Los obispos españoles en el momento en que han pedido reformar la ley del aborto, han caído en similar confusión que la mayoría de políticos en España que defienden regular el derecho de elección, incompatible con los cánones de la Iglesia católica, apostólica y romana.
Los católicos por el derecho a decidir no están admitidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe desde la Santa Sede, no están reconocidos en el ámbito eclesiástico ya que mantienen posturas irreconciliables con el magisterio en relación a materia tan grave.
En realidad, lo suyo no es pedir que se regule tal legislación, porque con cualquiera de las reformas de la misma se seguirá atentando por imperativo legal contra la personalidad jurídica del ser humano y su derecho a nacer.
Sin embargo, aquella misma ambigüedad de la que están siendo víctimas los prelados de la Conferencia Episcopal Española (CEE), se ha producido también porque sabiendo que el derecho a la vida es un principio innegociable se han centrado en solicitar que se negocie una reforma legal de la interrupción voluntaria del embarazo cuando deberían haber exigido su abrogación.
Y lo peor del caso es que con todo ello adquieren cada vez más fuerza o protagonismo los que difunden y defienden una regulación del aborto, cuando tendría que ser todo lo contrario, es decir, que obtuvieran un mayor reconocimiento e importancia quienes buscan su derogación.
Notas y textos.
14 de febrero, 2014. (periodismocatolico.com). El aborto y los obispos españoles.
22 de agosto, 2014. (periodismocatolico.com). La crisis en la gestión de la Iglesia española y catalana.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).
viernes, 10 de octubre de 2014, 19:35:12 (periodismocatolico.com)
El afán de riquezas nubla el juicio y perturba el espíritu
(RV).- Pedir a Dios la gracia de un corazón que no nos deje desviarnos en busca de tesoros inútiles. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco este viernes en la Casa de Santa Marta, durante la Misa concelebrada con el cardenal Francesco... Sigue leyendo →
Cristo nos salva del pecado
(RV).- La única forma de recibir realmente el don de la salvación de Cristo es reconocerse con sinceridad, débiles y pecadores, evitando toda forma de autojustificación. Lo afirmó el Papa Francisco durante la homilía de la Misa de esta mañana,... Sigue leyendo →
La dificultad de acceso a los medicamentos en la ONU
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las... Sigue leyendo →
El Señor nos invita a formar parte del Pueblo de Dios
El Papa en la semana. (RV).- Compasión y misericordia, fueron los conceptos que utilizó el Pontífice a la hora del ángelus dominical del pasado 9 de junio, para recordarnos que el amor de Dios por el hombre, está siempre “en contacto con la... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a los Obispos de Guinea
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del... Sigue leyendo →
Audiencia con el Primer Ministro de Israel
Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro... Sigue leyendo →
Jornada de la Juventud Asiática en el Castillo de Haemi
(RV).- La mañana de este domingo, el Papa con la infusión del agua y la unción del santo crisma ha bautizado a Lee Ho Jin, padre de una de las víctimas del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en el mes de abril, que junto a otras familias... Sigue leyendo →
Los hijos son un don de Dios
Ciudad del Vaticano 11 de febrero 2015 (VIS).- El Papa celebró este miércoles la Audiencia General en la Plaza de San Pedro. En su catequesis, Francisco I continuó sus reflexiones sobre la familia, refiriéndose en esta ocasión a los hijos como don... Sigue leyendo →
El derecho a la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en el congreso internacional : “La libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de los valores”; promovido... Sigue leyendo →