker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for assessing changes in the ocean carbon sink». Eos, 2012; fue financiado a través del Sexto y Séptimo Programas Marco (6 y 7 PM) de la Unión Europea, respectivamente por el proyecto CARBOOCEAN («Evaluación de fuentes y sumideros de carbono en el mar») que tenía el cometido de efectuar una evaluación precisa de las fuentes y los sumideros de carbono marino, y CARBOCHANGE («Cambios en la absorción y las emisiones de carbono de los océanos en un clima cambiante») que buscaba ofrecer la mejor cuantificación posible basada en procesos relativos a la absorción oceánica neta de carbono en condiciones climáticas cambiantes y presentar los cambios en el ciclo del carbono oceánico para mejorar el pronóstico acerca de la futura absorción.

Se calcula que los océanos almacenan el 93 % del CO2 mundial y que el 7 % restante se almacena en la biosfera terrestre y la atmósfera, que contiene la menor cantidad de carbono. Sin embargo, el almacenamiento de CO2 presenta una contrapartida : cuanto más CO2 se almacene, menos calor puede absorber el océano.

Por lo tanto, para que los científicos evalúen con exactitud las interacciones entre cambio climático y el ciclo del carbono oceánico es de máxima importancia que se amplíe el conocimiento sobre los cambios anuales y por décadas relativos a la absorción oceánica de CO2. Un equipo compuesto por más de cien expertos científicos de todo el mundo elaboró este nuevo conjunto de datos, el Atlas de concentración de CO2 en el océano superficial o SOCAT (Surface Ocean CO2 Atlas) que constituye un recurso para estudiar el ciclo del carbono oceánico y su influencia en las temperaturas mundiales.

GRACE : Hielo polar y calentamiento global.

Las cifras aportadas sobre el cambio climático según el balance de datos elaborados para la preparación de los informes sobre el estado del clima mundial que emite regular y periódicamente la OMM – Organización Mundial de Meteorología perteneciente a las NN.UU., constatan con precisión que los análisis estadísticos se muestran cada vez con mayores concordancias entre científicos con el objetivo de medir las variaciones estacionales en las capas de hielo de los polos geográficos.

Los trabajos de investigación recogidos en Barletta, V. R. Sørensen, L. S. and Forsberg, R. Variability of mass changes at basin scale for Greenland and Antarctica. TCD – The Cryosphere Discuss, 6 (2012), corroboran por coincidencias en sus series temporales, los diferentes resultados detallados en la gráfica de referencia sobre GRACE – Greenland and Antarctica Ice. Observemos que a medida que se hace notar cada vez con más claridad el efecto del calentamiento global sobre la capa de agua helada en la tierra, mayormente durante los últimos años de la pasada década en que las concentraciones de CO2 han alcanzado máximos históricos, se produce paulatinamente a causa de su efecto invernadero e inversión térmica un mayor derretimiento de ambos polos, ártico y/o antártico, es decir, la transformación que en la Antártida y Groenlandia experimenta significativamente el hielo durante las épocas de aumento y decremento correspondiente al periodo estacional comprendido entre invierno y verano, respectivamente.

Continuación …

Notas y textos.

13 de junio, 2014. (periodismocatolico.com). 5 de junio : Día Mundial del Medio Ambiente.

José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).

‎jueves, ‎‎11‎ de ‎septiembre‎ de ‎2014, ‏‎20:58:36 (periodismocatolico.com)

el-obispo-de-roma-en-el-balcon-del-palacio-apostolico.png portavoz-del-vaticano.png el-santo-padre-saludando-a-los-peregrinos.png reunion-del-papa-en-el-vaticano.png catequesis-del-papa-francisco.jpg nuclear-no.gif catedral-de-san-rufino-asis.jpg

Ciudad del Vaticano, 2 enero 2014 (VIS).- La Prefectura de la Casa Pontificia ha hecho público un comunicado en el que señala en el año 2013 el número de personas que han participado en los diversos encuentros con el Papa a partir de su elección ...
(RV).- El Papa en la misa de la mañana del jueves en la Casa de Santa Marta centró su homilía en la liturgia del día : Jesús hace hincapié en la necesidad de orar con confianza. Este fue el punto de partida de la reflexión del sumo pontífice, ...
(RV).- En la mañana de este lunes se llevó a cabo en el Vaticano entre el Papa, los prefectos y presidentes de Congregaciones o Pontificios Consejos,  tres horas de encuentro, entre las 9.30 y las 12.30 h. para hablar de las propuestas de la reform...
(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y fie...
(RV).- El Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebra su Tercera Ultreya Europea en Roma, con motivo del 50 aniversario de la implantación de los Cursillos en Italia. Como bien sabemos, \"ultreya\" que significa \"más allá\" o \"siempre adelante\" es ...
(RV).- El Comité sobre Migración de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos celebra una peregrinación y misa en memoria de los 6.000 inmigrantes que han muerto desde 1998 intentando cruzar la frontera mexicana-estadounidense. \r\n\r\nLa iniciat...
Ciudad del Vaticano, 2 abril 2014 (VIS).- Francisco I ha concluido el ciclo de catequesis dedicado a los sacramentos hablando del matrimonio. Un sacramento que está en el centro del plan de Dios, de la alianza con su pueblo. Y para explicarlo ha cita...
(RV).- A la hora del ángelus ante los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, Francisco I ha señalado que los cristianos expresamos en la liturgia el vínculo espiritual que nos une a Cristo, poniendo de relieve que en la asamblea santa qu...
Ciudad del Vaticano, 25 marzo 2014 (VIS).-El arzobispo Vincenzo Paglia, Presidente del Pontificio Consejo para la Familia ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el VIII Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar d...
Ciudad del Vaticano, 11 de marzo 2015 (VIS).- El valor y la importancia de los abuelos en la familia fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro.\r\n\r\nAnte todo, afirmó que se ...
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publica hoy un decreto, fechado el 1 de mayo, por el cual dispone que también después de la Bienaventurada Virgen María, se mencione...
Ciudad del Vaticano, 31 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los participantes en el Capítulo General de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, que lleva por lema : ...
(RV).- El mediodía del sábado el Papa encontró a la clase dirigente brasileña en el Teatro Municipal de Río de Janeiro. Francisco I, fue recibido a su llegada por la presidenta del Teatro y por la Secretaria de Estado para la Cultura ante cientos...
(RV).- La tradicional procesión en Medellín con una historia de más de un siglo, toma las calles de la ciudad colombiana como signo de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Arquidiócesis, un testimonio para el mundo secularizado...
(RV).- Llega a su sexta edición la Jornada de oración que, desde el monte Calvario, a las 7 de la mañana en Jerusalén, unirá a más de cinco mil ciudades de todo el mundo y en la que millares de personas rezarán veinticuatro horas por la paz en ...
Ciudad del Vaticano, 31 marzo 2014 (VIS).- El cardenal Agostino Vallini, vicario para la diócesis de Roma, monseñor Walter Insero, responsable de la Oficina de las Comunicaciones Sociales del Vicariato de Roma, y el padre Federico Lombardi, S.I., di...
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- La relación de la Eucaristía con nuestra vida, como Iglesia y cristianos, ha sido el argumento de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en la Plaza de San Pedro....
(RV).- Inmediatamente informado del desastre natural que este martes por la noche sacudió el norte del país sudamericano, el Papa envió un telegrama al Arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, Cardenal Ricardo Ezzati ...
(RV).- Al recibir, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a la Asociación Nacional de los Ayuntamientos italianos, Francisco I les dijo que la cercanía a los ciudadanos es una palabra clave para la política y pastoral, porque c...
Ciudad del Vaticano, 9 junio 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, ha formalizado su cooperación bilateral con el Reino Unido, Francia, Malta, Rumanía, Polonia y Perú, fi...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *