Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 15 de junio del 2012, se comunicó resolución del Banco de España sobre la extinta CajaSur cuando estaba bajo el control del Cabildo de la Catedral de Córdoba, por la que se instruyó denuncia ante la fiscalía anticorrupción por incurrir en actuaciones delictivas relativas a esta caja de ahorros y monte de piedad.
Según exponía el Banco de España en el BOE y que igualmente fue recogido en la denuncia, los delitos que se imputarían estaban relacionados con infracciones muy graves tipificadas en la Ley sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito.
1) deficiencias en su estructura organizativa, mecanismos de control interno o procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de riesgos, cuando tales deficiencias pongan en peligro la solvencia o viabilidad de la entidad.
2) incumplimiento de las políticas específicas, que con carácter particular hayan sido exigidas por el Banco de España a una entidad determinada en materia de provisiones, tratamiento de activos o reducción del riesgo inherente a sus actividades, productos o sistemas, cuando las referidas políticas no se hayan adoptado en el plazo y condiciones fijadas al efecto.
3) insuficiente cobertura de los requerimientos de recursos propios mínimos, cuando estos se sitúen por debajo del 80 por 100 del mínimo establecido reglamentariamente en función de los riesgos asumidos, o por debajo del porcentaje de recursos propios exigidos, en su caso, por el Banco de España a una entidad determinada, permaneciendo en tal situación por un período de al menos seis meses.
La crisis de CajaSur obligó a intervenir la entidad con dinero público y a su posterior subasta en 2010. El Ministerio de Economía y Hacienda ratificó las sanciones que el Banco de España incluyó en el expediente que abrió a los miembros de su consejo de administración y directores de la entidad, al considerar de gravedad el incumplimiento de las normas vigentes en materia de límites de riesgos o que impongan limitaciones cuantitativas, absolutas o relativas, al volumen de determinadas operaciones activas o pasivas.
Otra denuncia ante la oficina antifraude ya se produjo contra la gestión que tenía en su representación el Cabildo de la Catedral de Barcelona en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo denunciado por uso fraudulento de fondos públicos.
El Juzgado de Instrucción núm. 22 de Barcelona instó diligencias contra los patronos de la fundación gestora de la MIA (Muy Ilustre Administración) de la institución sanitaria, en la que el Arzobispado participaría además del Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña.
Los cargos que se imputaron se centran en un delito societario, estafa procesal y malversación, concretamente en lo referente a la representación que mantenía la diócesis, que en concepto de honorarios cobraría trimestralmente miles de euros, a pesar de los impedimentos legales que impone la ley de fundaciones en cuanto a las vinculaciones contractuales, y la particular situación de la parte gestora del centro en 2011 que declaró un déficit de 18 millones de euros, llevó a un expediente de regulación de empleo en suspenso y a la dimisión de la junta de gobierno el 7 de junio del 2013.
Notas y textos.
8 de julio, 2013. (periodismocatolico.com). Novedades sobre el Hospital de San Pablo en Barcelona (España).
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 22 de agosto de 2014, 21:03:00 (periodismocatolico.com)
El sacramento de la unción de los enfermos
Ciudad del Vaticano, 26 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha proseguido la catequesis sobre los sacramentos hablando hoy de la unción de los enfermos, consuelo espiritual en la inminencia de la muerte, que nos ayuda ante la experiencia de la enfermedad y... Sigue leyendo →
La lucha contra la injusticia social
Ciudad del Vaticano, 28 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha reunido esta mañana en el Aula del Sínodo con los participantes en el Encuentro Mundial de los Movimientos Populares (27 al 29 de octubre), organizado por el Pontificio Consejo... Sigue leyendo →
Caritas Internationalis y Oriente Medio
(RV).- Se llevó a cabo el 15 de septiembre una reunión de alto nivel de Caritas Internationalis sobre la crisis en Oriente Medio. A causa de la guerra civil en Siria hay ya más de 13 millones de personas necesitadas de ayuda, dentro y fuera del... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma en la Misa Crismal
(RV).- El Señor sabe que la tarea de ungir al pueblo fiel es dura, nos lleva a la fatiga, o a la enfermedad y muerte, e incluso a la consumación en el martirio, rezo por los que trabajan en medio de las dificultades en muchos lugares abandonados y... Sigue leyendo →
Al Papa con amor, algunos mensajes recibidos
(RV).- Uno de los primeros mensajes que recibió el Sucesor de Pedro fue del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz monseñor José María Arancedo, quien envió su telegrama al Papa... Sigue leyendo →
Inaugurado el CAM 4 y COMLA 9
(RV).- Este martes se inauguró en Maracaibo, Venezuela, el IV Congreso Americano Misionero CAM 4 y IX Congreso Misionero Latinoamericano COMLA 9, con la Santa Misa presidida por el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la... Sigue leyendo →
Fidelidad a la ley y respeto de los derechos
Ciudad del Vaticano, 6 de febrero 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en la Sala Clementina a los Prefectos (representantes del Gobierno) de varias ciudades italianas, y en el discurso que les dirigió evidenció que la tarea que desempeñan,... Sigue leyendo →
Cumbre de los jefes de las iglesias orientales
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2013 (VIS).- En la apertura del nuevo año académico del Pontificio Instituto Oriental, esta mañana se ha anunciado que el próximo 21 de noviembre se celebrará en la Ciudad del Vaticano una cumbre de los patriarcas y... Sigue leyendo →
Firme compromiso contra la violencia de género
Ciudad del Vaticano, 23 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad sobre la violencia de... Sigue leyendo →