La absolución histórica practicada de oficio por un tribunal estadounidense confirma la desvinculación del Vaticano de los casos de corrupción de menores en las diócesis de Estados Unidos.
La dificultad mediática de abordar una sentencia que sienta un precedente jurídico de este calibre ha hecho enmudecer a muchos medios de comunicación que desde hace varios años practican la crítica sistemática del Papa y su séquito intentando lo indecible para vincular a la curia vaticana en Roma con los encubrimientos de abusos sexuales que se llevaron a cabo en archidiócesis estadounidenses.
El fallo jurídico del juez de Portland (Oregón, USA), Michael Mosman, viene a demostrar dos hechos de capital importancia. El primero, relativo al abogado Jeff Anderson que presentó la querella y por la que finalmente se absuelve a Benedicto XVI de cualquier responsabilidad por los hechos juzgados, caso similar al ocurrido hace unos meses ante el caso Lawrence Murphy, por el que tuvo que retirar los cargos por falta de pruebas judiciales. En segundo lugar, que la responsabilidad de los actos punibles llevados a cabo por jerarcas en la Iglesia estadounidense como los señalados recaen directamente en sus responsables civiles subsidiarios y no en órganos centrales de la Santa Sede cuyan función es juzgar y emitir sentencias.
Recientemente, en Filadelfia, se condenó al primer obispo católico, Monseñor William Lynn, que reconoció durante el juicio que seguía instrucciones del ya fallecido Cardenal Anthony Bevilacqua que había ordenado total secretismo a sus directos colaboradores, situación desconocida para quienes años después de los hechos abordaron desde la ciudad del Vaticano el juicio y condena de sacerdotes que habían sido encubiertos por responsables eclesiásticos. En las conclusiones del informe sobre pederastia y homosexualidad, que abunda sobre varios casos judiciales que demuestran la vinculación entre ambas disfunciones sexuales, ya señalamos sobre la presunción de inocencia del Santo Padre y el secretario de estado del Vaticano, el Cardenal Tarcisio Bertone, frente a la culpabilidad del Obispo Monseñor William Lynn y el Cardenal Anthony Bevilacqua.
viernes, 07 de septiembre de 2012, 19:19:10 (periodismocatolico.com)
Cónclave: editorial del padre Lombardi
(RV).- Los cardenales han decidido mayoritariamente fijar la fecha del Cónclave para el próximo martes. Por lo tanto se sienten listos para dar el paso decisivo en la elección del nuevo Papa. Las reflexiones comunitarias en las Congregaciones, las... Sigue leyendo →
Puerto Rico y Nuestra Señora de la Divina Providencia
(RV).- Este 19 de noviembre Puerto Rico celebra la festividad de su Patrona principal, Nuestra Señora de la Divina Providencia. Puerto Rico, llamado por los primitivos indígenas “Borinquén”, fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de... Sigue leyendo →
“Habemus Papam”: Francisco I
(RV).- El Cardenal Jorge Mario Bergoglio, es el nuevo Papa. A las 19.06 del miércoles 13 de marzo, la chimenea de la Capilla Sixtina exhaló el esperado humo blanco anunciando que el nuevo Sucesor de Pedro ha sido elegido por los cardenales. A las... Sigue leyendo →
La ROACO celebra su LXXXVII Asamblea Plenaria
Ciudad del Vaticano, 23 junio 2014 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales celebra del 23 al 26 de junio, la LXXXVII Asamblea Plenaria de la ROACO – Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. El martes 24 a las... Sigue leyendo →
Atrio de los Gentiles en Argentina
(RV).- El próximo Atrio de los Gentiles en Argentina, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en Buenos Aires y Córdoba. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura cuenta con la colaboración del Foro Ecuménico Social y la... Sigue leyendo →
Audiencia del Santo Padre con el presidente de Egipto
(RV).- El papel de Egipto en la promoción de la paz y estabilidad de Oriente Medio y el Norte de Africa estuvo entre los temas tratados esta tarde en el Vaticano por el sumo pontífice y el presidente de la República árabe de Egipto, Abdel Fattah... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los formadores de los consagrados
Ciudad del Vaticano, 13 de abril 2015 (VIS).– “Vivir en Cristo según la forma de vida del Evangelio” ha sido el tema del congreso internacional para los formadores a la vida consagrada, celebrado en Roma del 7 al 11 de abril. Sus... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los neocatecumenales
Ciudad del Vaticano, 6 de marzo 2015 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a siete mil miembros del Camino Neocatecumenal, de quienes dijo que sostiene su misión y bendice su carisma, exhortándoles a ir en nombre de Cristo por... Sigue leyendo →
El rito del matrimonio y la exaltación de la santa cruz
(RV).- En la festividad de la exaltación de la cruz, Francisco I celebró la santa misa con el rito del matrimonio, a las 9 h. en la Basílica de San Pedro, veinte parejas de novios asistieron a la ceremonia ante el Santo Padre para unir sus vidas... Sigue leyendo →