TV News Agency núm. 49 | romereports.com
Benedicto XVI en Africa : Informe especial
I. El Papa lamenta la muerte de dos jóvenes durante su viaje a Angola.
Benedicto XVI celebró la misa del domingo en Angola, ante más de un millón de personas. Fue la concentración de fieles más numerosa de su primera visita papal en Africa.
El Papa recordó que el día anterior, durante la entrada de personas al encuentro con jóvenes en el estadio de Luanda, dos mujeres murieron y 50 resultaron heridas durante una estampida. Benedicto XVI rezó por las victimas del accidente durante la homilía.
Benedicto XVI. Envío mis condolencias a sus familias y amigos, junto a mi profundo pesar, ya que venían a verme a mí. También rezo por los heridos para su pronta recuperación.
El cardenal Tarcisio Bertone visitó a los heridos en el hospital y rezó ante los cadáveres de las dos jóvenes (…)
II. El Papa defiende los derechos de la mujer en Africa.
Quienes tratan mal a las mujeres van contra los planes de Dios. Este fue el mensaje del Papa durante un encuentro con movimientos católicos de promoción de la mujer en Angola.
Con este encuentro, Benedicto XVI quiso subrayar la importancia de las organizaciones de apoyo a la mujer en Africa, donde son demasiado frecuentes la violencia, las violaciones y la mutilación genital femenina.
Benedicto XVI. Exhorto a todos a ser realmente conscientes de las condiciones desfavorables a las que han estado sometidas y siguen estando muchas mujeres, examinando en qué medida esto puede ser causado por la conducta y la actitud de los hombres, cuya falta de sensibilidad o de responsabilidad puede ser a veces culpable (…)
El Papa propuso dos ejemplos de mujeres extraordinarias, ya fallecidas. Una, Teresa Gomes, que luchó para que su parroquia siguiera abierta durante los años de guerra civil y dictadura marxista. La otra, la médico italiana María Bonino, que se dedicó a cuidar a miles de niños enfermos, hasta que se contagió y murió junto a ellos en su hospital.
Continuación …
2 junio 2010, 11:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 564 Libertad religiosa, factor de desarrollo social La Iglesia católica quiere contribuir al crecimiento de la sociedad de los Emiratos Arabes Unidos y la Santa Sede agradece el permiso concedido por las... Sigue leyendo →
8 junio 2009, 15:46
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 29 de May. 2009 Presentación. Un comité de la ONU afirma que las leyes nicaragüenses pro-vida violan la Convención contra la Tortura. Nuevo enfoque del derecho al... Sigue leyendo →
15 marzo 2008, 9:22
CNUVF – Coordinadora Nacional Unidos por la vida y la familia sábado, 15 de marzo de 2008, 9:17:52 | FPC. Declaración de Principios del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional CNUVF – Unidos por la vida y la famila. Las... Sigue leyendo →
2 junio 2011, 23:25
El diseño inteligente Los sistemas dinámicos se imponen como alternativa a la teoría del caos. La vida en la tierra, el ajuste y precisión de las múltiples variables que la componen, definen e intervienen, los complejos elementos en constante... Sigue leyendo →
15 agosto 2010, 22:30
Falsas afirmaciones, ignorancia científica e irresponsabilidad política ante la homosexualidad y pedofilia. 1. Las falsas afirmaciones del Seminario Homosexualidad y Pedofilia : ¿ una asociación interesada ? del MOVILH. En la presentación... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 20:17
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 521 Benedicto XVI a los jóvenes malteses, sigan a Cristo Sigan a Cristo y sus propuestas, es el mensaje del Papa a los jóvenes malteses que encontró el domingo por la tarde. La cultura moderna, como... Sigue leyendo →
30 enero 2007, 16:21
Boletines La discriminación racial en Africa del Sur (V) Notas y Textos. Los informes relacionados en el presente documento son un extracto refundido del texto original de las comunicaciones presentadas por la Comisión contra el Apartheid... Sigue leyendo →
25 febrero 2008, 14:24
Sesión Plenaria de la Comisión Teológica Internacional lunes, 25 de febrero de 2008, 13:34:06 | FPC. La ética y moral de la persona humana. I. Juan Pablo II señala que el hombre es capaz de conocer las normas de su recto actuar. Ciudad del... Sigue leyendo →
25 junio 2011, 22:25
El movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical Se dice que la nueva era es el alma del ecologismo más radical, y afirmar esto es no tener conciencia de los antecedentes históricos del movimiento ecopacifista. Por una suerte de... Sigue leyendo →