TV News Agency núm. 91 | romereports.com
Los cristianos siguen escapando de Irak
La transición de la opresión a la democracia está siendo especialmente agridulce para minorías de Irak como los cristianos que siguen huyendo del país.
Albert Yelda es embajador de Irak ante la Santa Sede, el primer embajador cristiano del país. Dice que los cristianos de Irak están mejor ahora que antes de la guerra porque tienen derechos que antes no tenían como el derecho al voto y la libertad de expresión.
Pero también reconoce que, como minoría, gran parte de los cristianos han huido del país porque les persiguen grupos extremistas.
Algunos líderes de Irak han sugerido la creación de zonas cristianas para protegerlos contra la persecución. Pero representantes cristianos, como el arzobispo de Kirkuk, han rechazado esta idea por completo porque les aislaría.
Yelda se exilió en Inglaterra durante los años de Saddam Hussein, y dió ayuda legal a refugiados que buscaban asilo político en el Reino Unido.
Según el embajador, el éxodo de cristianos y de otras minorías de Irak terminará sólo si mejora la seguridad. Y según Yelda, la seguridad no mejorará sin la ayuda de otros países.
Albert Yelda (Embajador de Irak ante la Santa Sede). El hecho es que ahora las minorías tienen libertad y el país entero es libre. Durante los años de Saddam Hussein, Irak era una cárcel.
Pido a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias que ayuden a los refugiados iraquíes a buscar asilo político en el extranjero hasta que mejore la situación en el país. Porque nosotros solos no podemos vencer a grupos extremistas como Al Qaeda.
Yo también estuve en el exilio y ayudé a miles de compatriotas que escaparon de Irak. Por eso, jamás reprocharé a un cristiano iraquí por haber decidido irse.
Necesitamos la ayuda de la comunidad internacional. No pueden irse de Irak y desentenderse de lo que han hecho en Irak. Han muerto muchas personas. Miles de iraquíes han sido asesinados. La infraestructura del país ha sido destruida por una guerra que se hizo para liberar a Irak.
Según las Naciones Unidas, medio millón de iraquíes cristianos viven en el exilio, un 40 por ciento del total de refugiados que han huido a países como Jordania, Líbano y Siria.
8 julio 2010, 23:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 621 San Giuseppe Cafasso, maestro y formador de sacerdotes De San Giuseppe Cafasso el Papa evidenció el don de ser maestro y formador de sacerdotes. Tres eran las virtudes principales del Cafasso docente,... Sigue leyendo →
16 marzo 2013, 4:50
El paralelismo de las infamias contra el Papa emérito Benedicto XVI, y Francisco I. A consecuencia de la campaña difamatoria iniciada contra el Santo Padre, Francisco I, desde su elección como pontífice, el 13 de marzo del 2013, con la cual se ha... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 192 Pide el Papa humanizar el mundo del trabajo El mundo del trabajo debe redescubrir su rostro humano y las riquezas generadas se tienen que invertir también para el bien común y la ayuda a los pobres. Es la... Sigue leyendo →
23 septiembre 2012, 13:10
Ana Frank (1929-1945). Los fondos del Premio Nobel de la Paz (1958) concedido al religioso dominico Georges Pire fueron destinados a fundar una aldea para refugiados en Noruega con su nombre : “Ana Frank”. El diario de Ana Frank. Fuente :... Sigue leyendo →
15 febrero 2009, 15:17
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 45 Benedicto XVI subraya el papel de la Iglesia en Australia Una visión ética es central para construir una sociedad más justa, respetuosa de los derechos y del desarrollo social. Lo ha subrayado el Papa... Sigue leyendo →
3 abril 2010, 16:52
PageRank de e-books en Issuu y Google Inc. PageRank es una marca comercial de Google Inc. cuyo valor numérico representa la importancia que una página web tiene en Internet, y contabiliza para nuestros e-books y tras su calibración un valor... Sigue leyendo →
21 diciembre 2006, 2:54
Foros Carta de Derechos del niño por nacer Normativa legal Los siguientes artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (New York, 10 diciembre 1948) contienen la jurisprundencia legal suficiente y necesaria para... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 627 La libertad crece cuando el hombre se abre a Dios De la figura de Duns Escoto, reconocido teólogo franciscano que vivió entre los años 1200 y 1300 d. C., el pontífice recordó la doctrina de la... Sigue leyendo →
10 agosto 2011, 4:55
La manipulación mediática del Movimiento 15-M En la vorágine de informaciones que se barajan estos últimos días en cuanto a la posición que está adoptando el Movimiento 15-M sobre el ya cercano viaje apostólico de Benedicto XVI a la capital de... Sigue leyendo →