Carta a los lectores
Irena Sendler, la madre de los niños del holocausto.
Publicamos a continuación un artículo sobre el ángel de Varsovia que Alicia Milano ha remitido a nuestra redacción, y que reproduce el aparecido en la revista Analitica.com con fecha de 30-3-2007.
Irena Sendler, gente como ella nos reconcilian con el género humano. Enviado por Maria Teresa van der Ree. Viernes, 30 de marzo de 2007.
Recientemente después de más de 50 años las autoridades polacas le rinden el homenaje merecido a Irena Sendler, antes de que sea un homenaje póstumo. Ya que tiene 97 años y vive en un asilo cristiano de ancianos. Justamente ahora que se comenta que Polonia a pesar de tener un escasa comunidad judía, es uno de los países europeos de mayor antisemitismo: se recuerda a una enfermera católica polaca gracias a cuya iniciativa y heroísmo salvó a mas de dos mil niños y niñas judías del ghetto de Varsovia.
Se trata de Irena Sendler, quien nunca aceptó ser llamada heroína ya que dice haber hecho lo que debía hacer. La madre de los niños del holocausto declara que lamenta no haber hecho más. Muchos de ellos le deben a Irena Sendler la vida.
La anciana merecería un lugar de honor en la historia tal como lo ocupara Oskar Schindler, quien salvó a unos 1.300 judíos que trabajaban en su fábrica. La vida de Schindler fue filmada por Steven Spielberg y con ello se le construyó un memorial visual para el público menos informado. Irena Sendler que salvó aproximadamente a 2.500 niños judíos, es hasta ahora, totalmente desconocida.
El Parlamento en Varsovia ha decidido recientemente ahora nombrar a esta enfermera católica, heroína nacional y hacerla un símbolo de los polacos que resistieron a la dominación alemana. El presidente Lech Kaczynski, ha dicho que ella se ha ganado el respeto de toda la nación.
En 1939 Sendler tenía 29 años. Trabajaba como enfermera en la seguridad social de Varsovia, y socorría a los pobres. Al entrar en Varsovia, los nazis despojaron a los judíos de los derechos a la asistencia social y médica. Junto con otras colegas falsificó las listas para que los judíos pudieran seguir siendo atendidos.
Cuando los nazis organizaron el ghetto de Varsovia en 1940, la ayuda se hizo cada vez mas difícil ya que en pocos meses, 400.000 personas fueron encerradas detrás de un muro de 18 Km. de largo y tres metros de altura. Más de siete personas vivían en un cuarto, había hambre y pestes y faltaba de todo.
Ella con sus colegas les buscaban pases para que pudieran salir del ghetto y trataban de ayudarles sanitariamente, dado que se les permitía ir cada día como enfermeras.
En 1942 comenzó la deportación, entonces Sendler decidió salvar a los niños. Según sus palabras: ellos debían ser la semilla de un nuevo pueblo judío, los nazis no iban a poder exterminarlos a todos. Con 32 años se unió a una organización, Zegota, que trataba de salvar vidas judías. Sendler dirigió la sección de los niños.
Ella y sus ayudantes iban a cada familia y les proponían sacar a sus hijos del ghetto.
Les prometíamos sacar a sus niños de allí e intentar que siguieran vivos hasta después de la guerra, pero no podíamos darles garantías.
Hubo escenas desgarrantes en las que los padres debían arrancarles los hijos de los brazos a las madres y muchas veces éstas les volvían a buscar. Muchos niños no podían ser llevados porque madre y abuela se aferraban a ellos. Cuando Sendler volvía al día siguiente, los cuartos ya estaban vacíos, habían sido deportados por la Gestapo.
Cuando leo esto no puedo por más que detenerme e imaginarme la escena. Piensa lector, tú ignoras lo que pasó en los campos de concentración, no tienes ni idea, ni de las cámaras de gas, ni de los experimentos médicos. En esa situación, ¿ le darías tu hijo a una desconocida que no te promete ninguna garantía ?. Este tipo de decisiones dramáticas también formaron parte del horror del nazismo.
Los 2.500 niños fueron sacados del ghetto escondidos en la ambulancia o por túneles en los edificios linderos del ghetto. Otros se sacaron por las canalizaciones o fueron anestesiados y colocados en bolsas, maletas, cofres, maletines de herramientas, si eran descubiertos se alegaba que el niño estaba muerto y le iban a dar sepultura.
Como enfermera no era muy controlada por los nazis ya que éstos tenían miedo de las epidemias.
Irena Sendler cuenta que primero llevaba a los niños a una estación de urgencias, y luego se les trataba de "polonizar" para que se confundieran con los niños polacos.
Les dió, gracias a contactos, una nueva identidad y les buscó familias polacas, o monasterios u orfanatos donde esconderles. Por seguridad debían ser transportados constantemente de un lado a otro, recuerda a un niño que lloraba porque “esta era su tercera mamá”
Sendler anotó los nombres de los niños para que pudieran reencontrarse con sus padres al terminar la guerra. Los escribió en papel de cigarrillos y los colocó en botellas, que enterró en el jardín, su esperanza de que los niños se reencontraran con sus padres fueron vanas ya que en 1945 estaban casi todos muertos en Treblinka.
El 20 de septiembre de 1943 fue arrestada por 11 soldados que destruyeron todo su mobiliario buscando las listas de los niños y al no encontrarlas, la llevaron con los SS, fue torturada y luego presa. Le quebraron las piernas y los pies, de las consecuencias de las torturas padece todavía hoy, 63 años después. Alguien la denunció, pero ella no dice nombres.
Fue condenada a muerte pero fue rescatada por la gente de Zegota, quien la sacó de la prisión desmayada y escondida en un auto robado de un SS … Al día siguiente leyó de su propia ejecución en los periódicos y tuvo que cambiar de identidad, tuvo que dejar a su madre moribunda ni siquiera fue al entierro ya que allí le seguía buscando la Gestapo que no la creía muerta.
El escritor Michael Glowinski, uno de los niños salvados por ella, comenta que para el partido comunista una mujer que no compartía su ideología, no podía ser considerada heroína. Pero, en 1965 fue honrada en el mausoleo Yad Vashem con el título de "Justa entre los pueblos" y desde hace 4 años ha sido honrada por la mas alta condecoración polaca, "el águila blanca" al valor. Este año fue una de las 181 nominadas para el premio Nobel de la Paz. En Polonia el foro judío polaco juntó más de 25.000 firmas para ello.
En abril de 1983 visitó una escuela en Tel Aviv, y nos dice : "Yo estuve algunos días tratando de aprender hebreo, para poder hablar con los niños. Cuando entré en el aula, ellos cantaron para mí el Himno nacional polaco en mi idioma, no pude contener el llanto".
24 marzo 2012, 18:55
Efecto invernadero, cambio climático e impacto ambiental El Instituto Potsdam confirma la hipótesis sobre una desglaciación en Groenlandia. En un reciente estudio publicado en la revista NATURE Climate Change (Vol. 2 núm. 3) publicado el 11 de... Sigue leyendo →
22 junio 2009, 23:40
TV News Agency núm. 99 | romereports.com Radio Vaticana da la bienvenida a la publicidad Por primera vez en su historia, Radio Vaticana, conocida también como la emisora del Papa, transmitirá publicidad. Los ingresos servirán para afrontar la... Sigue leyendo →
16 noviembre 2010, 5:30
El Presidente de Pakistán puede indultar a Asia Bibi Las informaciones apuntan a que el día 22 de noviembre del 2010, es la fecha límite para solicitar al Presidente de Pakistán la conmutación de la pena de muerte de Asia Bibi. Ali Zardari,... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:20
TV News Agency núm. 299-307 | romereports.com 18 noviembre 2009 Fuerte mensaje del Papa contra el hambre. El Vaticano explora posible vida en otros planetas. Vaticano considera fundamental la formación de los voluntarios. Piden el fin de la... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:10
TV News Agency núm. 439-449 | romereports.com 24 febrero 2010 Nuevos santos en octubre. El Papa elogia convivencia de cristianos y musulmanes en Líbano. Papa pide respeto a la persona en los aeropuertos. Benedicto XVI encuentra a los... Sigue leyendo →
19 diciembre 2007, 18:21
VII CIVE 2008 – TIC, flexibilización y trabajo colaborativo. Psicología del Trabajo : un enfoque metodológico para el estudio de casos (I). La finalidad que preside el presente estudio viene determinada por la intención explícita de... Sigue leyendo →
18 octubre 2008, 20:23
Recursos divulgativos y didácticos de la FPC en Monografías sábado, 18 de octubre de 2008, 9:57:21 | FPC. Durante el transcurso de la elaboración de las ponencias y comunicaciones desarrolladas por la Fundación Psicología y Cristianismo, en... Sigue leyendo →
26 diciembre 2012, 15:35
Algunas lecciones para webmasters católicos … Ya hace unos días os informamos de la necesidad de prescindir de la publicidad de Google en sitios web católicos por la razón apuntada de que los filtros aplicados no consiguen cribar toda la... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 383 La obra sistemática y armoniosa del teólogo Pedro Lombardo En la audiencia general del miércoles 30 de diciembre, en el Aula Pablo VI, el Papa, presentó la figura del teólogo, Pedro Lombardo, del siglo... Sigue leyendo →