martes, 22 de mayo de 2007, 23:42:50 | FPC.
¿Por qué los ataques contra el catolicismo no reciben tanta atención ni suscitan las mismas reacciones públicas que los que se perpetran contra otras religiones o colectivos?.
Es la pregunta sobre la que se cimienta la iniciativa de un grupo de intelectuales católicos que están a punto de dar vida en Italia a la «Catholic Anti-Defamation League» (CADL) la primera asociación que busca coordinar una estrategia común para defenderse de los ataques externos, según cuenta Angel Vilariño en "La Razón".
La asociación, que ha despertado simpatías en el Vaticano pero que actuará de modo independiente y autónomo, asegura en sus estatutos que «las agresiones contra el cristianismo, la Iglesia y los católicos en general se están diversificando y especializando: se va de la blasfemia a la violencia verbal, del vilipendio contra el Sumo Pontífice a la sátira irreverente, de la provocación del sentir religioso a la falsedad histórica».
Partiendo de esta convicción, tratarán de articular una serie de iniciativas que van desde el boicot de productos publicitados con anuncios blasfemos hasta la promoción de acciones legales contra quienes ofenden la sensibilidad de los católicos. «Queremos combatir un proceso que está intentando cancelar la Religión de un modo artificial, pintándola como una enfermedad social. Hay demasiadas agresiones contra los católicos, precisamente en estos tiempos en los que todo el mundo pide respeto para su Religión o su colectivo», explica a "La Razón" el presidente, Pietro Siffi.
Respeto a otras religiones.
«Muchos han observado que si una mínima parte de las ofensas contra Jesucristo y su Iglesia se dirigiesen contra otras religiones, esto provocaría protestas de todo tipo, denuncias y llamadas al respeto. No se puede negar que los fieles de otras religiones saben hacerse oír con mayor convicción de la que los católicos han mostrado ahora», argumenta el texto fundacional. Según explica Siffi, no se tratará sólo de denunciar los ataques contra la sensibilidad católica, sino también de exigir a los medios de comunicación un mayor rigor con las noticias que hacen referencia a la Iglesia.
«La difamación también consiste en la difusión de informaciones inexactas o en la publicación de hechos históricos falsos o fantasiosos que afectan a la Iglesia de manera no veraz, tendenciosa o con datos erróneos», añade. Pero no sólo: entre los actos difamatorios la entidad incluye «los juicios ofensivos contra la institución eclesiástica, su Jefe y sus ministros», la «alimentación de hostilidades o desprecio a los católicos presentándolos como fanáticos, integristas, retrógrados o de cualquier modo inferiores», así como «la denigración de los católicos por su fe, su culto o su moral».
La actividad de la asociación se desarrollará igualmente en otros planos. Por ejemplo, en el ámbito «cultural, histórico y científico» intentará responder a las «tesis consideradas erróneas o tendenciosas, promoviendo estudios y otras contribuciones destinadas a difundir la Historia de la Iglesia». Mientras que en el ámbito «social y político» buscarán «sensibilizar a la opinión pública, a las asociaciones católicas e instituciones, solicitando también la emanación de leyes y normas que sirvan para hacer respetar la Iglesia Católica y sus miembros».
La maquinaria está ya engrasada y a punto: «Pongamos por caso que detectamos una publicidad de contenidos blasfemos, en la que se ridiculiza la figura de la Virgen. Primero la ponemos en manos de las autoridades a través de nuestros abogados, ya que al menos en Italia el vilipendio a la Religión es afortunadamente un delito.
Después nos constituimos como parte civil. Posteriormente sensibilizamos a los medios de comunicación, nos dirigimos a internet, mandamos comunicados y protestamos para obtener apoyos, también a nivel político. Como última medida, promovemos entre los católicos el boicot de la marca anunciada con una blasfemia», asegura Siffi.
Nota editorial.
Envía las cartas y suscribe el Manifiesto de la Campaña UDEFA – Unión en Defensa de la Familia.
27 abril 2009, 11:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 138 Papa : solo el amor nos permite conocer a Dios Un maestro de espiritualidad del que queda todavía gran parte por descubrir. Con estas palabras Benedicto XVI ha definido a Ambrosio Auperto, al que ha... Sigue leyendo →
13 febrero 2009, 0:33
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 41 Biología y teología para conocer al hombre La teología está interesada en los posibles mecanismos que han determinado la evolución y la reconstrucción de la historia del hombre con la aportación de... Sigue leyendo →
23 junio 2012, 16:40
Global Footprint Network. Este mes de junio del 2012, la New Economics Foundation (NEF) ha hecho públicos en un informe los datos que avanzó en abril sobre la huella ecológica del hombre sobre la tierra y que tratamos en una nota informativa al... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 267 El amor de Cristo es nuestra fuerza No es necesario tener miedo de la verdad porque ella es amiga del hombre y de su libertad; es más, sólo en la sincera búsqueda de la verdad, del bien y de la belleza... Sigue leyendo →
19 diciembre 2006, 7:31
Judíos y cristianos : promover valores comunes martes, 19 de diciembre de 2006, 6:51:55 | FPC. Ciudad del Vaticano, 18 dic 2006 (VIS).- Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano a 112 miembros de la "B’nai B’rith... Sigue leyendo →
28 junio 2011, 22:45
COP-15 : Un ejemplo más de abuso de poder contra pacifistas Activistas de Greenpeace juzgados en Dinamarca como presuntos ecoterroristas. El caso judicial se remonta al 17 de diciembre del 2009, porque en uno de los actos oficiales de la XV... Sigue leyendo →
3 octubre 2012, 15:05
El caso contra Paolo Gabriele : “Subita Iustitia” en el Vaticano. Las informaciones que se van sucediendo identifican a Paolo Gabriele, ex-mayordomo del Papa, como al responsable de la sustracción de un millar de documentos y de su... Sigue leyendo →
26 agosto 2008, 1:07
Campaña por el derecho a la vida en México martes, 26 de agosto de 2008, 1:01:56 | FPC. Fuente: Alberto Monteiro de los grupos provida de Brasil en colaboración con la Fundación Psicología y Cristianismo (España). Fecha : 23-26 agosto 2008.... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 2:53
TV News Agency núm. 32 | romereports.com Católicos ayudan a refugiados de todas las religiones Peter Balleis, director del Servicio Jesuita a Refugiados, dice que la ayuda a los refugiados tiene tres dimensiones. Peter Balleis. Tenemos una... Sigue leyendo →