Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 15 de junio del 2012, se comunicó resolución del Banco de España sobre la extinta CajaSur cuando estaba bajo el control del Cabildo de la Catedral de Córdoba, por la que se instruyó denuncia ante la fiscalía anticorrupción por incurrir en actuaciones delictivas relativas a esta caja de ahorros y monte de piedad.
Según exponía el Banco de España en el BOE y que igualmente fue recogido en la denuncia, los delitos que se imputarían estaban relacionados con infracciones muy graves tipificadas en la Ley sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito.
1) deficiencias en su estructura organizativa, mecanismos de control interno o procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de riesgos, cuando tales deficiencias pongan en peligro la solvencia o viabilidad de la entidad.
2) incumplimiento de las políticas específicas, que con carácter particular hayan sido exigidas por el Banco de España a una entidad determinada en materia de provisiones, tratamiento de activos o reducción del riesgo inherente a sus actividades, productos o sistemas, cuando las referidas políticas no se hayan adoptado en el plazo y condiciones fijadas al efecto.
3) insuficiente cobertura de los requerimientos de recursos propios mínimos, cuando estos se sitúen por debajo del 80 por 100 del mínimo establecido reglamentariamente en función de los riesgos asumidos, o por debajo del porcentaje de recursos propios exigidos, en su caso, por el Banco de España a una entidad determinada, permaneciendo en tal situación por un período de al menos seis meses.
La crisis de CajaSur obligó a intervenir la entidad con dinero público y a su posterior subasta en 2010. El Ministerio de Economía y Hacienda ratificó las sanciones que el Banco de España incluyó en el expediente que abrió a los miembros de su consejo de administración y directores de la entidad, al considerar de gravedad el incumplimiento de las normas vigentes en materia de límites de riesgos o que impongan limitaciones cuantitativas, absolutas o relativas, al volumen de determinadas operaciones activas o pasivas.
Otra denuncia ante la oficina antifraude ya se produjo contra la gestión que tenía en su representación el Cabildo de la Catedral de Barcelona en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo denunciado por uso fraudulento de fondos públicos.
El Juzgado de Instrucción núm. 22 de Barcelona instó diligencias contra los patronos de la fundación gestora de la MIA (Muy Ilustre Administración) de la institución sanitaria, en la que el Arzobispado participaría además del Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña.
Los cargos que se imputaron se centran en un delito societario, estafa procesal y malversación, concretamente en lo referente a la representación que mantenía la diócesis, que en concepto de honorarios cobraría trimestralmente miles de euros, a pesar de los impedimentos legales que impone la ley de fundaciones en cuanto a las vinculaciones contractuales, y la particular situación de la parte gestora del centro en 2011 que declaró un déficit de 18 millones de euros, llevó a un expediente de regulación de empleo en suspenso y a la dimisión de la junta de gobierno el 7 de junio del 2013.
Notas y textos.
8 de julio, 2013. (periodismocatolico.com). Novedades sobre el Hospital de San Pablo en Barcelona (España).
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 22 de agosto de 2014, 21:03:00 (periodismocatolico.com)
Caminar, edificar, confesar, primera homilía del Papa
(RV).- El Papa Francisco presidió esta tarde la celebración de la Santa Misa por la Iglesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Texto completo de la homilía del Papa Francisco En estas tres Lecturas veo algo en común: el movimiento. En la... Sigue leyendo →
Jornada de las Comunicaciones Sociales 2014
(RV).- Comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro, es el mensaje de Francisco I en el marco de la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que hoy se celebra en todo el mundo católico. De ahí la exhortación de... Sigue leyendo →
Día Mundial de Oración por las Vocaciones
(RV).- El Santo Padre antes de la oración mariana del Regina Coeli del cuarto domingo del tiempo pascual dedicó unas palabras a una plaza de San Pedro repleta de peregrinos, emplazándoles a tener confianza en Cristo, recordando los nuevos... Sigue leyendo →
Francisco I a las comunidades eclesiales de Europa
Ciudad del Vaticano, 7 de mayo 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en audiencia a los miembros del Comité Conjunto de la Conferencia de las Iglesias Europeas (CIE) cuyo objetivo es facilitar el ecumenismo en el continente donde nacieron muchas... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
El camino de Emaús, signo de nuestra fe
(RV).- Esta mañana el Santo Padre antes del rezo del Regina Coeli presidió en la Iglesia de San Estanislao en Roma, una misa de agradecimiento por la canonización de Juan Pablo II, esta parroquia situada en la calle Botteghe Oscure, es punto de... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma se reúne con los rabinos europeos
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2015 (VIS).- Por primera vez una delegación de la Conferencia de Rabinos Europeos, que preside Pinchas Goldschmidt, ha encontrado en el Vaticano al Sucesor de Pedro. Francisco I, que los ha recibido esta mañana les... Sigue leyendo →
Benedicto XVI almuerza con Francisco I
(RV).- Su Santidad Benedicto XVI se dirigió hoy, día 27 de diciembre del 2013 por la mañana, a la Casa de Santa Marta para encontrarse con el Santo Padre, Francisco I. Con ocasión de su reciente visita la víspera de Navidad para intercambiar... Sigue leyendo →
El Papa a la Asociación Internacional de Derecho Penal
Ciudad del Vaticano, 23 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a una delegación de la Asociación Internacional de Derecho Penal a quien dirigió un discurso centrado en los puntos que en ese ámbito interpelan a la... Sigue leyendo →