En la actualidad la única opción viable es conseguir la excomunión de aquellos políticos y personalidades públicas que no muestren arrepentimiento por apoyar tanto la ley del aborto como su reforma, es decir, de aquellos legisladores y autoridades en el ámbito civil y/o religioso, que defienden sea una legislación de plazos como de supuestos, porque toda solución que no sea la abolición de su despenalización incurre en un crimen que no debe ser regulado sino condenado, como así expone el magisterio de la Iglesia. El derecho a la vida es innegociable, no debe ser sacrificado por leyes de mínimos, que permiten el asesinato de neonatos y su muerte prenatal.
Benedicto XVI fue claro cuando apoyó la excomunión de los legisladores que votaron la despenalización del aborto en México, y la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II es meridianamente clara, están sujetos a excomunión aquellos administradores sanitarios que cooperen en su realización.
Sin embargo, en los centros sanitarios españoles participados por la Iglesia, como son el Hospital de Santa Cruz y San Pablo en Barcelona, el de Granollers y Sant Celoni, o San Juan de Dios en Esplugas de Llobregat, no se ha aplicado el magisterio pontificio sobre este particular.
El mismo Cardenal Monteiro de Castro nombrado por Benedicto XVI y promovido a penitenciario mayor de la Santa Sede, cuando era Secretario de la Congregación para los Obispos, ha dado fe de que en su mandato al frente de este estamento en la Santa Sede, envió la consigna de que los representantes eclesiásticos en patronatos hospitalarios participados por la Iglesia y en los que se practican interrupciones voluntarias del embarazo, fueran removidos de sus cargos y abandonaran dichas juntas de gobierno, lo que fue desoído por el Cardenal Luís Martínez Sistach, el Obispo Saiz Meneses y Monseñor Agustín Cortés, respectivamente, porque se mantuvieron en ellos en contra de las órdenes provenientes del dicasterio Vaticano.
El estado de los protocolos de terminación de embarazos se han convertido en la principal causa de mortalidad en España, que resultan de las políticas aplicadas por los gobiernos de turno, y a los que se suma la desobediencia de los obispos por permanecer en patronatos hospitalarios en los que no deberían estar, cuando en realidad deberían promover el procedimiento judicial o administrativo para imponer o declarar penas de excomunión al no ser posible restablecer la justicia en situación de impunidad.
Notas y textos.
6 de diciembre, 2013. (periodismocatolico.com). La principal causa de mortalidad en España.
8 de julio, 2013. (periodismocatolico.com). Novedades sobre el hospital de San Pablo en Barcelona (España).
22 de junio, 2012. (periodismocatolico.com). Comunicado ante el aborto en hospitales públicos y privados de Cataluña.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 14 de febrero de 2014, 20:28:22 (periodismocatolico.com)
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
El Ejército de Salvación, testimonio de Cristo
(RV).- El Papa recibió el 12 de diciembre en la Ciudad del Vaticano a una delegación del Ejército de Salvación, movimiento internacional fundado en 1865 que está presente en más de 120 países con la finalidad de promover, junto a la predicación... Sigue leyendo →
El Papa reza por la isla de Cerdeña
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre, a través del arzobispo Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha enviado un telegrama al arzobispo Arrigo Miglio, presidente de la Conferencia episcopal sarda, a raíz del aluvión que se... Sigue leyendo →
El Papa recibe a Meriam Yahia de Sudán
Ciudad del Vaticano, 25 julio 2014 (VIS).- Francisco I recibió ayer en la Casa de Santa Marta a Meriam Yahia Ibrahim Ishag, una cristiana sudanesa que había sido condenada a muerte por apostasía, encarcelada y puesta posteriormente en libertad con... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica
Ciudad del Vaticano, 9 de abril 2015 (VIS).– El Papa ha recibido esta mañana a veinte obispos del Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica que participarán el próximo domingo en la Santa Misa que se celebrará para los fieles de rito armenio en la... Sigue leyendo →
Que nuestros pastores no sean lobos con piel de oveja
(RV).- Recen por los sacerdotes y obispos para que no cedan a la tentación del dinero y la vanidad, sino para que estén al servicio del pueblo de Dios : es la exhortación del Papa Francisco, en su homilía de esta mañana durante la misa que... Sigue leyendo →
Reabre al público la necrópolis de la vía Triumphalis
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la... Sigue leyendo →
La CEA contra la eliminación de embriones humanos
(RV).- El texto publicado el 22 de octubre en el que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) alerta sobre el proyecto de ley acerca de las técnicas de reproducción artificial de embriones humanos para su experimentación, expresa la preocupación... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al Presidente de México
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, el cual sucesivamente tuvo un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a quien acompañaba el... Sigue leyendo →