24 enero 2008, 03:58

Carta del Papa sobre la tarea urgente de la educación 
jueves, 24 de enero de 2008, 3:46:19 | FPC. 

Ciudad del Vaticano, 23 ene 2008 (VIS).- Hoy se hizo pública una carta del Papa dirigida a la diócesis y a la ciudad de Roma sobre la tarea urgente de la educación. 

En el Angelus del domingo pasado, con ocasión de la Jornada de la escuela católica, que la diócesis de Roma celebraba ese día, el Santo Padre había instado a los padres, profesores, dirigentes y alumnos de las escuelas católicas, a perseverar, a pesar de las dificultades en la tarea de "poner el Evangelio en el centro de un proyecto educativo que tienda a la formación integral de la persona humana".

En la carta, fechada el 21 de enero, Benedicto XVI afirma que la educación "parece ser cada vez más difícil. (…) Por eso, se habla de una gran "emergencia educativa", debido a que a menudo nuestros esfuerzos por formar personas sólidas, capaces de colaborar con los demás y de dar un sentido a la propia vida terminan en fracasos". Por otra parte, "se habla de una "fractura entre las generaciones", que ciertamente existe y pesa, pero que es el efecto, más que la causa, de la falta de transmisión de certezas y de valores".

El Papa escribe que entre los padres y profesores existe "la tentación de renunciar" a la educación "y sobre todo el riesgo de no comprender ni siquiera cuál es su papel. (…) En realidad, existe una mentalidad y una forma de cultura que llevan a dudar del valor de la persona humana, del significado mismo de la verdad y del bien, y en último término, de la bondad de la vida".

Frente a todas estas dificultades, "que no son insuperables", añade el Santo Padre, "¡no temáis!". (…) Los valores más grandes del pasado no pueden ser simplemente heredados; debemos hacerlos propios y renovarlos a través de una decisión personal, que a menudo es costosa".

"Sin embargo, cuando se tambalean los fundamentos y faltan las certezas esenciales, aquellos valores se necesitan de modo urgente. Concretamente, hoy aumenta la exigencia de una educación que sea realmente tal". La piden los padres, tantos profesores, "la sociedad en su conjunto, (…) los mismos chicos y jóvenes, que no quieren que se les abandone frente a los desafíos de la vida".

Tras poner de relieve que "puede ser útil individuar algunas exigencias comunes de una auténtica educación", Benedicto XVI señala que "ésta tiene sobre todo necesidad de aquella cercanía y de aquella confianza que nacen del amor".

"Sería, por tanto, pobre una educación que se limitase a dar nociones e informaciones, pero que dejase a un lado la gran cuestión acerca de la verdad, sobre todo aquella verdad que puede guiar nuestra vida".

El Papa afirma que el punto más delicado de la tarea educativa es "encontrar un justo equilibrio entre la libertad y la disciplina", y explica que "la relación educativa es ante todo el encuentro entre dos libertades y la educación lograda es una formación al uso correcto de la libertad. (…) Debemos aceptar el riesgo de la libertad, permaneciendo siempre atentos a ayudar a los jóvenes a corregir ideas o decisiones equivocadas".

"La educación no puede prescindir del prestigio que hace creíble el ejercicio de la autoridad, (…) que se conquista sobre todo con la coherencia de la propia vida", escribe el Santo Padre, subrayando a continuación cómo es "decisivo el sentido de responsabilidad, (…) en primer lugar personal, si bien hay una responsabilidad que todos compartimos".

En este sentido, Benedicto XVI observa que "la orientación general de la sociedad en que vivimos y la imagen que transmite a través de los medios de comunicación ejercen un gran influjo en la formación de las nuevas generaciones, para bien pero a menudo también para mal", y recuerda que "la sociedad no es, sin embargo, una abstracción; la formamos nosotros".

Por último, el Santo Padre se refiere a la esperanza -tema de su última encíclica- como "alma de la educación" y señala que "hoy nuestra esperanza se ve amenazada por distintas partes y corremos el peligro de convertirnos, como los antiguos paganos, en seres humanos "sin esperanza y sin Dios en este mundo".

"En las raíces de la educación -concluye- hay una crisis de confianza en la vida. La esperanza que apunta a Dios no es nunca esperanza solo para sí mismo, es siempre esperanza para los demás: no nos aísla, sino que nos hace solidarios en el bien, nos estimula a educarnos recíprocamente en la verdad y el amor".

edimed.png energia-solar-vaticano.png cuerda-rota.jpg crin.png la-india.png einstein.png paz-contra-la-guerra.jpg

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 316 El Papa dedica la audiencia a la Orden de Cluny En la audiencia general, Benedicto XVI dijo a los ciudadanos que contribuyan de forma pacífica al restablecimiento de los derechos humanos. También pidió a ...
La psicología es una ciencia natural y social\nHemos defendido en el artículo ¿por qué somos psicólogos sistémicos? nuestra filiación conductista y sistémica en el entramado epistemológico y de complejidad creciente que experimenta nuestra pro...
Información sobre el momento actual del ecumenismoCiudad del Vaticano, 18 ene 2007 (VIS).- El cardenal Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, informará sobre la situación actual de ecumen...
Proceso de beatificación de Sor Lucía viernes, 15 de febrero de 2008, 15:12:59 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 feb 2008 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público ayer por la tarde el siguiente comunicado: "Esta tarde, en la ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 385 La Encarnación y la eternidad Un numeroso grupo de fieles recitó con el Papa las Primeras Vísperas de la Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios, en la Basílica de San Pedro, en la tarde del 31 de...
La política rupturista con la cultura de la muerte\r\n\r\nEn nuestro largo periplo sobre la historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes, hemos podido comprobar que los crimenes de la realeza se miden por promulgar leyes que l...
Falsa noticia sobre el deshielo del 97 % de Groenlandia entre el 8-12 julio 2012.\n\nLas agencias de información han provocado que se haya emitido con falsedad una noticia sobre la desglaciación de Groenlandia en el 97 % de su superfície, cuando en r...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 208 Benedicto XVI : rezo por los cristianos en Iraq La Eucaristía, pan de la vida espiritual y símbolo de la unidad de la Iglesia, y el cuidado en la formación de los sacerdotes, son los dos temas subrayados ...
Recursos divulgativos y didácticos de la FPC en Monografías sábado, 18 de octubre de 2008, 9:57:21 | FPC. Durante el transcurso de la elaboración de las ponencias y comunicaciones desarrolladas por la Fundación Psicología y Cristianismo, en lo...
Ufología y Sectas viernes, 24 de abril de 2009, 19:25:25 | FPC. Publicación en colaboración con la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - RIES y la Universidad de Málaga - UMA (España). Fondo documental de recursos de aprendizaje en la ...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 19 de Jun. 2008 1. Fundación española trata las sectas como un fenómeno adictivo. 2. Afirman que alrededor del 1% de la pobl...
\r\n\r\nForos\r\n\r\nApoya un mecanismo de denuncia bajo la CDN.\r\n\r\nFirma la petición en www.crin.org\r\n\r\nEsto es un llamamiento Internacional a reforzar la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) redactando y adop...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 330 Benedicto XVI, iglesia para el desarrollo de Burundi El Papa Benedicto XVI recibió el martes al presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza. Durante la audiencia se tocaron temas de interés común, como la im...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 400 Papa, ecología humana para la paz Si respetamos la ecología humana también el medio ambiente tendrá beneficios y podremos consolidar la paz, porque el libro de la naturaleza es uno e indivisible. Lo ha a...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 494 Karol, cercano a Dios y amigo del hombre Toda la vida de Juan Pablo II se llevó a cabo bajo el signo de la caridad, de la capacidad de darse de modo generoso, sin reservas, sin medida, sin cálculo. De este...
\r\nLas Nuevas Cruzadas : Trilogía\r\nlunes, 06 de noviembre de 2006, 5:43:25 | FPC.\r\n\r\nMonográfico sobre los mártires de la fe en la Revolución Francesa y la República Mejicana, y Conmemoración del 50º Aniversario del Movimiento de Liberación Nac...
\r\n\r\nBenedicto XVI viajará a Francia en septiembre\r\ndomingo, 06 de julio de 2008, 14:44:09 | FPC. \r\n\r\nCiudad del Vaticano, 4 jul 2008 (VIS).- Benedicto XVI realizará un viaje apostólico a Francia del 12 al 15 de septiembre con ocasión del 150° an...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 236 La Eucaristía, pan vivo bajado del cielo En el Angelus dominical que Benedicto XVI ha recitado en el patio del Palacio Apostólico de Castelgandolfo con un nutrido grupo de fieles, nuevamente ha hablado de ...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 15 de May. 2009 Presentación. Un informe detalla imprecisiones en las cifras de la OMS sobre mortalidad materna. Filipinas : La UE interviene en un debate interno sobre "salud...
\n\nUn sincero compromiso de la Iglesia para combatir el crimen de la pederastia\nviernes, 20 de julio de 2007, 11:50:22 | FPC. \n\nAnte la primera condena para un sacerdote de la Iglesia católica por pedofilia en Colombia, y frente a los escándalos de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *