Desde hace unos días la mala fe de los medios de comunicación han atribuido al Estado del Vaticano un apoyo explícito de los bombardeos del ejército del aire de EE.UU. en el norte de Irak.
Concretamente, esta idea insistente se ha ido abriendo paso, atribuyendo al Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las NN.UU. y otras Organizaciones Internacionales en Ginebra, el Arzobispo Silvano Tomasi, unas afirmaciones que nada tienen que ver con las declaraciones que Su Santidad, el Papa Francisco I, ha mantenido ante los periodistas y que desmienten dichas informaciones.
En realidad, el sumo pontífice se ha manifestado en contra de la guerra civil en Irak, y lo ha hecho al regresar de su reciente viaje apostólico, después de pedir a las autoridades la reunificación de la República de Corea del Sur y la Popular Democrática del Norte.
Especialmente en lo referente al conflicto iraquí, ha afirmado que es necesario evaluar los medios con los cuales detener la agresión contra las poblaciones cristianas, mostrando su oposición al bombardeo que está llevando a cabo la fuerza estadounidense en esta región, rechazando la guerra como solución y expresando la necesidad de llegar a un acuerdo en las Naciones Unidas.
En este sentido, el mismo Cardenal Fernando Filoni, emisario pontificio al Kurdistán iraquí, ha aclarado al volver a Roma, que nosotros no podemos estar jamás a favor de la guerra, siempre estaremos en contra de ella, no dando espacio a la violencia y tratando de contenerla en todos los sentidos.
En definitiva, vemos como la total indolencia de los informadores sobre asuntos de tanta importancia se repite sin cesar ni respetar el más mínimo sentido de la ética periodística, interpretando a su antojo y tergiversando según su interés particular la realidad de los hechos.
Notas y textos.
12 de agosto, 2014. (periodismocatolico.com). El conflicto en Irak.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 22 de agosto de 2014, 21:04:55 (periodismocatolico.com)
Francisco I se entrega en cuerpo y alma a su ministerio
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Desde su inicio el Papa Francisco I invitó a caminar juntos al pueblo con su obispo, y viceversa, literalmente haciendo camino con los fieles de Roma en la fiesta de Corpus. Desde el principio se... Sigue leyendo →
El origen de la Jornada Misionera Mundial
(RV).- Los orígenes de esta Jornada se remontan al año 1926, cuando la Obra de Propagación de la Fe, por sugerencia del Círculo misionero del Seminario de la ciudad italiana de Sassari, propuso a Pio XI convocar una jornada anual en favor de la... Sigue leyendo →
Nuevas causas de santos
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- Ayer, martes 17 de diciembre, el Santo Padre, se reunió en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos. Durante el encuentro, Francisco I ha... Sigue leyendo →
El Papa crea nueva comisión económico-administrativa
Ciudad del Vaticano, 19 julio 2013 (VIS).- Francisco I ha establecido una nueva Comisión Pontificia referente de estudio y dirección sobre la organización de la estructura económico-administrativa de la Santa Sede y cuyo texto publicamos... Sigue leyendo →
El servicio y misión del ministerio episcopal
Ciudad del Vaticano, 5 noviembre 2014 (VIS).- Antes de salir a la Plaza de San Pedro para celebrar como cada miércoles la audiencia general, Francisco I ha recibido en el Aula Pablo VI a los participantes del curso sobre el matrimonio organizado por... Sigue leyendo →
Misa de despedida en la Catedral de Myeong-dong
(RV).- Francisco I culminando su viaje a Corea del Sur antes de la misa de conclusión, se dirigió al palacio de la antigua residencia de la curia en la archidiócesis donde tuvo lugar un breve encuentro privado con los líderes religiosos a... Sigue leyendo →
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con la Congregación para el Clero
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana, en la sala Clementina, a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Congregación para el Clero, y en su alocución se ha referido a la vocación como un don de... Sigue leyendo →
El Santo Padre ante su próximo viaje a Corea del Sur
(RV).- A pocos días de comenzar el viaje apostólico de Francisco I a Corea del Sur del 13 al 18 de agosto, el sumo pontífice ha dirigido un mensaje que ha sido trasmitido por la emisora KBS (Korean Broadcasting System), agradeciendo su acogida... Sigue leyendo →