En este breve artículo desde nuestros conocimientos técnicos y aplicados como psicólogos sistémicos, desvelamos la filosofía que se esconde detrás del Club Bilderberg que aplica la ingeniería social o automatización de la sociedad.
La actual crisis económica está fuera de su control, porque han pasado a formar parte del problema de un viejo paradigma social ante el emergente paradigma sistémico.
La ingeniería social.
“Dadme el control sobre la moneda de una nación, y no tendré por que preocuparme de aquellos que hacen sus leyes”. Mayer Amshel Rothschild (1743-1812).
La Fundación Rockefeller subvencionando un ciclo de estudios de 4 años en el Harvard College, puso en ejecución el Harvard Economic Research Project para estudiar la estructura de la economía americana. En 1952, el periodo de estudios culmina y algunos de los resultados del proyecto Harvard fueron publicados en 1953.
“Studies in the Structure of American Economy” (1953), de Vassili Leontief (director of Harvard Economic Research Project), International Science Press Inc., White Plains, New York.
El Harvard Economic Research Project desde 1948 era una extensión de Investigaciones Operativas (Operations Research, O.R.), una metodología estratégica y táctica desarrollada por el estado mayor militar en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.
El objetivo del proyecto Harvard era descubrir la estructura económica, que fuerzas la modifican, como su comportamiento puede ser predecido, y manipulado. Lo que se buscaba era un conocimiento organizado de las estructuras matemáticas e interrelaciones de la inversión, producción, distribución y consumo.
En conclusión, el objetivo de la investigación económica era que los dirigentes del capital y los bancos, de las industrias de bienes y servicios, establecieran una economía previsible, predecible y manipulable.
Aplicando la teoría matemática de Investigaciones Operativas (Operations Research) y económica del Harvard Economic Research Project crearon un modelo consistente en flujos simultáneos, y programaron computadoras para predecir la más probable combinación de acontecimientos creados que llevaran a un completo control y sometimiento de la economía. La información se puso a disposición de programadores de sistemas a través del Internal Revenue Service (I.R.S.) del proyecto Harvard.
Finalmente, fueron relegadas las cuestiones morales desde el punto de vista de la ley de la selección de las especies, y en base a la ingeniería social o automatización de la sociedad (ingeniería de sistemas de automatismos sociales) sobre una escala nacional o internacional con objetivos extendidos de control social los programas de simulación incluían escenarios posibles tanto de destrucción de la vida humana como de la célula familiar, con el fin de lograr su dominación.
En definitiva, el Club Bilderberg trata de controlar el mundo mediante la economía, incluso bajo escenarios de esclavitud o genocidio, si el fin justifica los medios.
La nueva economía mundial.
La ingeniería social es un ejemplo más de hacia donde ha derivado la ciencia de finales del siglo XX que se ha empeñado en aplicar teorías del viejo paradigma social como las de T. Malthus y Ch. Darwin con la intención de crear un orden nuevo, siendo su grave error tener la convicción de que es posible un nuevo equilibrio fuera del sistema, es decir, sin respetar los crecimientos naturales de población y en función de los ciclos de explotación.
En cambio, el nuevo paradigma sistémico apunta a la necesidad de equilibrio del sistema para mantener su orden, porque si se desestabiliza llega un momento en el cual ya no existe retorno, de aquí la necesidad de aplicar medidas de conservación de su propia naturaleza.
Por tanto, lo que podemos decir al respecto es que el Club Bilderberg está perdiendo poder, porque escapa a su control la economía emergente basada en el nuevo paradigma sistémico u holístico, en el que no solamente ìmportan los flujos de inversión, producción, distribución y consumo, sino también la capacidad traducida en recursos de que se dispone.
La New Economics Foundation – NEF del paradigma ecológico u holístico es precisamente la respuesta a los fallos estructurales percibidos en la ingeniería de sistemas de automatismos sociales que ha inspirado el funcionamiento interno del Club Bilderberg del paradigma social o cartesiano.
NEF tuvo su origen hace un cuarto de siglo con TOES – The Other Economic Summit, por razones muy concretas, organizar en paralelo sus propias reuniones simultáneamente a las cumbres de los países más poderosos o G-7, por claras y profundas disconformidades con su concepción del mundo, su mayor aportación al entendimiento de una nueva economía la encontramos en sus informes “Global Footprint Network”. Ver / descargar.
Este informe que elabora la NEF del Reino Unido indica que ya estamos en valores críticos y que los datos sobre la huella ecológica del ser humano, corroboran en sus cálculos que disponemos hoy en día de 1,8 Ha./hab. (hectáreas per cápita) de biocapacidad, y que la deuda ecológica por habitante es de unas 2,7 Ha./hab. lo que impone la urgente necesidad de equilibrar el sistema respetando el crecimiento vegetativo de las poblaciones y aplicando políticas de protección de su medio ambiente.
Notas y textos.
13 de junio, 2014. (periodismocatolico.com). 5 de junio : Día Mundial del Medio Ambiente.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 18 de julio de 2014, 21:16 (periodismocatolico.com)
Oración interreligiosa por la paz en Tierra Santa
(RV).- Teniendo en cuenta que Francisco I ha señalado la importancia de orar por la paz en Tierra Santa, Caritas de Roma organizó ayer por la tarde una oración interreligiosa, y la vigilia tuvo lugar simultáneamente en las iglesias de Santa... Sigue leyendo →
Festividad de Ceferino Namuncurá
(RV).- En Argentina, el pasado 25 de agosto se recordó al Beato Ceferino Namuncurá Burgos llamado “el indio santo”, con este propósito Radio Vaticano conversó con el salesiano Ricardo Nocheti. Nacido en Chimpay en el año 1886, vivió tan solo... Sigue leyendo →
Día Mundial de Oración por las Vocaciones
(RV).- El Santo Padre antes de la oración mariana del Regina Coeli del cuarto domingo del tiempo pascual dedicó unas palabras a una plaza de San Pedro repleta de peregrinos, emplazándoles a tener confianza en Cristo, recordando los nuevos... Sigue leyendo →
Nueva Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- Este año concluye el octavo quinquenio de la Comisión Teológica Internacional, iniciado con el nombramiento pontificio de sus miembros el 19 de junio de 2009. La Comisión Teológica Internacional,... Sigue leyendo →
Cristo es la resurrección y la vida
(RV).- El mediodía de este domingo Francisco I dirigió el rezo mariano del Ángelus ante decenas de miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro. Después de la oración mariana el Obispo de Roma ha señalado que hoy en Cracovia... Sigue leyendo →
La lucha entre el bien y el mal
(RV).- Debemos estar siempre alerta contra el engaño del demonio. Lo dijo el Papa en la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, quien señaló también que no se puede desvirtuar la victoria de Jesús sobre el maligno, y reiteró que no... Sigue leyendo →
Francisco I rememora su viaje a Asia
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2015 (VIS).- Antes de dirigirse al Aula Pablo VI para celebrar la Audiencia general como cada miércoles, el Papa, siguiendo una tradición centenaria, bendijo dos corderos en el atrio de la “Domus Sanctae... Sigue leyendo →
Por la cruz los reconoceremos
(RV).- “No tengan miedo, abran las puertas a Cristo”, son las palabras que han recorrido el Pontificado de Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora de Francisco I. El Sucesor de Pedro viaja a Brasil para encontrarse, como él quiere, con los jóvenes... Sigue leyendo →
Jesús se reveló para testimoniar su resurrección
(RV).- Los cristianos estamos llamados a testimoniar, así lo recordó el Papa antes de la oración de Regina Coeli en el III Domingo de Pascua, cuando se asomó a la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles provenientes de todas las partes... Sigue leyendo →